Amosando 10 dos resultados de 5359 para a busca Anderejo-Peña
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a la Ekoetxea y La Arboleda. Antes de llegar a la zona de descanso, el vial atraviesa la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos la pista hormigonada que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarla unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado...
La Pala de Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m) es una importante y elegante cumbre que cierra el Circo de Ip por el Este. Presenta largas aproximaciones por pistas, clausuradas al tráfico, por lo que, a pesar de encontrarse en un bonito entorno, no es generalmente la primera opción en la visita a esta zona. Los coleccionistas de cumbres, tras haber alcanzado la cima de los picos más importantes del circo, como la Peña Collarada (2885 m) en la cresta S. y la Pala de Ip (2783 m) en la cresta N. tienen aquí al pico que completa la...
Lapurdi Nafarroa
Bella cumbre al E. del puerto de Lizarieta (441 m). También se denomina Atxuria o Peñaplata, esta última denominación debida a las placas de mica que brillan al Sol y que le dan cierta tonalidad cenicienta. Esta montaña fronteriza es la más elevada de los Altos de Zugarramurdi, que se conforma como un pequeño macizo accidentado separando las cuencas de los ríos Nivelle/Urdazuri, al N., y Baztan, al S. Entre sus cotas más destacadas podemos citar: Atxuria o Artxuria (756 m), Mendibil (617 m), Orizki o Zentinela (662 m), Urbia (544 m) y Arleun o Aizpara (525 m). Algunas de...
Colina discreta de interés por poseer un mirador y ser denominada en varios mapas como Monte Lapazuso. Al W, separada por el ibón y collado de Lapazuso (2121 m), está la cima que denominan Punta Lapazuso (2271m). Con nombre, y sus 20 m de prominencia, cumple criterios para estar en listas de dosmiles, si bien el que llegue un telesilla hasta la cima la desluce totalmente. Por el contrario, en la cima hay un mirador excelente, con una tabla de orientación que informa de los picos que la rodean, por lo que merece la pena su ascensión para disfrutar del...
Cima que cierra por el N el barranco de Barduces, y que tiene entronque con el cordal principal en la cima NE (745 m), aunque no logré acceder desde ella. Es la que más dificultades me impuso de este cordal para encontrar alguna ruta hasta su cima. Actualmente existe un itinerario de acceso, balizado y arreglado en parte por los cazadores, pero parece que incluso ellos mismos han desistido de momento de mejorarlo, o quizás están en ello, dado que las cintas de plástico ni siquiera están descoloridas por el sol. Según el mapa del gobierno de Navarra la cima...
Cumbre en el valle de Losa, al Sur de Criales (640 m), ocupando la margen derecha del río Jerea o Losa, que forma el impresionante paso de Entrepañas al pasar entre este monte y la sierra de Vienda (1073 m) que se halla en la margen izquierda. Una vez pasado este desfiladero el río Losa no encuentra mayores dificultades para llegar a Trespaderne y unirse al río Ebro. La cima del Alto del pino (1013 m) es despejada y domina las grandes extensiones de pinares (pinus sylvestris) que cubren el macizo del que es su máxima cota. No obstante, la...
La cima SE de la Peña del Abrigo (915 m) tendría poca importancia de no ser por la ermita que se encuentra ubicada en la cima y que le da nombre. Un pequeño collado de 791 m la separa de la cima principal, siendo bien visibles ambas cumbres desde Unzué/Unztue y desde la autopista A-15. La imagen de la ermita es característica sobre la misma cima y se distingue desde bastante distancia. La ruta desde Untzue/Unzué (664 m) es compartida con su vecina la Peña del Abrigo (915 m) y se alcanzará la cima, en cinco minutos, tomando la senda...
El Monte de la Cruz (806 m) es una de las alturas que cierran por el SE el Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana. Pese a su proximidad a la villa salinera, el cerro, que alterna amplias praderas de siega con rodales de marojo y pino albar, pertenece al término municipal de Ribera Alta/Erriberagoitia; la cumbre se alza sobre la pequeña localidad de Viloria, un puñado de casas esparcidas en un elevado rellano al norte de las moles gemelas de Las Ribas (806 m) y Monte de la Cruz (806 m). Indagando sobre el origen de...
Bizkaia Cantabria
Por el N, el valle de Karantza se cierra con el macizo de Ranero, por encima de la espectacular Concha de Karrantza (120 m), impresionante y profundo desfiladero abierto por el río Karrantza entre la Peña Ranero o Pico del Carlista (728 m) y la Peña del Mazo (823 m). En este cañón se encuentran las famosas cavidades de Venta Laperra con pinturas rupestres.El Pico o Picón del Carlista constituye un importante macizo kárstico entre Bizkaia y Cantabria. En su interior se encuentra la famosa cueva de Pozalagua, acondicionada para su visita turística. Esta cueva fue descubierta el 28 de...
La montaña de Cantariñas (892 m) se encuentra en el concello de Sandiás (Sandianes) en el sector suroccidental de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Se halla al noroeste de la llanura de A Limia, donde se encontraba la laguna de Antela. La llanura de A Limia es una depresión tectónica situada a 600 metros de altitud y rodeada por la Serra de San Mamede, Serra da Queixa, Serra do Lauroco y Serra da Pena, las cuales representan los bloque elevados de la llanura. Aunque su ladera sur desciende hacía Sandiás, podemos ver sin embargo que...