Affichage des 8 des résultats 38 pour la recherche Urepel
Nafarroa
Alto situado en la muga entre Berasáin/Beratsain y Múskiz/Muskitz, Lugares pertenecientes a los municipios de Atez y Imoz de forma respectiva. Ambos entes forman parte de la merindad de Pamplona y de la comarca natural de Ultzamaldea. Se halla en la divisoria de agua del río Ultzama, que capta sus aportes orientales a través de la regata Urepel/Aróstegui, y el río Larraun, receptor de los aportes occidentales a través de la regata Muskitz/Iregi/Eraso. Orográficamente sería una cumbre satélite al SW de Loiaundi (712 m), que forman parte de un cordal secundario (NE-SW) de la parte sudoriental de Pagadiandieta (839 m)....
Despejada cumbre situada sobre el valle del Leitzaran. Esta cumbre se desprende al W del cordal Adarra-Mandoegi, situándose sobre las confluencias de las cuencas del Leitzaran y Santolatz. Desde Ameraun (T2) La posición de esta cumbre, hace de ella una cumbre poco transitada y conocida. La forma más directa de ascensión parte desde el paraje de Ameraun, enmarcado en lo más profundo del valle del Leitzaran. Alcanzar este punto, conlleva transitar por la vía verde del Plazaola, bien desde la estación de la misma o bien desde Andoain. Por ello nos encontramos ante un remanso de paz y soledad, desde...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre situada al Oeste del puerto de Ibañeta (1057 m), sobre los bosques Haira, al Norte, que desciende hacia Urepele (432 m) en el valle de Aldude. El nombre de la montaña también se ha escrito como Lindux. Este monte es una auténtica encrucijada de cordales. Por un lado del cordal que por Mendiaundi (1232 m) y el collado de Sorogain (970 m) une este macizo al del monte Adi (1459 m). Por otro lado, desde el Norte viene el largo cordal de los montes Adartza (1257 m) y Lauriñaga (1278 m). Por último, un cordal llega del NW cerrando...
Despejada cumbre que se alza sobre el collado de Errekaleku, en cuya cima se sitúan los cromlechs de Lakendiko gaina. Desde Arano (T1) Situados en la localidad de Arano (445 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Errekaleku (659 m). Desde este punto en moderada pendiente alcanzamos la despejada cumbre. Accesos: Arano (1 h)
La autovía A 15 hace de frontera aérea entre esta cota y la de Zipillao (583 m) que queda al W. Desde el kilómetro 140,5 de la GI-2130 (Leitza-Berástegi) La pista que allí nace describe rápidamente una amplia curva hacia el E para ir bordeando el monte Zipillao de W a E. Enseguida encontramos una bonita fuente doble (a un lado y a otro de la alambrada), con katilu incluido. Tenemos a la vista los impresionantes pilares de la autovía y hacia ellos nos lleva la pista. Más adelante, en un cruce donde un ramal a la izquierda dotado de...
Nafarroa Beherea
La cumbre de Oilarandoi (933 m) domina soberbiamente el valle de Aldude, 800 m. por encima de Baigorri (155 m). Esta montaña de pesadas formas corresponde a la estribación más septentrional del largo cordal que une las cumbres de Adartza (1257 m) y Lindus (1222 m), este último en plena divisoria pirenaica. Sobre la despejada cima de Oilarandoi destaca su discreta capilla. En 1.706 se manda construir en la cima de la montaña una ermita. En 1789, la revolución francesa acaba por destruirla. Fue en 1941 cuando el cura J.Olhagarai recupera la idea de reedificar un templo en lo alto...
Nafarroa
En un cordal secundario (W-E), al nordeste del monte Arangaitz (886 m), al S de Erice / Eritzegoiti, formando parte del territorio del Valle de Atez/Atetz, del que es capital el núcleo anterior, encontramos dos modestas cumbres que trataremos en una reseña. Una cima principal, en el sector occidental, Mindegi (705 m), y otra secundaria, en la parte oriental, Xara (678 m) "WGS84 30T 606334 4754153". Erice / Eritzegoiti es un pequeño núcleo de población en el que se ubica la casa consistorial del Valle de Atez / Atetz. Su edificación mas destacada es la iglesia parroquial de San Miguel...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre del cordal Adarra-Mandoegi separada de Urepel (1046 m) por el collado de Kondizarrate o Aitzkogaña (887 m). También se denomina Olaso o Leitzadi. La denominación Altzadi se ha extendido ampliamente entre los montañeros, en los cuales parece tener, asimismo, origen, aunque la voz correcta parece ser Altzegi.Sus crestas descienden hasta la misma orilla del río Leitza que ha labrado un largo barranco de más de 20 km de longitud que tiene su salida en Andoain donde añade sus aguas a las del río Oria. Este barranco es el famoso valle de Leitzaran que se halla aislado sin carretera alguna...