Affichage des 10 des résultats 143 pour la recherche gorostiaga
Pequeña cumbre formada por los barrancos de Muga, Unanegi y Gerezibeltzeta. La forma más sencilla y practica es hacerlo desde el collado de Lizarieta, tomando el camino que desciende hacia Lesaka, el cual nos deposita muy cerca de la cumbre.
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuyo cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Junto con Ipiñuegi, forman una prolongación hacia el este del cordal que separa las poblaciones de Oñati al oeste y Legazpi al este.Desde LegazpiPartiremos del barrio de Telleriarte , al sur del núcleo principal de la población. Aquí en la casa denominada Zubitxo (430 m), tomaremos una pista que tras las viviendas se dirige junto al arroyo de Zatuierreka hacia el oeste. Tras quinientos metros junto al cauce, tomaremos un desvío a...
Cumbre rocosa situada al suroeste de Desamendi Txiki (1261 m). Se trata de una cima secundaria de escasa prominencia que figura en algunos mapas. Para acceder a ella la forma mas cómoda es seguir el camino normal de Desamendi desde Pagomari. Una vez superadas las ruinas de una vieja borda, desviarnos a la izquierda bordeando una dolina hasta alzarnos hasta la cumbre. Accesos: Guardetxe (1 h)
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Gipuzkoa
Cota situada más al W. en la línea de el modesto macizo de Garate, situado entre Zumaia (13 m) y Zarautz (5 m), y que se hayan unidos por la GR-120 que pasa cerca de todas las cotas de este macizo. Artiaga (209 m) se eleva sobre Zumaia y la desembocadura del Río Urola y toda la ladera S. hasta casi la propia cima se haya dedicada a la plantación de vides dedicadas a la producción del Txakoli famoso por la zona. Desde Zumaia tomamos la pista que en la carretera dirección Getaria (17 m) parte a la derecha cerca...
Pequeña cota que se alza sobre la cuenca del Urola, situada al NW de la cumbre de Otaño. Un bosquete de pinos y alerces cubre su mayor parte, dejando despejada su vertiente más occidental. Desde Brinkola (T1) Situados en el barrio Legazpiarra de Brinkola (464 m), tomamos el pequeño carretil que en dirección N y acompañados por las balizas del GR-286 se dirige hacia Telleriarte. Alcanzado el ramal que se dirige hacia los caseríos Korta y rebasados los mismos, un carretil cementado gana altura de manera moderada en clara dirección E. hasta alcanzar el caserío Ariztigoikoa (532 m), lugar donde...
Discreta elevación boscosa que se desprende al SW de la cumbre de Korosomuño. Desde Oñati (T2) Toda la vertiente S del macizo de Satui se encuentra poblada por grandes bosques de pinos y pistas forestales que hacen de este entorno un auténtico laberinto. La forma más práctica de alcanzar la cima es tomar el carretil que alcanza la borda y caserío de Sarramendi situado bajo la misma cumbre, desde el cual se accede a la cercana cumbre Korosomuño. Accesos: Oñati (1 h 30 m
Es la cima más elevada de la sierra de Aralar por lo que también resulta una de las más ascendidas y conocidas junto con el Larrunarri (1346 m). Toponimia La cima se halla en territorio Navarro muy cerca, eso sí, de la muga con Gipuzkoa. La cima se conoce frecuentemente con el nombre de Hirumugarrieta, lo que no resulta correcto, ya que este topónimo responde a un lugar localizado a 100 m. al SE de la cumbre donde existe un mojón que separa tres términos como se indica con la denominación: Gaintza, Intza y El Realengo o Erregenea. Otro nombre...
Cima que pasa desapercibida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre al visitar Mezeriain (1221 m). Un atajo hacia Putxerri, desde la pista de guardetxe, también pasa por su collado norte (1164 m) Desde Guardetxe por Mezeriain Tras alcanzar la cima de Mezeriain (1221 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, seguimos pegados a la alambrada hasta el collado oriental, donde hay un paso (1180 m), pero que no vamos a tomar, dado que buscamos a la izquierda huellas de paso en la ladera que evitan una dolina,...
Pequeña cota rocosa situada sobre el paraje de Uela. Muy cerca de la cima podemos encontrar los dólmenes de Uela y Zearragoene. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el...