Amosando 10 dos resultados de 109 para a busca Arteta
Cota situada en el macizo de Urko al SE de Mendibil (610 m) y más concretamente entre Olamendi (603 m) y Ariznabar (594 m). Toda lacumbre se haya dedicada a la plantación de pino con lo que su cima se encuentra cerrada a las vistas.Desde el barrio de Donagarai parte una estrada asfaltada que nos dejará en el collado que separa Olamendi (603 m) de Urutxuri (548 m). en principio seguiremos las marcas de PR que se dirigen hacia Mendibil (610 m) llegando a una primera bifurcación, donde tomamos la pista de la derecha. En la segunda bifurcación seguiremos por...
Pequeña loma herbosa al pie de Izazpi en su ladera meridional, en término municipal de Ezkio-Itsaso. Carente de topónimo le aplicamos el nombre de la borda más cercana, Lizarreta, al N-NW del punto superior, a escasos metros de ella. Otra borda, llamada Barruti, situada al SW, es lugar de paso obligado para la ascensión a Izazpi desde el collado de Atxurtzaga. Entre la cima y la txabola de Lizarreta hay instalado un puesto de caza.
ACCESO DESDE ITXURTZAGA. En el punto más humanizado del cordal entre Kizkitza e Izazpi el collado de Atxurtzaga supone un punto de referencia y de...
Cima intrascendente del oeste de Aralar, en término municipal de Ataun. Recogida en el mapa de la sierra que preparó Imanol Goikoetxea en 1996 para Aranzadi.
Está situada al norte de la borda de Saroizarreta, al oeste del collado de Bostbideta y al sudeste de la vecina cima de Beamaburu. Con mucha proximidad en los tres casos.
Su nombre toma como referencia el término de Erremedio, donde hubo un balneario sobre cuya historia hay detallada información en la página de Beamaburu de Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/3553 elaborada por Javier Urrutia y Santi Usabiaga.
Entre las cimas de Erremedioburu y Beamaburu nace, según...
Cerro de aspecto redondeado, enclavado en la horquilla que configuran la carretera de Roncesvalles (N-135) y el ramal de acceso a Zilbeti (NA-2532). Su escorrentía la captan Olaberriko erreka y Etxarroko Erreka, afluentes del río Arga, para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. Territorialmente se halla en la parte oriental del término municipal de Agorreta, población integrada en el valle de Esteribar, aledaño a la muga de Erro. Orográficamente es un cerro secundario en la parte occidental de Karrobide (842 m), cumbre de la parte sudoccidental de Egietako Gain (1235 m), monte principal en la...
Pequeño monte boscoso, que se puede coronar previamente a Ezkandi (831 m), en su ruta más corta desde la carretera de Zilbeti.
Desde la carretera de Zilbeti (T1)
La ruta más sencilla parte de la entrada a la Borda de Etxeberri (778 m), y que se encuentra a menos de 1km desde el desvío a Zilbeti de la carretera del Puerto de Erro.
Junto a la portilla, que entra a la borda y que no tomamos, seguimos el camino que desciende unos metros, a la izquierda (W), para pasar junto a la antena del repetidor, coincidiendo con el paso del...
En la diagonal entre Akondia y Urko se encuentra este montículo de forma levemente redondeada y de fisonomía cambiante. Hasta hace pocos años su cima estaba ocupada por un prado y ahora por unos alerces en fase de crecimiento. Está muy cerca del área de recreo de Usartza, en su parte occidental.
Su nombre está derivado de su proximidad al alto de Ixua, conocido por sus duras rampas, habituales en las célebres pruebas que pusieron a Eibar en el mapa del ciclismo mundial.
A Usartza se puede llegar desde diferentes lugares. Lo más habitual es hacerlo desde Arrate, desde Ixua...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación.
Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
La sierra de Izko / Izco está dividida por el collado Abinzano (940 m), quedando al E como cima más representativa el Lantxurda / Antxurda (1036 m), que es la cumbre de más tradición montañera. Al W del collado se encuentran un conjunto de lomas, que concluyen en dirección SW en el Alto de Uzkita o de Guetádar (881 m), y que se suelen considerar de forma imprecisa como los Altos de Sabaiza. En este conjunto de cimas se encuentra el Etxabakoitz (1025 m) como cima con bibliografía, ya que es mencionada a menudo en las rutas que coronan Lantxurda...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Reborde boscoso de Izazpi, situado en el extremo norte del término municipal de Ezkio-Itsaso en su confluencia con Azpeitia. Precisamente de su ladera sudeste mana la fuente que forma la regata Sarobe, que en sus últimos mil cien metros de recorrido hace de límite de los dos municipios hasta verter en Matxinbenta al Ibai-Eder justamente en el punto de coincidencia entre Azpeitia, Ezkio-Itsaso y Beasain.
La denominación está determinada por la proximidad, bien que con un desnivel de casi trescientos metros, con el caserío Zeariaga -Zegaia en el lenguaje local-, cuyo propietario consiguió encontrar eco en algunos medios y en...