Amosando 10 dos resultados de 5569 para a busca Anderejo-Peña
Cota al Suroeste de Lasarte en las estribaciones de los montes de Vitoria para días que el cuerpo nos pide un paseo ó bien el tiempo no acompaña para salidas de mayor envergadura. Desde Lasarte Salimos del Sur del pueblo por la GR-35 que va a Berrostegieta . En un momento dado dejamos la GR-25 para seguir hacia el Sur por una pista que va a Villa Aurora. En este punto la cima la tenemos a nuestra izquierda pero deberemos seguir por ella hasta que la pista gira al Sur. Pocos metros más adelante hay un cairn indicando un sendero...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño. Desde el puerto de Vitoria Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo)  y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa. Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Pequeña cumbre al S de Zorralamuela (1215 m). Desde Trevijano (T2) En Trevijano (1017 m) seguir la pista de los corrales del Congosto hasta el desvío para ir al collado del Mallo (1146 m). Entonces, seguiremos a la derecha el camino principal (N) que sube hacia Zorralamuela (1215 m) visitando primero un collado (1145 m), desde donde la cima de Predresco (1163 m) queda muy cercana y a mano izquierda (SW). Accesos: Trevijano (45 min).
Si no somos de vías ferratas ni de grandes andadas, pero nos va el postureo, hay un rincón en Portilla de la Reina que nos va que ni anillo al dedo. Desde Portilla de la Reina Vamos a aprovechar un tramo del Camino Vadiniense que coincide además con el PR-LE 22 para acercarnos a nuestro objetivo. No queda otro remedio que patear un poco por asfalto si queremos salir desde el mismo Portilla, aunque podemos dejar el vehículo propio tras cruzar el puente sobre el antes Esla y ahora Yuso. Para ello, tras dejar atrás la ermita del Santo Cristo,...
Castro es una montaña que se descuelga imponente desde los sembrados de Cubillo de Butrón hacia Pesquera de Ebro, en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Se ubica entre los espectaculares escarpes de Sobrepeña, a la izquierda, y el puerto de la Eme con el pico Rucio, a su derecha. Su visión desde Pesquera de Ebro no ofrece muchas alternativas para su ascenso, dada la presencia de barreras rocosas que circundan y protegen la parte cimera. Sin embargo, a pesar de su aspecto inaccesible, es posible ascenderla desde la carretera sin necesidad de...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno. Desde Atauri Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
Desde Imiruri Cogemos la pista que se dirige por la antigua fuente del pueblo hacia el despoblado de Ochate/Otxate, conocida localidad por sus misterios y formar parte de la novela “El silencio de la ciudad Blanca” de Eva Sáez de Urturi. En lo alto de la pista un pabellón nos indica que debemos abandonar la pista y por la derecha cubriremos los pocos metros que nos separan de la cima por un desdibujado camino que nos ayuda a acercarnos. Accesos: Imiruri (20 min.)