Affichage des 10 des résultats 232 pour la recherche aiako harria
Lapurdi
Al W. de Manttale (573 m), separado por el Col des Joncs (414 m), se eleva, bien diferenciada de las cumbres circundantes, la montaña de Fagalegi o Faalegi (484 m). En esta ocasión el topónimo da testimonio de lo que en su cima encontraremos, que no es otra cosa que un hayedo, que desde la altura intenta desparramarse hacia las laderas, esta vez conquistadas por plantaciones de coníferas y altísimos argomales (otakas).Desde Biriatu En Biriatu (20 m) el sendero GR-10 nos guía sin dificultad a Osingo lepoa (377 m), una gran campa (Osingo Zelaia), al pie de la cumbre de...
Nafarroa Beherea
Cumbre que junto a las cimas de Othamonho (762 m), Aguerreko Harria (629 m) y Chalabarte (442 m) conforman el cordal que desde Beltxu (1129 m),en el macizo de Arbailles, cae en dirección N. buscando las aguas de La Bidouze en las inmediaciones de Saint-Just-Ibarre/Donaixti (173 m). La carretera que asciende al Pic de Beltxu (1129 m) pasa cerca de la cima,bordeándola por el E. y facilitando el acercamiento a los collados que tanto por el Norte como por el Sur,sirven de acceso a la cima.Desde Saint-Just-Ibarre Saliendo desde la iglesia y tras pasar por el antiguo molino,se toma la...
Cerro ubicado en el Quinto Real, en un cordal noroccidental del monte Adi (1457 m) que llega hasta el collado de Urkiaga. Es atravesado por el GR-11 "Senda Pirenaica" y es lugar de paso tanto en el acceso a Adi (1457 m) desde el collado de Urkiaga como para ir a Isterbegi (1026 m), dos montes incluidos entre los principales de la lista de la federación Navarra de montaña. La cumbre se sitúa sobre unos afloramientos calizos dentro de un Hayedo. El cerro tiene dos cimas siendo la de la parte septentrional unos cm mas alta. Desde el collado de...
Las peñas de Itsusi conforman un recortado cresterío sobre el valle de Aritzakun. Varios pináculos de arenisca rosácea emergen sobre esta original cresta que se eleva 400 metros por encima del valle regado por el río Bastan o Urbakura que añade sus aguas al Errobi en Bidarrai (74 m). Las peñas quedan unidas, en su parte superior, a una gran meseta inclinada que culmina en el pico Artzamendi (926 m). Las puntas características son : La punta de Itsusi occidental (635 m), la punta Ezpaltza (615 m), El espolón central de Itsusi (629 m) y la punta Martikoenea (625 m),...
Nafarroa
La loma de Lengarria es un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Belate, cuyo extremo noroccidental es el collado de Zamarrena o Erlain, enclavado en la horquilla que forman la regatas de Leurtza y Anizpe. En ella encontramos tres cumbres a destacar; Arlengo Harria (978 m), cima principal de la loma, situada en la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, ubicada en la parte noroccidental de la estructura orográfica, Pariarte (973 m), sería una cumbre satélite respecto a la anterior, situada al NE de ella, y Anizpe/Leurtza (816 m), un modesto cerro que se encuentra en el sector septentrional de...
Nafarroa
Pequeña colina herbosa, despejada artificialmente para el pasto del ganado, que presenta una localización privilegiada en el centro del vallecito de Beartzun, por lo que a pesar de su modestia presenta una vista de 360º bastante más interesante de lo que parecería en un principio, por lo que bien merece la pena desviarse unos minutos del PR NA-3 que alcanza el collado Belaun desde la localidad, para disfrutar del panorama.   Desde Berazun / Beartzun El PR NA-3 se localiza en Beartzun (380 m) al S de la señal que indica el acceso al collado Irlintzi, debiendo tomar al lado...
Relieve situado al NE de Iturmendi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Bakaiku. Orográficamente sería un cerro secundario de Otsagiko Punta (661 m) que ocupa una posición sudoriental con respecto a la estructura principal. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil, que pasa al S del cerro, a través de las regatas de Otsagi y Arrarteta. Posteriormente estos caudales discurrirán por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta llegar al mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria destacando una peña caliza bastante deforestada en la zona cimera. La cobertura vegetal del relieve, a excepción del espacio...
Pequeña cumbre que reseño únicamente para evitar confusiones, debido a que la denominación de Mugadena, Mugarena o Muardena se ha empleado en los listados montañeros para denominar erróneamente a la cumbre de Otxaberri (1132 m). Se trata curiosamente de un topónimo que proviene de un collado entre ambas cumbres, Mugadenako lepoa (1090 m), y que ha dado nombre a la cima, al revés de cómo suele ocurrir. La pequeña cima posee la curiosidad de ser despejada en un entorno en que todas las cumbres están recubiertas por los hayedos, aunque otra excusa para acercarse a ella puede ser recorrer los...
Nafarroa
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).   Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.   Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre. Desde Pagoaga (T2) Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...