Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Penas Mouras es una suave cima que se localiza próxima al alto da Cadeira donde se encuentra la ermita de San Marcos y se realiza una de las romerías mas populares del concejo de Trabada. Este es el lugar ideal para comenzar la ascensión a Penas Mouras.No muy lejos de este lugar se encuentra el menhir de O Marco da Pena Verde conocido desde el año 775 d. C. como cruce de caminos y divisor de concejos en lo alto del cordal montañoso de mismo nombre, situado a pocos metros de la necrópolis de Paxaregas.Desde el alto da CadeiraSaliendo de...
Pese a no ser la mayor elevación, si es una de las cumbres más destacables al SW del puerto de San Rafael (1.560 m), especialmente por su situación ortográfica, desde la cual se puede disfrutar de una amplia panorámica.
En la sierra de Nava Alta cerca de puerto de carretera de la Chabola (902 m) tenemos el Cabezo Satamón (1019 m), cerca se encuentra también el Cabezo del Galiano (1052 m) y la bonita cresta de roca de Peña tambora (976 m) que se puede recorrer toda ella con algo de dificultad si no se tiene vértigo. También al lado del puerto de la Chavola (902 m) está la pequeña Cueva del Quico (925 m). La cima de Cabezo Satamón (1019 m) es una pequeña cresta rocosa y que tiene un buen hito de rocas en su punto más...
Una de las montañas más destacadas y más fácilmente reconocibles del sector central de la Serra d'Espadà. En sus faldas cobija a las poblaciones de Aín (donde se denomina a la cima Benialí) y Eslida (donde toma el nombre de Batalla). En sus laderas podremos encontrar buenos ejemplares de alcornoques (seña de identidad de esta sierra), pino rodeno y frondosos barrancos. Desde su cima gozaremos de unas privilegiadas vistas de los sectores oriental y central de la Serra d'Espadà, la Plana y el litoral mediterráneo, la Serra Calderona, el Desert de les Palmes, Javalambre y tierras y montañas del interior...
Castellón
El cordal de Serraplana, donde se alza la cima del Regatxol (1260 m), actúa de puente entre las alturas a poniente del Port de Torre Miró, con máxima cota en la Mola del Carrascal (1268 m), y las alineaciones que delimitan por el N y por el S la hoya de la Tinença de Benifassà; desde el punto de vista orográfico, el dilatado apéndice de Torre Miró se puede considerar como una estribación suroccidental del extenso y complejo Macizo dels Ports de Beseit. Situado en el extremo más oriental de la comarca de Els Ports, con capital administrativa en Morella,...
En el Parque Nacional de Aigues Tortes i Estany de Sant Maurici, si salimos de las cimas más renombradas; Peguera, Saburó, Ratera, Amitges, Gran Tuc de Colomers, Contraix, etc, podemos encontrar aún, cumbres que constituyen atalayas de primer orden y no demasiado visitadas, sus cumbres constan de bellas y muy diferentes perspectivas dada su considerable altitud. Es el caso de la cumbre que redactamos, la Pui de Linya (2868m.). El gran decorado del que seremos recompensados tras el esfuerzo es por ejemplo, Peguera, Amitges, Els Encantats o l'Estany de Sant Maurici, etc. Las poco visitadas cumbres de Fonguera (2883m) y...
Desde Suera, (312 m) salimos en dirección SW por el Camino de Matet que pronto dejamos para subir al Castillo de Mauz, enclavado en el monte Suera Alta (536 m) con grandes vistas destacando al norte el Penyagolosa.La subida se hace acompañados por un extenso pinar y es muy concurrida. Nosotros seguimos nuestro recorrido por la Colada de Pedralba, en descenso hasta el Manantial de Monte Castro (420 m) Remontamo el Barranco de Pedralba y abandonamos el camino para subir a la Masía de la Campana (604 m) donde tomamos un camino en dirección E que nos conduce a un...
La cima de Jarés (835 m) proyecta hacia el NW una cresta que presenta una mínima prominencia, abalconada sobre el río Aragón encima del puente de Kaparreta. Vista desde abajo da la sensación de una cumbre con más empaque, sin embargo apenas se eleva una decena de metros desde el collado que la separa de Jarés. No obstante resulta una excursión interesante y cuesta poco acercarse si subimos a Jarés por esta vertiente; las vistas desde su cima merecen la pena. El itinerario que parte de Gallipienzo es el mismo que para Kaparreta. Una vez en el collado de Kaparreta...