Amosando 10 dos resultados de 5334 para a busca Anderejo-Peña
He aquí la cumbre más alpina del valle de Valdivielso, encumbrando a la sierra de La Tesla. Este peñasco, sin embargo, no destaca por su altitud ya que las cimas que la rodean son más elevadas: Coronilla (1162 m), Alto de Tesla (1170 m), San Mamés (1265 m), Peña Corba (1325 m), todas ellas cabalgadas sobre el dilatado lomo de la sierra de la Tesla.Parcialmente desligada de ella, la Peña del Agujero (1088 m) alza sus contrafuertes 400 m. por encima de la Hoz de Valdivielso abierta por el arroyo de Tartalés. El desfiladero que conduce a Tartalés de los...
Cumbre significativa de la sierra de Artzena/Arcena cerca del límite con Burgos. Esta peña forma un claro espolón en dirección N-S con características paredes calcáreas rojizas cortadas sobre la vertiente W. Este espolón, que arranca en las inmediaciones de Sobrón (490 m), queda rematado en su extremo N por una proa rocosa de unos 50 metros de altura. Un collado herboso (1003 m) enlaza esta singularizada cima con el Canto Pero (1201 m).La Hoz de Sobrón encajona al río Ebro en un estrecho embalse limitado por paredes rocosas cubiertas por una vegetación impenetrable, sobre cuya masa emergen monolitos donde reposan...
Monte situado a kilómetro y medio al sureste de A Moura (940 m), en la Serra de Silvaoscura o da Moura, en los limites de los ayuntamientos de Celanova y Quintela de Leirado por la vertiente de poniente y Ramirás por la ladera de oriental, en la comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense.
El punto alto de la cima puede que esté en el término de Celanova, pero muy cerca del límite con Ramirás. También denominada Peña das Berrugas en los mapas antiguos, en la actualidad se encuentra repoblada de pinos hasta casi...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
La cumbre más occidental de la sierra de Partacúa se asoma sobre el ibón de Bucuesa exhibiendo una silueta muy característica en lo alto de la Forca de Lana Mayor, justo encima del circo de La Rinconada. Aunque se sitúa muy cerca del techo de la sierra, Peña Retona (2781 m), se encuentra muy bien individualizada. Su denominación, en alguna ocasión distorsionada como "Pararrayos", podría tener relación con una posible preferencia de las tormentas eléctricas para descargar su potencial electrostático sobre esta cumbre.Desde Piedrafita de Jaca (PD-) Desde Piedrafita (1165 m) tomar la pista que sube al aparcamiento del parque...
Cumbre de la Sierra de Beldú que sirve de muga entre Nafarroa y Aragón (Zaragoza) sobre la margen izquierda del río Ezka, en la terminación del valle de Erronkari o Ronkal. Sus cortados caen en dirección Oeste hacia la Foz de las Botxuelas o Foz de Burgi, oponiéndose a los del monte Ollate o Borreguil (1420 m), máxima altura de la sierra de Illon sobre el valle de Romanzado. La Foz de Burgi es un espectacular desfiladero que da entrada natural al valle del Roncal. A un lado y otro del imponente tajp se elevan desniveles sumamente vertiginosos decorados por...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del...
Peña próxima y algo más baja (1289 m) que Canto Hastial (1374) pero desde donde las vistas merecen la pena la subida. Próxima también a la zona de la Silla del Diablo aunque algo más alejada.
La ruta desde la Urbanización Altavista de Collado Villalba nos permite hacer una circular pasando por Canto Hastial y Peña del Águila en algo menos de 7 kilómetros y un desnivel acumulado de unos 400 metros.
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.
Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita.
ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA:
Iniciamos...