Amosando 10 dos resultados de 109 para a busca Arteta
Una pista llega hasta el edificio que reposa muy cerca de su punto más alto. Llegar a la verdadera cima o a la cota N resulta un trabajo penoso que no se ve recompensado ni siquiera por las vistas ya que ambas cotas están inmersas en el tupido encinar.
Desde el polígono industrial de Basakoetxe (Ispaster)
Seguimos la carretera en dirección S que da servicio a las diferentes empresas: Vinos Roldán, carpintería Malaxetxebarria, Marmolería Plaza… hasta llegar por último al tanatorio Uribe. Allí giramos a la izquierda para llegar hasta el final del polígono y del terreno urbanizado. Una pista...
Cota del macizo de Izazpi-Samiño en término municipal de Azkoitia. Está situada en el área de Oleta, la intersección de los dos cordales. Ibargoiti es la cumbre más occidental de todo el macizo al estar próxima a Aizpurutxo, el punto en el que el río Urola alcanza su posición más al poniente.
Se encuentra al noroeste de Oleta y Pagozurieta, sus referencias más próximas. Al sur tiene el caserío Mandabieta.
ACCESO DESDE AIZPURUTXO. La sinuosa carretera Azkoitia-Zumárraga, sobre la que numerosos puentes permitían que el ferrocarril cambiase una y otra vez de vertiente sobre el río, nos conduce al barrio...
Se trata de la peña más occidental de las denominadas Lizarrustiko haitzak.
Toda la vertiente sur de estas peñas se encuentran formadas por unas paredes calizas muy verticales, lo cual ha sido aprovechado por los amantes de la escalada para equipar numerosas vías y disfrute de las mismas.
Desde Lizarrusti(T2)
Para los amantes de pisar tierra firme e ir siempre con los pies en el suelo, el acceso a estas peñas es simple y sencillo si las atacamos por su vertiente norte.
Situados en el parketxea de Lizarrusti (621 m), tomamos el camino del viejo tren minero que comparten las...
Despejada loma herbosa situada sobre el collado de Oleta.
Desde Aginaga (T1)
Desde el barrio rural de Aginaga (535 m), parte una de las rutas tradicionales que alcanzan el collado y refugio de Oleta Tras el caserío Muxika, parte dicho camino que sin pérdida alguna nos deposita en el citado collado (759 m). El camino progresa en dirección NE hasta situarnos bajo la propia cumbre, la cual se alcanza sin dificultad por sus suaves pendientes herbosas.
Aginaga Auzoa (1 h 25 m)
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.
La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
Considerado por algunas versiones como el sector más oriental de la sierra de Altzania, el cordal que se extiende entre los puertos de Etsegarate y Lizarrusti, haciendo límite entre Gipuzkoa y Nafarroa, brinda la oportunidad de un espléndido paseo bajo un extenso hayedo y con la inestimable ayuda orientativa de la línea de mojones que exhiben en su parte plana superior un surco hundido que señalan la dirección este-oeste. Como el recorrido es largo y el paisaje uniforme, puede acabar resultando monótono y se cruzan cimas que en bastantes casos pasan desapercibidas para quien no tenga mucho interés en relacionarlas....
Anecdótica cima del cordal que se desprende desde Gorriaga hacia Ziortza - Bolibar.
Aprovechando la subida a este último pico, se puede ascender en unos pocos minutos a la boscosa cima por un empinado sendero a mano derecha de la pista, donde nos recibe un pinar sin vistas.
A pesar de su cercanía a Olabe, el estado de sus laderas hace que el tiempo a invertir para llegar a su punto más alto sea superior al esperado.
Desde Olabe (Berriz)
El punto de inicio es la fuente que hay al N del barrio. Una pista hacia la izquierda (NW) rodea el monte Intxaurtxuaga (282 m) para llegar a un collado (267 m) donde hay un cruce de pistas. Girar hacia la izquierda o seguir de frente son opciones con resultado parecido. La pista que sigue de frente entroca con la carretera BI-3342. Lanzarse ladera arriba, cuando se tiene...
Discreta cumbre perteneciente al sector oriental del macizo de Oiz.
Desde Santrokaz, en la ctra. BI-3342 (Bérriz-Alto de Areitio), pasado el km 37
Utilizaremos el mismo acceso que desde este punto sube al más conocido Aretxua (489 m). La pista avanza dirección N para llegar después a un cruce donde giraremos a la izquierda. Algo más adelante, obviaremos el empinado sendero que sube al citado Arietzu/Aretxua para seguir por la pista y llegar al collado (433 m) entre éste y el Menditxo (446 m). Una breve subida nos situará en su punto más alto.
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m).
El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...