Affichage des 10 des résultats 232 pour la recherche aiako harria
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.
Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada.
A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
En el parque natural de Pagoeta se encuentran túmulos y restos funerarios de la cultura pastoril de hace unos 5000 años.
En la actualidad entre los numerosos caseríos de interés repartidos por la zona se encuentra el caserío Iturraran , que es del S.XVIII ,convertido en centro de información del jardín botánico de Pagoeta y que aún conserva parte de la estructura de madera. Pertenece a la Diputación de Gipuzkoa y constituye uno de los destinos más singulares del parque natural de Pagoeta. Comentar que solo robles hay más de 280 especies distintas constituyendo actualmente la mayor colección del mundo....
Esta elevación, una de las que resguardan el valle de Aizarna por el sur, es una loma de doble vértice. El mapa toponímico de Zestoa los individualiza y llama al más alto (423'11 m) Mendigaña y al otro (421'69 m), algo más al SW, Otologaña, en referencia a los cercanos caseríos Otola. El del Gobierno Vasco llama Mendigaña a todo el conjunto y el de Diputación, sin embargo, Enekasoroetako Gaina. Como quiera que Mendigaña es un topónimo poco indicativo por ser harto frecuente -a tres kilómetros hay otra cima con el mismo nombre-, parece más operativo relacionarle con Enekasoroeta, el...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
La generalidad de los mapas al uso nos hablan de una única cima de Upai. Sólamente en uno de caminos y montes de la zona, si bien las altitudes no acaban de coincidir del todo, vemos corroborado lo que visualmente es fácil de constatar in situ, que al W-NW de la principal existe otra, de algo menor altura y menor prominencia, pero de perfil suficientemente nítido para ser considerada como cumbre. No se le atribuye ningún topónimo por lo que sin perjuicio de correcciones posteriores nos parece oportuno denominarla como Upai Mendebaldekoa, o Upai Occidental. A diferencia de la otra,...
Con un túmulo en su ladera NE y vistas a 360 grados.
Desde Aia
Seguiremos el trazado conjunto de los senderos GR 35 y PR-GI 4001 y 4002 que tienen su inicio en el amplio aparcamiento que hay junto al Humilladero de la espectacular Cruz Gótica de Aia. Más adelante, una vez dentro del PN de Pagoeta, optaremos por el desvío que nace junto a un banco y un armario de alumbrado, para ir avanzando en estos primeros metros por un precioso sendero empedrado. El camino gira luego a la izquierda y va cogiendo altura suavemente. El túmulo de Arreta...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Minúscula elevación en las estribaciones del macizo de Hernio hacia el Urola. Se encuentra en término municipal de Zestoa, al norte del caserío Trukuman, próximo a Lasao.
ACCESO. Partiendo de Lasao (45 m), dejando a la izquierda la iglesia y a la derecha el bidegorri que va hacia Azpeitia y la carretera GI-4271 , una vez traspasado el puente sobre una erreka, se toma junto al imponente caserío Abeletxe una pista de hormigón, señalada como Trukumanbidea, que se dirige al nordeste en fuerte pendiente, pasa junto a una abejera (124 m) y llega al caserío Trukuman (163 m). Continuamos en...
Desde la cadena de montes de Arauntza se desprende a partir del collado de Irumugarrieta, punto en el que se unen Azpeitia, Errezil y Zestoa, un cordal en dirección S-N que cae sobre el Urola a la altura de Lasao. El primer relieve a destacar es esta cumbre de Anatxarangaña, la de mayor altitud de todas pero a la vez la de menor prominencia, puesto que no supone más que un leve repunte de la ladera. Toma su nombre del caserío Anatxaranzar, situado cerca al NE. En la misma cima se encuentra uno de los mugarris que marcan la divisoria...
Entre las colinas que se desprenden de la ladera norte de Pagoeta en dirección a Zarautz, Aitzaldapa, situada entre los barrancos de Ola y Astierreka, no destaca por su altura, pero sí tiene una prominencia relativamente importante. Se encuentra seriamente mutilada en su falda occidental por la explotación de una cantera que hubo en el lugar. Pero su parte superior, ondulada entre un encinar, con una equilibrada proporción entre pasto y roca, constituye un paraje sorprendentemente lindo.
Si no es en su totalidad, al menos buena parte de los terrenos que hay que atravesar para acometer la subida son particulares,...