Amosando 10 dos resultados de 5352 para a busca Anderejo-Peña
Los Altos de los Toros son dos modestos cerros situados en un pequeño cordal de la parte S de los llanos de Larrate, estructura orográfica de la que forman parte, individualizados por el collado de Vallescura (441). El topónimo del paraje parece basarse en haber sido zona de esparcimiento para ganaderías de reses bravas. Su escorrentía la recibe el río Aragón a través del barranco de Castiliscar al que desagua el de Vallescura. Estas aguas captadas seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizadas por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, cantos rodados,...) y...
El Izkoa o Aizkoa es una alomada colina herbosa situada al NW de Abartan (1095 m) y que suele ascenderse en todas las rutas que coronan este monte desde el N. (Ziga, Irurita) ó el W. (Berroeta, regata Marín ó Anitz). Desde Ziga Entre la gran iglesia y los bonitos caseríos se sale del pueblo (355 m) para cruzar al otro lado de la carretera de Almandoz. Tras pasar por varios prados y bordas se alcanzará, tras el bosque, el dolmen de Sorota en una loma despejada. Tras fuerte pendiente por el hayedo nos presentaremos en el collado de Soate (790m)....
Corta ascensión a esta peña que domina la carretera de acceso a Aragüés del Puerto y Jasa. Desde la Borda de Artal sube una pista por el barranco de Bartobal. Rebasada una nave ganadera sale una pista a mano izda hacia el collado al pie de la peña. Esta pista está muy erosionada y en ella ha crecido vegetación incómoda, por lo que es preferible continuar por el camino que traemos hasta el collado y ahí tomar un camino que lleva al pequeño refugio de La Casera, al pie de la peña.
La subida a la peña principal no es...
Desde Felechosa
Salimos de Felechosa (671 m) tomando las indicaciones del PR-AS-30 (Ruta de las Brañas) que discurre por un magnífico camino empedrado sobre la margen izquierda del valle de arroyo de Fresnéu. Se cruza, entonces, el paso conocido como Piedres Cuites (800 m), bajo el cual cae una cascada junto a un arco natural de roca por donde se desliza el arroyo Fresnéu.
Continuamos ahora hacia el Alto Vallina (1032 m), desde donde una descarnada pista entra en dirección N, en la vega de Valencia por la cabaña de El Mayadín (1199 m). Una alternativa que permite evitar la pista...
En ocasiones se ha identificado con este nombre la cercana Peña de Gabas. Este puntal rocoso asoma claramente en el acceso rodado desde Aragües al refugio alpino de Lizara.
Desde Lizara
Partiendo del aparcamiento junto al refugio de Lizara (1521 m), tomamos brevemente el GR-11 siguiendo la ruta al Bisaurín y al collado del Foratón, pero a los pocos minutos se alcanza un colladillo (1545 m) donde debemos abandonar ya las vías balizadas. perdiendo altura en dirección W hacia el barranco de la Cueva donde nos espera el río que deberemos cruzar. En la orilla opuesta hay que subir por...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
Relieve situado en la muga entre la localidad Navarra de Petilla de Aragón y la Zaragozana de Sos del Rey Católico, al SW de la 1ª población y al SE de la 2ª. Sus aportes hídricos los capta el río Onsella, afluente del río Aragón, a través del río Vado, en el que desaguan los barrancos de Piqueras y del Val, y el río Arbe al que subsidia su caudal el barranco de la Fonfría. Su topónimo lo basamos en el nombre que dan a su collado meridional, compartido por los dos municipios. Otro nombre que aparece en IDENA en...
Cumbre al NW del cerro Garañón (1823 m). Toma el nombre de Brinzola la loma y el collado por el que pasa el camino que cruza el camino que une Canales de la Sierra y Neila.Desde Canales de la Sierra Partir de Canales de la Sierra (1016 m) por la pista que se inicia en la parte E. del pueblo y que asciende hacia un repetidor apostado en la estribación occidental de Peñalba (1389 m), pasando a discurrir por la vertiente del barranco de la Toba. Dejando atrás un abrevadero (1265 m), se alcanza la divisoria en el collado de...
Al igual que ocurría con el cercano Puyalote (988 m) estamos ante un cerro boscoso poco atractivo desde la carretera, y que tampoco parecía tan prominente desde ella. Nuevamente las foces del entorno de Navascués / Nabazkoize cercan el monte hasta dejarlo como una península, a la que solo se accede por el collado oriental (728 m), que es precisamente el que lo separa de Puyalote (988 m), y que muchos mapas antiguos no indicaban con altura.Nota: este tipo de terrenos son propicios a las batidas y a la presencia de cazadores en otoño e invierno, lo que hace que...
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal.
Desde el Refugio de Belagua
Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...