Amosando 10 dos resultados de 73 para a busca Argibel
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
La loma de Lengarria es un cordal secundario (NW-SE) de la sierra de Belate, cuyo extremo noroccidental es el collado de Zamarrena o Erlain, enclavado en la horquilla que forman la regatas de Leurtza y Anizpe. En ella encontramos tres cumbres a destacar; Arlengo Harria (978 m), cima principal de la loma, situada en la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, ubicada en la parte noroccidental de la estructura orográfica, Pariarte (973 m), sería una cumbre satélite respecto a la anterior, situada al NE de ella, y Anizpe/Leurtza (816 m), un modesto cerro que se encuentra en el sector septentrional de...
Cima que se encuentra entre las cimas de Soratxipi y Munazorrotz, perteneciendo a la sierra de Soratxipi, sierra divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al E. Esta pequeña cumbre forma parte del cordal que el embalse de Leurza. Las vistas merecen la pena ya que alcanza mucho territorio alrededor. Se puede ver Mendaur, Beriain, el embalse de Leurza y un largo etcérera. Esto hace que merezca la pena conocer el cordal.
Desde Urroz y Leurza
Desde los embalses de Leurza (669m) hay varios itinerarios que se pueden seguir con gran comodidad hasta el collado de Uztakorta (899). Llegaremos a un desvío que...
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...
Discreta cima situada en la travesía entre Akerregi (832 m) y Egulbati (933 m) que desde que se ha talado su cara norte es de sencillo acceso desde la pista, que pasa a pocos metros.
Desde Ibiricu / Ibiriku
Sencillo itinerario, aunque algo aburrido, sin más dificultad que seguir hacia el N. la pista que arranca a 150m de Ibiricu / Ibiriku hacia la izquierda. Sin problemas, por pista, se bordea la cumbre de Akerregi (832 m) alcanzando su collado norte (785 m), de donde se podría acceder a su cima.
Nosotros seguimos la pista ascendente que bordea ahora nuestro...
Se trata de una elevación poco prominente situada al E de Gainsoil (1064 m), en el mismo cordal. Se encuentra a unos 600 m de la caseta de información situada en la entrada del Parque Natural viniendo desde Olazti. A muy pocos metros de la cima se encuentra el menhir tumbado de Ergibel.
La forma mas directa y breve de acceder a esta cima es desde el parking de la caseta de informacíon de la entrada al Parque Natural (885 m). Para ello tendríamos que remontar la pendiente en dirección SW hasta la cumbre, aunque sería interesante dar un pequeño...
Cerro ubicado en el valle de Ilurdotz, al ENE de la población de nombre homónimo. Es una cumbre secundaria del cordal Txindilamendi- Kozkorro, situada en su parte meridional. Sus aportes hídricos los captan Berroko Erreka y Lasoroko Erreka, para subsidiarlos al río Arga tras ser canalizados por el cauce fluvial Beltzunegi/Ilurdotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, sustituto de un robledal anterior, con un tupido sotobosque en el que proliferan bojes y enebros entre otros especímenes floristicos. Como elemento enigmático, que hallamos en la falda...
Al igual que Argibel (762 m) y Karate (802 m) se trata de una de las cimas que quedan cercanas al sendero balizado que une Igoa con Arrarats, como otros pueblos del valle de Odieta. Poco más puede ofrecer que cobrar una cima si estamos realizando el recorrido.
Desde Igoa
En el pueblo (720 m) se toma en la plaza de la iglesia a la derecha, para apreciar enseguida a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta y la señal de Arrarats. Por la pista de cemento se pasa por un collado, que deja un caserio a...
Modesto cerro cuya cumbre se encuentra en la línea axial de la Sierra de Belate, la cual hace de divisoria de aguas entre las vertientes Cantábrica y Mediterránea. Administrativamente su territorio lo comparten los municipios de Ultzama, ladera meridional, y Urrotz, sector septentrional. Sus aportes hídricos septentrionales los captan la regata de Anizpe y Ezpelketa, ramales subsidiarios del río Ezkurra/Bidasoa, y los meridionales los recibe Antzubietako Erreka, barranco cabecero del río Arkil/Ultzama. Su cobertura vegetal consiste en un hermoso hayedo. Por el flanco S del relieve pasa el trazado del GR-12 Sendero de Euskal-Herria que nos puede servir como vía...
Pequeño monte que queda en la ruta entre Egulbati (933 m) y Lakarri (1046 m) y cuya cima está muy cercana al camino, por lo que se puede ascender fácilmente.
Desde Sagaseta
Básicamente hay dos opciones, saliendo del pueblo (554 m) por la pista del señorío de Egulbati.
Podemos optar por el ramal que ataja por las cumbres de Akerregi (832 m) y Egulbati (933 m) en cuyo caso, tras ascender ambas cimas, accederemos por el S directamente a la loma siguiendo el camino del cordal, siendo fácil de ver, en un punto en que el camino desciende, una rampita...