Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Desde el Puerto de Carvajal, a pocos metros bajando hacia Quintanilla de Losada hay a mano izquierda un espacio a modo de aparcamiento. Justo enfrente sale un camino que en prolongada pendiente nos lleva a La Escrita primero y al Pico del Valle seguidamente, después de haber bajado a un collado entre uno y otro.
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es El Montico, cerro de escasa prominencia enclavado en un entorno bonito entorno de Fuenterroja.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el...
Cota menor en el cordal de Trasmososmos , en la parte mas alta del mismo y fronteriza con la provincia de Burgos.
Esta situada en una zona de mucho pasto , para el numeroso ganado tanto bovino, equino y caprino, tanto de ganaderos de Bizkaia, como de Burgos, lo que ha dado no hace mucho tiempo , en litigios por cerramientos ilegales en el limite de ambas provincias.
Desde su cima tenemos muy buenas vistas , tanto Norte como Sur, y de las cimas próximas de Alto Celadilla y Trasmosomos.
ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA - ZALLA:...
Esta cumbre se encuentra al noroeste de la cima catalogada de Peñarrubia, que cuenta con un buzón. Sin embargo, la cota más elevada se encuentra al final del cordal cimero, en un lugar conocido desde las primeras ediciones de la cartografía como 'La Jugadera'.
Desde Villanueva de Valdegovía
Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane, y poco después dejamos atrás el asfalto para tomar una parcelaria a nuestra izquierda que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia. La pista, que sirve de acceso a la antena, nos lleva en un ascenso constante hasta llegar a...
Desde el pueblo cabreirés de Saceda, desde donde salen itinerarios para visitar los restos de las antiguas canalizaciones que los romanos usaron para llevar agua a Las Médulas, podemos subir a esta loma descubierta de árboles.
Desde Saceda
Podemos dejar el coche frente a la parada de autobús junto a la carretera. Desde ahí podemos ir observando la arquitectura rural a través de un paseo en constante subida. Paseando por la calle La Debesa y Camino el Morredero abandonamos la localidad. Nos despide un panel con información sobre los canales romanos.
Seguimos subiendo en dirección E hasta que en un...
Al S de Nalda (616 m) y dando la espalda al Iregua tras la Peña Bajenza (941 m) se eleva una cumbre, que aunque no es tan prominente, si que resulta característica cuando se observa desde el entorno próximo. Se trata de La Guandara (935 m) que se alza frente a la elevada meseta del monte Arao (1134 m). El término, Cerro Traidor, aunque aparece en la cartografía 1:10000 de La Rioja de los años 2004-2005, y en mapa actual del IGN haciendo referencia al barranco próximo, no es bien conocido por, al menos, los habitantes de Nalda a los...
La ruta más fácil parte del Alto de la Corredera (1448m). En dicho alto, entre los kms 18 y 19 de la carretera ZA-P 2665, podemos aparcar. Junto al mismo tenemos una señal con amplia información turística sobre toda la zona y una fuente (potable) de la que mana agua hecha con pizarra de la zona de una bonita escultura. Además la zona cuenta con un pozo artificial (no apto para el baño) y que los helicópteros usan en casos de incendios próximos.
Desde el aparcamiento sale una senda amplia, en dirección norte, que en su primer km sigue casi...
No debe confundirse con el singular Dedo de Yenefrito u O Dedo (1818 m), punta que asoma al otro lado del Cuello de Yenefrito.
El termino Narronal acuña otros términos en el pirineo Aragonés. El origen parece ser la voz Narrón, una especie de gramínea, tal vez la Festuca rubra, que crece en los prados dando lugar a vainas de color rojo-púrpura y desarrollando tallos con una altura de unos 15 cm.
Desde Panticosa (T3)
Saliendo de Panticosa (1175 m) en dirección al Balnerario, en el Km. 4,500 sale a la derecha (1200 m) la pista de La Ripera, que...
El sendero PR-G 237 es una ruta circular que une el centro de Castro Caldelas con el Mirador de As Penas de Matacás, donde se abre una panorámica espectacular sobre el Cañón del Sil que pone de manifiesto el contraste entre las laderas boscosas de Ourense y los soleados viñedos en bancales de Lugo.
Desde Lugar de Arriba (Paradela, Castro Candelas)
Una vez en el pequeño aparcamiento anterior al Miradoiro/Mirador, y tras haber disfrutado de las excelentes vistas, seguiremos las indicaciones que nos llevan en suave pendiente dirección E hasta la primera cota (582 m). Previamente habremos pasado junto al...