Affichage des 10 des résultats 32 pour la recherche Txoritegiko
Gipuzkoa
Promontorio que se alza discretamente al N-NW de Igartumuño, cota principal del submacizo de Txoritegi. Está enclavado en el término municipal de Zerain. Su cima, coronada por un elevado puesto de caza, es boscosa, con predominio de las coníferas sobre los abedules que se han plantado recientemente. SUBIDA DESDE ZERAIN. Partiendo del casco urbano (334 m) hacia el sur junto al gran palacio Jauregi llegamos enseguida a un cruce en el que seguimos por la izquierda junto a la casa Mendibekoa (353 m) y dejamos a la derecha Antsostegi (379 m), llegando enseguida a Txoritegiko Borda (410 m). Vamos por...
Monte del sector septentrional del término municipal de Mutiloa ocupado por un robledal llamado Agirrebaso, en referencia al caserío Agirre, situado al sur. Está flanqueado por el este por el barranco de Burdaserreka y por el oeste por otro riachuelo, también tributario del Eztanda, que le separa del vertedero de Palanka. Su ladera menos prominente es la sur, que le une al citado caserío. POR LIERNI. Desde la entrada del barrio (329 m) tomamos hacia el oeste la vía verde del Ferrocarril Minero (PR-GI 60). Apenas recorridos cuarenta metros giramos a la derecha para seguir por una pista de hormigón...
Illarramuño y Tellautxoko Puntea son dos cotas gemelas que cierran por el sur el pequeño macizo de Txoritegi, donde se asienta la dispersa barriada de caseríos de Barbari. En la cartografía del IGN otorgan una mayor altitud (2 metros más) a la cumbre de Tellautxoko Puntea, sin embargo las mediciones sobre el terreno parecen confirmar las altitudes dadas por la Diputación de Gipuzkoa, que invierten la diferencia de altitud en favor de Illarramuño. Así pues, daremos por buenas estas últimas. Ambas cimas se pueden alcanzar fácilmente desde el collado que las separa (516 m). Hasta este collado llega un camino...
Discreta elevación que se alza entre las localidades de Mutiloa y Zerain, en cuya cumbre se encuentra la ermita de San Blas.  Desde Zerain no deja de ser un anecdótico paseo para conocer los entresijos de esta pequeña localidad del Goierri.
Despejada loma situada sobre las cuencas del Oria y Eztanda. Desde la localidad de Idiazabal un carretil se dirige hacia los caseríos de Urbizu, desde los cuales por claro camino, se alcanza la cima. Accesos: Urbizu baserriak (15 m)
Modesta elevación situada sobre el collado de Uskatza. Al collado de Uzkatza se accede por pistas forestales, bien desde Segura, Zegama  u Otzaurte. Uzkatzako lepoa (15 m).
Se trata de dos vértices distintos, tan próximos que parece aventurado considerarlos como correspondientes a dos montañas diferentes, si bien el mapa de la Diputación parece llamar Saatsalde al más elevado (366'03 m), que es el que está más al norte, junto a un viejo mojón de separación de Idiazabal y Ormaiztegi, y Zelandietako Gaina al del sur (363'17 m), encima del caserío Zelandieta, en terreno exclusivamente de Idiazabal.  Enfrente, al S-SW está Tximindi. Les separa un collado en torno al semiderruido caserío Zelandietatxikia (322 m). Resulta necesario advertir previamente para quien pretenda subir que así como se puede llegar...
Modesta cota del sector más septentrional de los montes de Altzania, en el término municipal de Idiazabal. Se le conoce con un topónimo que aparece recurrentemente en nuestros montes en sus diversas modalidades. Sin ir más lejos, en poco menos de tres kilómetros de esta cima, hay otras dos. Goiko Gaina (390 m), también en terrenos de Idiazabal y dentro del pequeño cordal de Antzizar, y Goikogaña (380 m), al NW de la barriada de Lierni, en Mutiloa. A esta, para aplicarle algún tipo de distinción, le llamaremos Goikogañe, siguiendo el hábito del habla goierritarra entre las pocas personas de...
Gipuzkoa
Pico en el que convergen los términos municipales de Ormaiztegi, Mutiloa e Idiazabal. Tiene unas laderas relativamente escarpadas salvo por el W-NW, dirección en el que está próxima la cima de Españolamendi (436 m). La parte superior está ocupada por un bosque de pinos, junto a un puesto de caza y una línea de alta tensión que la atraviesa en sentido NE-SW y pasa también por la cumbre de Zelandietako Gaña, enfrente de la de Tximindi. Desde Segura Desde la rotonda de Aizkoeta, al norte del casco urbano de la medieval villa de Segura, nos dirigimos hacia el norte para...
Cota boscosa y oscura ubicada encima del agreste paraje de Sailkorta y de las ruinas de lo que fue puente de Potxueta, que permitía el paso por encima de la vía del ferrocarril minero. Al NE, muy cercano, se encuentra el vertedero de Mutiloa, reabierto en el año 2024 para ir recibiendo gradualmente residuos urbanos de Gipuzkoa. A pesar de la escasa distancia y desnivel, el acceso a la cumbre parece a primera vista muy problemático por la suciedad de la ladera, pero el matorral alcanza menor altura de lo previsto y no es especialmente agresivo, por lo que únicamente...