Affichage des 10 des résultats 148 pour la recherche gorostiaga
Un cromlech descubierto en el año 2010 distingue al collado de Guardia (Guardilepo o Guardiako Lepoa), en terreno de Oiartzun pero con una amplia perspectiva sobre la bahía de Txingudi y las tres localidades que le rodean. Este paraje sirve de nexo de dos colinas vecinas. Otaluzeta al suroeste y Airekogaña al este. A pesar de la escasa altura que le separa del collado, subir hasta el punto culminante de Airekogaña requiere actualmente una apreciable dosis de tenacidad. Un sendero bastante transitable llega hasta muy cerca, pero es preciso pasar dos alambradas y pelear contra la suciedad del terreno. Al...
Loma herbosa  en pleno corazón de Aralar. Se sitúa en línea con los montes Arrubigaña (1318 m) y Urrusti Norte (1312 m). Es una de esas montañas alomadas, suaves de coronar, que ofrece unas muy buenas vistas en todas direcciones. Se encuentra en la zona de pastos  llamada Irazusta, de donde toma su nombre así como el cercano collado de Irazusta (1268 m) o el abrevadero y  fuente de Irazusta (Irazustako iturria). Acceder a esta cumbre es muy sencillo, partiendo de Larraitz (401 m), basta con seguir el camino a Txindoki (1342 m) hasta el portillo de Zirigarate. Una vez...
Discreta y alargada cumbre que se alza al S del barranco de Olaran. Desde Olabarrieta (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Olabarrieta (280 m), seguimos el curso de la regata de Olaran, acompañados de las balizas verdiblancas SL-GI 10, hasta alcanzar los caseríos de Aiastui (289 m), lugar que aprovechamos para cruzar el barranco y tomar un camino que tras los mismos se dirige hacia un bosque de pinos bajo la misma cumbre, para iniciar la ascensión. Este camino nos permite cruzar los numerosos cercados que pueblan la cumbre, hasta desembocar en la borda situada a los pies de...
Gipuzkoa
Cota situada más al W. en la línea de el modesto macizo de Garate, situado entre Zumaia (13 m) y Zarautz (5 m), y que se hayan unidos por la GR-120 que pasa cerca de todas las cotas de este macizo. Artiaga (209 m) se eleva sobre Zumaia y la desembocadura del Río Urola y toda la ladera S. hasta casi la propia cima se haya dedicada a la plantación de vides dedicadas a la producción del Txakoli famoso por la zona. Desde Zumaia tomamos la pista que en la carretera dirección Getaria (17 m) parte a la derecha cerca...
Colina intrascendente, totalmente herbosa, situada en el término municipal de Gabiria, dentro del distrito llamado Aztiri Barrena, al nordeste del núcleo urbano del barrio Aztiria. Aparece sin nombre en los mapas y lo establecemos en referencia al desaparecido caserío Barrengara, mencionado ya en 1593, deshabitado a partir del primer cuarto del siglo XX y quemado con posterioridad. En el mismo lugar, ligeramente al este de la cima, existe ahora una cabaña compartida entre varias familias amigas.  El mapa toponímico de Gabiria, sí señala como cumbre, sin embargo, el alto de Goikoetxegaña, algo más al suroeste, que ocupa una posición superior....
Discreta elevación al Este de Dornaots (1174 m) que, al igual que esta última, también combina bosque y lapiaz. Tiene pocas vistas pero llegar hasta ella implica visitar parajes de gran belleza. Es una zona de Aralar poco frecuentada por lo que se recomienda ir con GPS, mapa, brújula y tener conocimientos básicos de orientación. Desde Albi Se puede acceder de varias formas incluso desde Albi. Una de ellas sería partir del parking de Albi (980 m) por el frecuentado camino que lleva al refugio libre de Bustintza. Una vez dejado atrás el refugio llegamos a un vallecito en el...
Discreta Loma al Este de Otsaleize (1335 m) y al Sureste de Beldarregi (1.405 m). Esta cota ha aparecido en algún mapa que circula por internet con ese nombre pero no hay que confundirla con su vecina Beldarregi (que también se la denomina Beldarri,  entre otros de sus nombres). Como decimos, se trata de una cima de poca prominencia pero que puede ser muy interesante para los coleccionistas de cumbres o para toda persona que necesite un objetivo para hacer salidas montañeras. El recorrido hasta ella, las vistas y el entorno son de gran belleza, como cualquier montaña de esta...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...
Gipuzkoa
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa. Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
Gipuzkoa
Se trata de una elevación muy próxima al puerto de Udana, separada de este por el barranco de Petalatz. Coronarla tiene un valor meramente testimonial, aunque adquiere sentido como una breve desviación al comienzo de la subida hacia el collado de Biozkorna, límite entre Aizkorri y Aloña. Más al sur y en la misma dirección hay otra modesta cota: Aristiziarreta (606 m). En bastantes mapas figura con el nombre de Kortabarri. En el mapa toponímico municipal de Oñati, en cuyo término municipal está enclavada,  aparece como Sorotxo. Al igual que la mayoría de los montes del área de Udana-Barrendiola su...