Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
Subiendo desde Canfranc por la GR11 hacia el Collado de la Madalena, antes de alcanzar la Majada de Gabardito, un cartel invita a acercarse al Pico Carniceras. No es una cumbre definida, apenas hay que ganar altura, el panorama es similar a cualquier punto del entorno, sin embargo, resulta un paraje sorprendente que compensa el corto desvío.Iniciando la marcha en el aparcamiento situado encima de Canfranc (1050 m), junto a la parada del bus y el cartel de la zona de escalada, se recorre un corto trecho de carretera en dirección sur hasta encontrar un camino que pasa junto a...
En la actualidad, Viniegra de Abajo está incluída dentro del catálogo de pueblos más bellos de España, y su espacio dentro del parque natural del Alto Najerilla, declarado en diciembre de 2023 y que, con una superficie de 45.111 hectáreas, incluye la totalidad del área geográfica de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba. Por tanto, posee una extensión no mucho menor a del parque nacional de los Picos de Europa, y alturas superiores a los domil metros, incluyendo San...
A sus pies, sobre el Col de Tortes (1799 m) se alza un singular monolito de extraña "fractura concoidal" llamado Capéran de Tortes o "La Feuille" (1869 m), más grueso en la zona terminal que en la base. Historia La primera ascensión fue realizada en 1926 por el pirineísta François Lacq, en cuyo honor se asignó una de las cumbres de tresmil metros en la arista Crabioules-Lézat. Nacido en la localidad de Nay, fue un gran esquiador y presidente de la federación francesa de esquí, bajo cuyo mandato se organizó el primer campeonato mundial en Chamonix. Además de al Capéran de Tortes,...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal. Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....
Illes Balears
En el entronque del Cap de Formentor con el resto de la isla se eleva un gran farallón calizo de 350 metros de altura que cae directamente sobre el mar, delimitando dos valles, el Vall de Sant Viçent y el Vall de Bóquer. Se trata del Cavall Bernat, una accidentada arista de 3 km de longitud que parece culminar en la cumbre de la Talaia Vella (353 m), aunque el resalte más destacado es una erguida punta que asciende apuesta sobre las olas en mitad de la cresta.Se suele indicar que el nombre de Cavall Bernat proviene de la sombra...
El Alto de los Romanos (799 m) es una cima situada en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se encuentra algo más de cuatrocientos metros al norte del Alto del Caracol (741 m), también en el borde superior de la margen izquierda del barranco de Fataga. La ladera oriental desciende a la Hoya de los Romanos donde todavía se pueden observar restos de los terrenos de cultivo con cadenas, tal como lo describen en la Ficha del FEDAC 9008: Cadenas de una longitud...
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila.Desde Villavelayo Al margen de la pista que asciende desde Canales de la Sierra (1016 m) al collado de Brinzola (1593 m), resulta más interesante iniciar la ascensión en Villavelayo (945 m), superando las primera rampas (SW) justo encima del pueblo. Dejando atrás la cota (1096 m) se sigue el cordal para alcanzar la estribación septentrional (1273...
Entre la sierra de San Marcos (1317 m) a oriente y los altos de Zorraquín, cuya cúspide es el alto del Pie (1287 m), a poniente, se sitúa esta estructura serrana cuya máxima altura es el alto del Tormo (1228 m). Es un relieve con una solera caliza, conformando un modelado de lapiaz bastante agreste. El árbol predominante en la zona es la carrasca, hay plantaciones de esta especie vinculadas a explotaciones de trufas. En su cresta hay una antena para averiguar si sería rentable la instalación de un parque eólico. La solana del monte pertenece al pueblo de Camparañón,...
Montañeta del Trébol (694 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, entre el barranco de Tangüingue por su vertiente occidental y la Cañada del Agua por la vertiente oriental. Relativamente cerca en su ladera oeste se halla el Caiderillo del Aguililla, en el barranco de Tangüingue y al otro lado la montaña de El Cabezote (791 m). Hacia el sudeste Montañeta del Agua (674 m) y al nordeste el Pino de los Mestres (717 m) y sobre el barranco de Arguineguín, el Puntón de los Gavilanes (800 m). En la ladera septentrional toda la...
El risco de la Fortaleza, situado en un lugar estratégico al norte del pico del Teide y encima del valle de la Orotava, ofrece la posibilidad de realizar un sendero fácil por un accidentado paisaje de arena y lava, que nos permite entender muy bien el origen volcánico del Parque Nacional de  las Cañadas del Teide. A ello contribuyen las explicaciones que se pueden conseguir en el Centro de Visitantes, y los paneles instructivos que hay en el mirador de la propia cima.El punto de partida es el Centro de Visitantes del Portillo Alto, en el km 32 de la...