Amosando 10 dos resultados de 3688 para a busca Cruz
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Se trata de dos cotas de similar altitud y prominencia que se elevan al NW de Zorralamuela (1215 m). La cota N, ligeramente más baja (1143 m) es un buen mirador de la curiosa Peña del Buho (1074 m). Desde Clavijo (T2) El mejor acceso parte desde Clavijo (862 m). Dirigiendo los pasos a la ermita de San Román, dejamos el desvío a la derecha, para subir (SE) al collado (881 m) y continuar por el camino que discurre a media ladera (SW) siguiendo la antigua vía de comunicación con Trevijano. Este irá perdiendo algo de altura y, al final,...
Poco antes del Puerto de las Palomas (1280m) parte una pista por la que discurre el GR-247 Bosques del Sur.  Caminamos por ella unos 3 kms. momento en que la abandonamos para subir campo a traves, pasando por unas rocas, y luego bosque hasta la cumbre (1412m) 
El Castillejo (1133 m) es un cerro aislado, que forma parte las estribaciones sudoccidentales de la sierra del Madero. Se halla en la cuenca hidrográfica del río Rituerto, afluente del Duero. Se sitúa al NE de Hinojosa del Campo, población en cuyo término municipal esta ubicado, entre el camino de los Calaverones (S) y la Carretera Vieja o Romana (N). El trazado de esta última vía, con fisonomía de camino, lo separa del cerro del Cabezo (1125 m), que es pertenencia de Pozalmuro. El cerro tiene forma abombada y una solera pedregosa (roca caliza). En cuanto a su ocupación vegetal...
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas. Desde Lacervilla Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo  donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable. Accesos: Lacervilla:...
Nafarroa
Sobre la orilla izquierda del río Baztan, entre Arraiotz (195 m) y Oronotz-Mugairi (153 m) se eleva la loma de Auzkue (423 m). Su relieve ondulado no es llamativo pero constituye una invitación para el paseo entre verdes prados y bucólicas bordas. Antiguamente se celebraba un Vía Crucis hasta la cruz situada casi en la cima del monte Auzkue (423 m). Según la información de unos vecinos del pueblo, la ubicación original de la cruz de Auzkue, debía la misma cima, dentro del extenso prado que sobre ella se sitúa, pero dicen que posteriormente se sacó a la parte exterior...
Cumbre rocosa situada en término municipal de Urnieta. Se encuentra al norte del collado de Burundain,  que le une a la cima principal del macizo de Buruntza. Sobre este collado está emplazada la ermita de Santa Cruz de Azkorte. Muy cerca de la ermita está el caserío Elorria. En su ladera septentrional, las referencias más próximas son los dos caseríos Pagoadarraga y una antigua cantera, ocupada actualmente por una empresa de gestión de residuos.  Hablar de "macizo" puede resultar fantasioso al referirnos a un monte sencillo como es Buruntza, pero sus estribaciones llegan hasta el alto de Galarreta por el...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar. Desde la planta de reciclajes Iruña Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
Discreta cumbre boscosa situada al norte del cordal principal de la Sierra de Toloño, que se puede ascender desde Marañón (620 m) de camino al Castillo de Lapoblación (1244 m). Desde Marañón Salimos al SW del pueblo (620 m), al otro lado del río para salir junto a un merendero y pasar junto a un chalet y tomar un ramal a la derecha, donde hay un caserío blanco de tejado de pizarra. En el siguiente cruce tomaremos a la izquierda (SW). A unos 300m saldrá a la izquierda una senda que ataja la ruta a la cima principal, pero debemos...
Gipuzkoa
Al N del núcleo principal de Oiartzun (65 m), Elizalde, se eleva una colina boscosa muy modesta de resonancias históricas. En su cumbre existió una fortificación, como las que construyeron en otras cotas cercanas: Arkale, Ametzagaña, Lord John Hay, Santa Isabel o Almirante (estos tres últimos en el espinazo de Jaizkibel), etc, formando una línea defensiva entre Donostia e Irun, que tuvo relevancia durante las guerras carlistas. En la actualidad apenas es posible observar algún resto de aquella construcción liberal. Una amplia explanada con una gran cruz de piedra ocupan el enclave. Tras la conclusión de la guerra, algunas de las fortificaciones fueron abandonados,...