Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
La primera cumbre importante de la sierra de Partacúa desde su arranque oriental en el estrecho de Santa Elena (940 m) es la Corona del Mallo (2535 m), que emerge agresivamente mil metros por encima del pequeño ibón de Poedrafita (1604 m), a la izquierda de la canal de Cachivirizas o Cabacherizas, en la ruta habitual a la indómita Peña Telera (2762 m). Al igual que esta última, la vía de acceso más habitual pasa por la Forca de Cachivirizas (2361 m), ese marcado collado enmarcado entre paredes rocosas que además de ser el apoyo para alcanzar las cumbres citadas...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada.
En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...
En el sector occidental del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara destacan dos torreones rocosos entre los cuales discurre el río Flumen, encajonado en las llamadas Palomeras. Se trata de las Peñas de San Miguel, al W. (1126 m) y la Peña de Amán, al E. (1121 m), también conocidas como Sen y Men, respectivamente. Estas moles de conglomerado poseen una estructura geológica similar a la de los famosos Mallos de Riglos y conforman un entorno paisajístico de gran belleza. La vertiginosa garganta que separa las dos peñas recibe el nombre de Salto de Roldán ya...
Peña La Sala (1228 m) es una cumbre destacada de la sierra de Gradura, que impone la abrumadora presencia de sus farallones calizos al paso de la carreterilla que trepa hasta la ermita de Santa Ana y los Puertos de Marabio desde el lugar de Entragu, junto al punto donde comienza la popular "Senda del Oso" en el Polígono Industrial de Teverga.
Desde la ermita de Santa Ana
Ruta coincidente hasta el collado entre Peña La Sala (1228 m) y Picu'l Cuervu (1181 m) con el ascenso clásico al Picu l'Oubiu (1363 m), techo de la sierra de Gradura y...
La Pena Don Cuova (1109 m) es un potente contrafuerte rocoso que se asoma desde la empinada ladera SW del Prao Niseiro (1394 m) a las cabañas de la braña de Pigüeces o braña Motiz. Este conjunto de hermosas cabañas, en la actualidad en estado ruinoso salvo excepciones, era un enclave fundamental en épocas pasadas para el aprovechamiento ganadero de los pastos y demás recursos de esta fresca vaguada provista de varios manantiales. La braña se encuentra de camino hacia las bucólicas y verdes camperas del valle La Trapa, hacia los elevados gorbizales de Los Col.láus y, en la caída...
A levante de las lomas de Mayora (993 m), individualizada a partir de un amplio collado herboso paulatinamente colonizado por aromáticos tomillos, la crestilla de Los Riscos (980 m), donde aflora la caliza bajo oscuras carrascas, se asoma sin obstáculos al mosaico de cultivos dibujado en torno a la villa de Urizaharra y a los inmensos hayedos que cubren la umbría de la sierra de Toloño, entre los puertos de Rivas y Herrera.
Sus virtudes panorámicas, que permiten otear el paso de las bandadas de palomas y zorzales en sus migraciones estacionales, han convertido el discreto puntal rocoso de Los...
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
El coteruco Ventanas está al S de la Peña Cam (926 m) y sus antenas. Carece de arbolado, pero al estar cubierto por la argoma hay que rodearlo por su cara W para encontrar el acceso menos perjudicial para nuestras piernas.
Desde Ruanales
Partimos de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz para dirigirnos dirección S primero por asfalto y luego por pista de tierra y grava. Dejamos a nuestra izquierda la cima de Peña Cam, con sus antenas, y luego otra elevación, con algo de arbolado en su punto más alto, para llegar al collado de Salcemuñoz (867...
Pequeña cumbre de la sierra Toloño, al (S) de Peñaccerrada próxima a la carretera A-3202 en la subida a dicho puerto.
Desde el km.12 de la A-3202
En el mismo punto kilométrico 12 a Labastida, una pista en buen estado conecta con la A-4155 muy cerca de Montoria. Antes de que empiece a descender una entrada a la finca nos señala el camino a seguir.
La cumbre la tenemos enfrente y más o menos por donde tenemos que entrar al bosquecillo. Para ello bordeamos la finca por la izquierda buscando la mejor entrada al boj para acceder a la cima....
Cima secundaria pero bien diferenciada que encontraremos en nuestro camino mientras recorremos el cordal hacia el Montihuero en la subida que discurre por la Laguna de Las Verdes.