Affichage des 10 des résultats 6999 pour la recherche Sierra
Situado en la Sierra del Port del Comte, el Pedró dels Quatre Batlles (2383 m), es una elevación ancha que sobresale de un extenso altiplano, compartiendo espacio con otras lomas: la Tossa Pelada, el Vulturó o el Tossal d' Estivella. Por lo tanto, hacer un ascenso al techo del Solsonès sin llegar a los otros picos sería como un "pecado".Desde Port del Compte Empezamos a las pistas de esquí del Port del Comte (1738 m). Pasamos por delante de las instalaciones y subimos una pista azul que marcha hacia el E. En la siguiente bifurcación de pistas, seguimos recto por...
La Cabeza o Cabezo de Galiano está ubicado en la Sierra de Nava Alta, sierra que está constituida por una serie de prominencias y farallones calcáreos que orientados de NW al SE van perdiendo altura desde el puerto de la Chabola (898 m) hasta La Buitrera de Valdearcos (993 m), cortada a pico, cerca del Santuario de Rodanas. Está defendido por unos verticales despeñaderos, tanto por su cara N., como por su cara S. La cara Norte es prácticamente inaccesible, mientras que la Sur se muestra en algunos tramos algo más amable y mediante dos tramos de trepada se accede...
Relieve enclavado en el paraje bardenero de Matalafiera, situado al W de las Cortinas y al E de la muga de Argedas. Hidrográficamente se encuentra en el interfluvio de Barrancogrande y su afluente el barranco de la Cuesta de Lucas. Estos dos barrancos captan su escorrentía para canalizarla, a través del barranco de Limas, hasta el río Ebro. La litología del terreno es sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, romeros, espartos,...etc).
La cima se sitúa en un domo arcilloso. Las vistas panorámicas que nos ofrece la cumbre sobre la...
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones: San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Cota de altitut discreta però que destaca per les singulars formacions rocoses pròximes al cim.
L'accès es realitza fàcilment pel GR-233 "Sierra de Chiva" (des de Xiva, 2 hores). Podem pujar per la Loma de Carcalín i baixar per les Penyes de Mero o fer-ho a la inversa, sempre per bona senda.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cota de altitud discreta pero que destaca por las singulares formaciones rocosas próximas a la cumbre.
El acceso se realiza fácilmente por el GR-233 "Sierra de Chiva" (desde Chiva, 2 horas). Podemos subir por la Loma de Carcalín y bajar por las Peñas de Mero a hacerlo...
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio.
Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...
Modesta loma con apenas prominencia situada en la vertiente N del Cerro de Fray Tuerto (1689 m) y coronada en las cercanías de su cima por colmenas de abejas, con lo que tendremos que tener cuidado. Una señal indica el peligro de las abejas.
Desde el Parking del Aula del agua en las cercanías de Pineda de la Sierra (1204 m) tomamos la pista que en dirección S y ascendente nos lleva hasta las Tenadas de la Cabezada (1230 m) , Seguiremos la pista principal en todo momento hasta llegar al collado antes de la Fuente de Valdehierro (1525 m)....
Importante cima de la sierra de Leia. Esta elevación no es muy frecuentada por los montañeros, como ocurre con todo este sector de la sierra debido a que es el monte Illuntzar (729 m) el que poderosamente llama la atención en este entorno. Fue incluida en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 33 de los Montes de Bizkaia con el nombre "Bustarrigan". El acceso más sencillo partiría de Ereño (182 m). Una carretera, que luego se trasforma en pista, permite adentrarse en esta zona del macizo de Leia, pasando cerca de sus cumbres más características. La doble...
Cumbre de la sierra de Bedón separada del Picón por la cota (1008 m). Al igual que otras cumbres de la misma sierra, como el Bedón (1088 m) o el Picón (1051 m), esta montaña se caracteriza: Al N. por las paredes verticales y el hayedo en su parte más baja, y al S., por las suaves laderas y el encinar que puede dificultarnos un poco el camino. El acceso se efectúa desde Cuestaedo (797 m) por una pista circulable que se dirige a la misma cima de Bedón (1088 m). En el portillo del mismo nombre (949 m) abandonamos...
Son sendos cerros de altitud parecida situados al W del pueblo de Boñices, lugar integrado en el municipio de Tejado, dentro de la comarca del Campo Gómara, que quedo deshabitado en los años 60 del siglo pasado. De las dos elevaciones, próximas entre ellas, la mas occidental tiene dos metros mas de altura por lo que la tomaremos como referente principal de la reseña. Se encuentran en el interfluvio entre el río Rituerto, al que vierten las laderas septentrionales y su afluente el arroyo Valdemoro que recibe la escorrentía meridional, caudales que acabarán en el océano Atlántico transportados por el...