Amosando 10 dos resultados de 5483 para a busca Anderejo-Peña
En las estribaciones occidentales de las sierras que forman el circo en torno a Cerler se encuentra esta interesante peña, que se ha dado a conocer gracias a que en el año 2.005 se equipó con una via ferrata. Dado que la vía usada como descenso de la ferrata es una senda bastante limpia y la cima goza de un interesante panorama, se me ocurre que también tendría interés como corta excursión aunque no se escale por el camino equipado.Desde el camping de Sesué (T2)La localidad de Sesué tiene dos accesos en la carretera de Benasque, así que es mejor...
Cota sencilla de alcanzar desde el barrio de Montealegre, de la Junta Vecinal de Sámano, pedanía de Castro Urdiales. Su cara E está cubierta de eucaliptus con alguna encina dispersa. En el promontorio cercano de La Rasa existe una fortificación de la Guerra Civil Española, un búnker de hormigón y forma de arco, cubierto con una capa de tierra vegetal en un intento de ocultarlo a la vista. Una alambrada rodea el perímetro del montículo y no es tarea fácil traspasarla. En el enlace que se facilita se puede ver una curiosa anécdota referente a este búnker.
Desde Montealegre (Sámano)...
Desde Toralla En Toralla (946 m), una rampa de cemento que sube empinada en dirección a la cresta donde se encuentra el cerro de la Mola Mora, que pasamos a flanqueo, hasta llegar a un collado cumbrero. En el mapa del ICC en este lugar se le llama Los Feixanc, a los pies de la sierra del Arnal. Es un camino fresado y acotado que sube de forma muy directa, pero muy bien trazada. Una vez en el cordal, es cuestión de ir siguiendo el camino que nos queda por delante, que rodea por abajo y en sentido horario una...
Pequeña cota junto a Metalgatxo, separadas entre ambas por un amplio y ahora despejado collado en el cordal de Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino y eucaliptos, por lo que las vistas a día del ascenso son nulas
ASCENSO DESDE LUYANDO:
El ascenso desde Luyando comparte itinerario con su hermana mayor Metalgatxo, subiendo por la misma pista de tierra, hasta donde nos desviamos a la derecha para ir al citado Metalgatxo. En ese cruce, seguiremos subiendo por la misma pista que traemos, para en gran pendiente, llegar a un...
Pequeña elevación en la ladera Oeste de Lakuta antes de caer hasta el collado Bidaurren. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en la orilla de un prado poco frecuentado por ganado, en una zona de arbolado mixto con maleza baja. Ofrece vistas al Sur de Sierra Salvada y del cercano Lakuta.
ASCENSO DESDE OZEKA (QUEJANA/KEXA):
Salimos de Quejana por la carretera A-4619 en dirección al portillo de Ozeka y Lujo/Luxo, para llegar al barrio Ozeka tras km y medio aproximadamente. Cogemos el desvío a la izquierda hacia Pozo Portillo, para poco antes de llegar, entrar...
Relieve que forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate, situado en el extremo S de un cordal que se desprende del flanco sudoriental del monte Aizarbil (1059 m). Se encuentra en la horquilla que forman dos regatas cabeceras de Legarragako erreka; Maldaundiko erreka (límite occidental) y Egiluzko erreka (límite oriental). Estos cauces engrosan el caudal del río Arkil/Ultzama , afluente del río Arga por su margen derecho. Al S del monte se encuentran unas canteras/minas de ofitas (Legarragako Harrobia), perteneciendo ambos al pueblo de Eltzaburu, integrado en el municipio Valle de Ultzama, que se sitúa al...
Cumbre de alargadas formas situada sobre los barrancos de Anglios y Font Blanca.
Desde el embalse de Morales o Baserca (T3)
Tomamos el sendero GR-11 en el puente de Ixalenques que en perpendicular al barranco de Anglios va ganando altura de forma moderada hasta desembocar en el Estany Gran (2211 m). La senda continua camino del collado de Anglios y sin alcanzar el Estany de l’Ubaga, abandonamos la senda para dirigir nuestros pasos hacia el amplio collado del Serradet de Anglios (2276 m). En dirección E y por una clara senda que cruza un canchal alcanzamos la colladeta de Riueño...
Cerro situado al S de Paternáin y al N de Muru-Astráin, en la parte W de la carretera NA-7010. Presenta dos flancos, septentrional y occidental, empinados, ocupados por un pinar de repoblación con un denso sotobosque donde proliferan las zarzas y los espinos, y unas laderas meridionales y orientales, mas tendidas, ocupadas por un vasto campo de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través de la regata de Muru/Ibero (occidentales y septentrionales), y del regacho de Errekalde/Paternainerreka/Idiazabal (orientales). Orográficamente se encuadra en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología se compone de...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Se trata de la cumbre oriental del Lindus (1220 m), conocida por ser la que poseía la borda de carabineros, antiguo edificio de vigilancia fronteriza, sustituido hace años por una caseta observatorio más moderna.
Suele aparecer cerca en los mapas el topónimo Trona, que suele emplearse para definir de forma indistinta el collado Lindus (1168 m), que le separa de la cumbre principal, apareciendo a veces también con el topónimo Lindus o Lindusgoitia (alto de Lindus), reservando el de Lindusko kaskoa a la más elevada, lo que viene a refrendar que son cumbres prácticamente gemelas.
Parece que el topónimo Trona...