Amosando 10 dos resultados de 5327 para a busca Anderejo-Peña
Nafarroa
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación. Esta es la primera cima desde el alto hacia el E, y no es muy prominente, pero la diferenciamos para que no pase desapercibida a los que realicen la ruta....
Cerro aislado, al SE del Alto de la Vara (1272 m) y al NW del Alto Balagoso (1201 m), de forma cónica, situado en la parte occidental del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Romanillos de Atienza. Se halla en la divisoria del Duero y el Tajo; sus laderas orientales vierten al Escalote, afluente del primero, y las occidentales al arroyo del Prado, que se encuadra en la cuenca del río Henares, el cual subsidia al 2º curso. El tipo de materiales que encontramos son rocas calizas y arcillas. Su cobertura vegetal, de herbáceas y matorral ralo...
Cáceres Ávila
Perteneciente a la Sierra de Bajar.  Según el IGN, su cima, esta en territorio cacereño, aunque muy cerca de la frontera con Salamanca. Desde el Puerto de Tornavacas se puede acceder a esta montaña siguiendo el creterío en unas 3 horas.
Como todos los pequeños relieves de esta zona sus laderas están destinadas al cultivo agrícola. Desde Mijancas  Al (NW) de Mijancas donde la carretera se une con la A-3122 en el kilómetro 11 entre Berantevilla y Treviño hay un puente que cruza el río Ayuda. Una carreterilla asciende entre La Serna (534) y El Cabo (559) hacia el (N) para contactar con Lacervilla. En una curva pronunciada a la izquierda una pista herbosa sale a la derecha dirección (NE.)  en busca de la cima. Cuando el camino empieza a descender podemos encararla directamente aprovechando que el campo está cosechado. Accesos:...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra a la parte Norte de las escarpadas peñas donde se asienta los restos del castillo de Ciria. Su parte cimera es un amplio plano que aparenta haber estado cultivado en épocas pasadas, circunstancias en la que se fundamentaría su denominación. Se halla enclavado entre el río Manubles, que discurre por su parte oriental, y el barranco de Celorio, afluente del anterior, límite occidental del cerro. Ambos cauces son los receptores de su escorrentía que será encauzada hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. Su litología es caliza y en su cobertura...
Cumbre de la sierra de Toloño al (S.) de Lagrán que junto al Iturrigiana, Lakubarro y Artamendia forman las cotas más septentrionales de la sierra. El acceso es muy cómodo al contrario de los mencionados anteriormente. La única pega es que prácticamente en la misma cima existe un colmenar por lo que la precaución es necesaria. Desde Lagrán Al (S.) del pueblo cogemos la carreterilla asfaltada dirección a la sierra por la GR-38 (ruta del vino) y la PR-A 50 (senda de las Carboneras). Continuamos recto hasta un pequeño parking donde cogemos el camino a la derecha que va hacia...
Cerro aislado al S de los Colmenares (1048 m), cuyo espacio lo comparten Fuentelmonje y Monteagudo de las Vicarias. Cuenta con dos cotas cimeras; una nororiental, que es la principal, ubicada en el término municipal de la 1ª población, y otra sudoccidental, 4 metros inferior en altura, por cuya cumbre pasa la mojonera de los dos núcleos citados. Sus aportes hídricos los captan unos barrancos cabeceros del arroyo del Regajo (de Luneros/Peña el Gato y el del Paso de los Venados), para subsidiarlos posteriormente a la cadena fluvial Nágima/jalón/Ebro. Orográficamente forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra del...
Relieve situado al WNW del núcleo urbano de Villarroya, un municipio riojano que cuenta con muy pocos habitantes censados, circunstancia que se hace evidente cuando hay elecciones. Es noticia por ser uno de los primeros colegios electorales en cerrar al haber votado todas personas censadas que gozan de tal derecho. Al NW del cerro se halla el nudo viario donde derivan de la carretera LR-123 (Arnedo-Cervera del Río Alhama) los ramales de Villarroya (LR-488) y el de Muro de Aguas (LR-487). El topónimo "Portillejo" lo vi reflejado en un panel cultural de Villarroya, añadiendo "el cerro" por darle  matiz orográfico....
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas. Desde Audikana Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Pequeña cota herbosa en en el cordal de Trasmosomos, en su ladera Norte al abrigo de Las Clavelinas, y dominando el cercano collado de Rigadas. Su cima, y sus laderas Norte y Sur son de prado limpio, pasto de algunos ejemplares de ganado bovino y equino, aprovechando el amplio cortafuegos que asciende hacia el Rioya. ASCENSO DESDE SOLLANO- ZALLA: En el barrio de Solano, iniciamos la marcha en dirección Norte, compartiendo itinerario con el ya publicado El Encinal. Resumiendo un poco, paso canadiense, parking, pista a la izquierda de piedra y curva de herradura con el  cruce de la pista...