Affichage des 10 des résultats 144 pour la recherche Zaballa
Pequeña loma herbosa en las cercanías de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra como tantas otras de esta zona baja , en un prado privado, junto a una gran torre de tensión.
Desde Menagarai
El ascenso es muy sencillo, dado que esta muy cerca del núcleo urbano. Salimos de Menagarai hacía el Norte, por una calle en subida en dirección a la iglesia de San Pedro. Pasamos la plaza de dicha iglesia, y giramos hacía la izquierda, desde donde se divisa ya la gran torre de tensión que esta alado de la cumbre. LLegámos a...
Pequeña cota al Sudeste del Ezkebarro, muy próximo al Santuario de Nuestra Señora de La Encina en la villa de Artziniega/Arceniega. Situada en el citado municipio alavés , posee desde su cima unas bonitas vistas (el día ascendido no acompañó), dado su posición de balcón-mirador por casi su totalidad de laderas, desde el Sur con parte de Sierra Salvada, Zaballa y sus estribaciones Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru...., al Oeste la silueta del Montenegro..... y pasando por el Este con Garondo y el cordal de Idubaltza.
La villa de Artziniega fue condecorada con tal honor en 1272, cuando el Rey de Castilla,...
Minúscula cota en el cordal de Pagolar, concretamente en el sector meridional del mismo, punto de unión de dos sub-cordales que entroncan con el principal de Pagolar cerca de La Mutula. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Salimos de Respaldiza junto a la iglesia de La Asunción, por pista asfaltada hacia el barrio Aguirre. El itinerario es común al de Los Caleros o Mendiguren, por lo que tras pasar el citado barrio Aguirre, y llegar al desvío a Mendiguren,...
Otero, Carasol, Luzurio y Jarusta son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de ÁlavaJusto antes de llegar a la iglesia del pueblo tomamos a...
Saratxa (337 m) y Markuartu (327 m) son dos pequeñas elevaciones unidas entre sí por el Alto de Markuartu (302 m).
Desde el Alto de Markuartu (muga Okondo/Laudio)
Para acceder a Saratxa, perderemos algo de altura desde el mismo alto en dirección a Okondo. Pasada una casa al lado derecho de la carretera, rodearemos un terreno alambrado para penetrar en la ladera por un sendero abierto al acabar el alambre. El sendero, que luego se convierte en pista, rodea de N a S la cota de Saratxa. Es mejor opción ir hasta el collado S y subir por la pista...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, en una zona cercana a la unión del citado cordal con el de Zaballa. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal, por lo que no ofrece vistas del entorno. A destacar la zona de la base de la cota, con la bonita vaguada de Urabala, un sitio muy agradable y bonito para perderse en sus prados rodeados de cotas arboladas como Pajares, El Piquillo, Ruvabuitres, etc...
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Salimos de Sojo junto a la iglesia de San Julián, por asfalto, para llegar...
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja.
El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba.
La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
Sencilla ascensión a esta cumbre, situada junto al pueblo alavés de Menagarai, en la comarca de Aiara.
La cima se encuentra al igual que muchas de esta zona, La Cerrada, El Chorro, etc... , en prados privados donde suele haber ganado pastando.
Bonitas vistas de La Dehesa y Peregaña detrás, y de las cimas herbosas del entorno.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el camino hacia el Noroeste, por asfalto en dirección al barrio de Billarkudi, y al poco de salir de las últimas casas de Menagarai, justo enfrente de un pabellón, entramos al prado que alberga la cumbre, subiendo por pendiente...
Sencillo paseo con bonitas vistas hacia el S desde su punto más alto.
Desde la estación de tren de Llodio/Laudio
O bien desde la plaza, tendremos que coger dirección N ganando pendiente por Motxotekale bidea, dirección a la ikastola. Seguimos por asfalto para llegar más arriba a un poste de señales metálico. Haciendo caso a las señales metálicas, continuaremos hasta Altamira que es el nombre del caserío justo anterior a la cumbre. Dejaremos la casa a la derecha para seguir los últimos metros prácticamente llaneando. Primero los haremos por ancha pista herbosa para después coger un senderillo que nace justo...