Amosando 10 dos resultados de 9259 para a busca Alto
En el Puerto del Peñón, también llamado el Puerto de Vizcodillo, dejamos el coche. Nos encontramos en la frontera justo entre las provincias de Zamora y León. A nuestra izquierda, si subimos desde Truchillas tenemos la subida hacia el Vizcodillo. Nosotros nos dirigiremos por la derecha.
Para empezar tenemos una pequeña subida que nos lleva hasta el Alto del Peñón. Desde aqui tendremos que empezar a bajar hacia el otro lado del valle por una senda marcada y evidente. Dicha senda son restos de un cortafuegos realizado no hace muchos años que se hizo en ocasión de un incendio en...
Pequeña cota en un cordal aislado en la continuación al de Zaballa, con el que enlaza a través del alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas del cordal de Idubaltza, Zaballa, etc....
DESDE URETA LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en Ureta, saliendo hacia el Sur por una pista entre pinares y prados, junto al rio Artziniega. Llegamos al final de la misma, y sale un sendero a la izquierda, que nos lleva a una alambrada. La atravesamos y pegados a la misma, subimos la empinada cuesta, que nos acerca a una valla metálica. De...
Cota menor en el cordal de Idubaltza, al Oeste de la cumbre mas conocida del mismo , Odoibaltza (Idubaltza), y enclavada en la ladera Suroeste de Itzipar, a modo de escalón, en su caída hacia el rio Herrerías metros abajo. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima se encuentra poblada de plantación de pino , al igual que varias cotas menores de este sector del cordal, por lo que las vistas a día de hoy son limitadas.
DESDE URETA-LLANTENO:
Compartimos itinerario con el vecino Espaldaseca. Salimos de Ureta, atravesando el puente sobre el rio Herrerías, y girando por...
Pequeña cota herbosa, enclavada en una zona de elevaciones de poca altitud, delimitada por carreteras, entre Zuaza, Respaldiza , y el barrio de Ibagüen. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra situada en un prado destinado al pasto y recogida de forraje para ganado, habitual de varias explotaciones ganaderas próximas a la cima.
DESDE ZUAZA:
El ascenso a esta cumbre no deja de ser un paseo, dado el escaso desnivel y dificultad del terreno. Salimos en el barrio Esquina Abajo , en la carretera A-3624 que va a Respaldiza. Entre los números 4 y 6 del...
Pequeña elevación en el cordal de Idubaltza, en las estribaciones que por el Oeste van a dar al rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, pero que a día del ascenso, ofrece vistas hacia Idubaltza, Las Vacas, Itzipar.... y hacia el Sur con Zaballa, Larrabuxi...etc.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en el barrio Zubiete-La Mota de Llanteno. Pasamos el puente sobre el rio Herrerías, y seguimos la pista que hacia el Nordeste, asciende la ladera Sur de Ulibarri. Llegamos a un alto en la pista, donde parte a...
Pequeña cota arbolada en las estribaciones de Peregaña, que por el Norte descienden primero hacia La Dehesa, para caer en la vaguada que desembocara posteriormente en el rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE IBAIZABAL:
Salimos del barrio Ibaizabal del municipio de Aiara, saliendo por la antigua carretera que nos lleva a Menagarai. A media subida por el asfalto, sale a mano derecha, un desvío que desciende para atravesar la vía nueva a Amurrio A-624. Al acabar el asfalto, cogemos la...
Cota semi arbolada en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada que por el Norte caen hasta dar con el rio San Miguel (posteriormente Herrerías), y unida a el por el collado de Arriaga (390m), muy cerca de La Paradilla. Perteneciente al municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un claro de un robledal, muy habituales de esta parte del cordal.
ASCENSO DESDE LEJARZO/LEXARTZU
Iniciamos el ascenso junto al cementerio del barrio situado a la entrada del mismo. Pasados unos metros dejamos a la derecha el desvío que va hacia el Sur (La Barda y La Paradilla), para...
Cota arbolada separada de la principal Lakuta por un pequeño collado, junto a la pista que recorre el cordal de Norte a Sur. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra al Este de la cota principal y entre un arbolado de pino y robles y arbustos, por lo que las vistas son nulas.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN
Salimos junto a la iglesia de Santa Marina por pista de hormigón, y siguiendo el itinerario de Lakuta (546m), llegaremos a la pista que recorre el cordal, y que nos lleva a la altura de dicha cota. Pasamos unos...
Cota arbolada en un pequeño cordal perteneciente al de Zaballa, unidos por el Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cumbre no ofrece muchas vistas , debido a la plantación de eucalipto en los alrededores.
DESDE MIMEZA- LLANTENO :
Iniciamos el ascenso junto a la carretera A-3634, que une el barrio Ureta con LLanteno. Nos dirigimos al barrio de Txabarri, por pista de hormigón, ascendiendo por ella, hasta llegar a un collado junto al Ubaltorre. Entramos a la derecha ahora, por una pista de tierra, que nos lleva junto a la cumbre de Labiagana. Solo nos...
Cim proper a la localitat de Xérica, que destaca per albergar restes de trinxeres de la Guerra Civil Espanyola.
Les Trinxeres de la Vegatilla pertanyien a la Línia XYZ -en concret a la seua secció 7a, el centre de comandament de la qual estava a Viver- i formaven part de les 14 seccions que, des d'Almenara (Castelló), fins a Santa Cruz de Moya (Conca) configuraven la línia defensiva republicana, per a frenar l'avanç dels nacionals. També anomenada Línia Matallana, este sistema de fortificacions va permetre als republicans mantindre les posicions davant les tropes franquistes en l'anomenada Ofensiva de Llevant entre...