Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Desde Quejo De la aldea (1370 m) nos dirigimos a la Vallina de la Pradera, ascendiendo (E) por sus pastizales junto al arroyo. Después continuamos (S) por la senda de la Collada del Lago (1791 m) (1,30) para alcanzar (E) la Crespa (2057 m) (2,00). Descendiendo (N) a la Collada del Risco (1913 m) y dejando a la derecha (NE) el cordal de Peña Redonda (2137 m), superamos una loma para acceder a la Collada del Pasto Común (1971 m), que da paso a la ladera meridional de la antecima oriental de la Peña Salgueiro (2112 m)(3,00). Prosiguiendo por el...
La montaña de Pena Loba (1258 m) está en los montes de Cebreiro dentro de la Serra da Raiña Loba que incluye también la Serra de Gomariz. En los montes de Cebreiro el punto más alto es el Cebreiro (1267m). En la Serra de Gomariz el punto más alto es el Penedo da Raiña Loba (1164 m).
La Serra da Raiña Loba esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) y la Serra de Larouco en el sur de la provincia de Ourense en los concellos de Os Blancos, Calvos de Randín y Baltar.
La cima de Pena...
Peña Negra (1833 m) es una de las cumbres clásicas de la montaña asturiana. Se trata de la cima más altiva, aunque no la más elevada, del Cordal de la Mesa, potente afloramiento silíceo que se inicia en el Puerto de la Mesa (1785 m), al pie de Los Bígaros, límite entre la comarca leonesa de Babia y los concejos asturianos de Teverga y Somiedo, y se prolonga hasta el Puerto de San Lorenzo (1348 m), paso de la carretera AS-265 entre La Plaza (Teverga) y La Riera (Somiedo).
En realidad, el Cordal de la Mesa constituye la prolongación al...
En la confluencia de la Xerra les Fileres con la Xerra de Pandemules, tanto la Peña Crespa (topónimo con el que también se le conoce) como su vecino El Cuetón de les Travieses y las fabulosas vistas que disfrutaremos desde su cima nos dejarán boquiabiertos.
Desde Orlé
Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos en ascenso por pista de hormigón pasando junto a la fuente y el lavadero, para desviarnos a la izquierda en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126...
El Picu Peláu (1355 m) es otra de las cumbres importantes del macizo calcáreo de los Puertos de Marabio. De altitud similar al resto de picos de la sierra (sería la tercera cota más elevada, tras L'Oubiu y Tórzanu), la alta cresta que lo une con ésta última cima por el canto entre Los Fondiles y los derrumbes de la fachada oriental de la montaña rebaja su prominencia y su relevancia en términos numéricos.
Se trata, con todo, de una hermosa cumbre, que cobija al amparo de su vertiente N uno de los escasos hayedos relictos de Marabio, superviviente, gracias...
Desde la iglesia de Torneros de Jamuz (878 m), al otro lado de la carretera que se dirige a Tabuyo del Monte, cogemos el Camino de Fornillos, el cual nos puede llevar al otro lado del Alto de Valdepinilla, a Castrocontrigo y Nogarejas. Sin embargo, tomamos la primera bifurcación a la izquierda por el Camino de la Huerga. Atravesamos el puente sobre el Arroyo Fornillos y tomamos un camino a la derecha.A la izquierda sale una senda por el Serrato los Cabritos bordeando la peña hasta llegar al collado entre la Peña del Sombrero y la Peña del Cuervo.O podemos...
En el extremo occidental de los Montes de Oca, por encima de Monasterio de Rodilla (872 m) se eleva un frente calizo doscientos metros por encima del pueblo. Se trata de Peña el Hurón (1079 m), perfectamente visible desde la N-I en el descenso del puerto de La Brújula (980 m). Al Oeste de la Peña el Hurón (1079 m), pasada Peñagudilla (1070 m) se localizan, sobre airoso promontorio rocoso los restos de un castillo, en ese lugar emplazado desde el año 1000. Su ubicación respondía a la necesidad de vigilar la antigua vía romana que se dirigía a Burgos...
El acceso a esta zona de la Sierra del Pinar se realiza desde el pueblo leonés de Torneros de Jamuz (885 m). Toda la zona se encuentra despoblada de pinos a causa del gran incendio del verano del 2012.Desde Torneros de JamuzPodemos aparcar el coche junto a la iglesia parroquial del pueblo, que se encuentra a las afueras del mismo, en dirección a la localidad de Tabuyo del Monte. Casi frente a la iglesia, al otro lado de la carretera, sale un carretil en buen estado incluso para automóviles que nos lleva hasta Castrocontrigo y Nogarejas, tal y como indica...