Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.  Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
El Páramo de Masa es una gran meseta abombada que se levanta por encima de los 1.000 metros de altitud ocupando la orilla derecha de los río Rudrón, primero, y del río Ebro, después, una vez se ha incorporado el primero al segundo. El hombre prehistórico asentó sus primeras poblaciones en estas tierras y dejaron algunos vestigios de su cultura neolítica en dólmenes como el de El Morueco (1050 m) a la derecha del camino que lleva al recóndito pueblo de Huidobro (970 m). La hoya de Huidobro (970 m) es como un puchero, cerrado por todos sus costados. En...
Modesto relieve situado en la parte oriental de la ermita de San Lorenzo. Su anodino espacio cimero se halla dentro del monte de las Limitaciones, perteneciendo sus vertiginosas caídas meridionales al pueblo de Aranarache que se ubica en las estribaciones  sureñas del relieve. Su posición estratégica, respecto al pueblo, motivaría la existencia en tiempos pasados de alguna cruz en el rafe del monte, que sería la base del topónimo elegido para nombrar este accidente orográfico. Otro nombre acorde consistiría en relacionarlo con la ermita de San Lorenzo que se asienta en las estribaciones occidentales del relieve. La zona es de...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se alzan tres cimas cuya catalogación responde a criterios meramente cartográficos. Aunque su interés montañero es limitado, poseen un notable valor ornitológico. Estos oteros, situados en espacios abiertos dedicados al cultivo, ofrecen excelentes puntos de observación para el avistamiento de aves rapaces propias de la zona. Una de estas cimas es El Somillo, cota más elevada del cordal oriental que se extiende desde esta localidad. Desde Comunión/Komunioi Iniciamos la ruta dejando atrás el pueblo por un camino parcelario en dirección este, rumbo al depósito de aguas. Atravesamos el paraje de Las Lombas y continuamos...
Araba Burgos
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso. Desde Bajauri Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Existe un taco geodésico en su cima por la que también pasa el gasoducto. Desde Urgozo (Barakaldo), por el Camino de Santiago y la calzada medieval a Santa Águeda Recorrido balizado con las características flechas amarillas del Camino. Una vez en Santa Águeda, seguiremos el PR-BI 101, dirección Arroletza, que deja el templo a mano izquierda y la fuente abrevadero a la derecha, para llegar a un refugio cerrado que se ve en lo alto. Más adelante, pasaremos una verja y por ancho sendero balizado de blanco y amarillo, llegaremos al collado entre la cota que nos ocupa y el...
Desde Elosu  A medio camino entre Elosu y Akosta en lo alto de la carretera, en la cota (593) una desviación a la derecha nos permite atravesar un prado junto al tendido eléctrico. Al fondo accedemos a un cortafuegos que llaneando nos llevará hacia la cima. Cuando el terreno comienza a bajar de forma brusca es el momento de desviarnos a la derecha y tras pasar por una zona de arbustos acceder tranquilamente a la plana cima.   Accesos:  Elosu: (15 min.)
Cerro secundario, se fisonomía cónica, situado en el sector inferior de las faldas meridionales del Alto de Valdecenteno (1133 m), cota orográfica integrada en el el relieve amesetado de Llano Judío (1201 m). Como topónimo optamos por la denominación del arroyo que discurre por su parte occidental. Este cauce recibe su escorrentía para subsidiarla al río Jalón por su margen izquierda. Posteriormente estas aguas serán canalizadas hasta el mar Mediterráneo a través del río Ebro. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal destacan las herbáceas, el matorral y algunos arbustos aislados. La posición de la cumbre...
La denominación Cerro Sotés aparece repetida en los mapas para designar dos cumbres, algo distantes entre sí, dentro del término municipal de Hornos de Moncalvillo, que no de Sotés. Por un lado, se asigna el nombre a un cerro agrícola al N y muy cerca de Hornos de Moncalvillo, y, por otro lado, a una aplanada elevación cubierta de un denso sotobosque silvestre junto al lugar que llaman Portillo de Vizcaíno, donde hay plantados olivos. A este último le llaman, sin embargo, Cerro Medio. Desde Hornos de Moncalvillo (T2) Constituye el acceso más simple a la cima. Desde Hornos de...
Nafarroa
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada.  Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS. Desde la Venta Zunbeltz Alcanzada la cima de Dulantz (1243 m), ya sea por el PR o el GR-282, vamos a seguir descendiendo de la loma (S) hasta Portutxiki (1198 m), pasando la puerta al otro lado...