Amosando 10 dos resultados de 61 para a busca Ganekogorta
Cumbre del macizo de Ganekogorta en su zona meridional (barrio de Ugalde). Se halla cubierta por el pinar y separada por el collado de Landeta (552 m), del monte Kiputxeta (728 m), notablemente más elevada aunque menos diferenciada por la vertiente N.Las cumbres de Kiputxeta (728 m) y Pagoeta (633 m) forman parte de un cordal de cumbres que desde el monte Gallarraga (906 m) se desprenden hacia el S. Desde el mismo Pagoeta surge un nuevo cordal hacia el W que se dirige hacia Sodupe/Zaldupe (56 m), siendo Pagoeta la máxima altura de este cordal.Desde Ugalde (270 m)
Aldea...
Este monte del macizo de Ganekogorta también se llama Garraztaleku o Restaleku (deformación fonética de la denominación Erreztaleku). El origen del nombre puede ser el mismo que el de la ermita de Garraztatxu en Baranbio (Araba), donde Garrazta es el nombre dado al roble marojo. Esta montaña se mantiene unida a Ganeta (689 m), que es la principal cumbre del sector. Es una cumbre ascendida por los buenos conocedores de este macizo en cuyas faldas se halla Bilbao (10 m). Tomando la tan clásica ruta del Pagasarri (683 m), pasado Igertu (293 m), donde hay un aparcamiento, seguiremos camino pasando...
De trivial nombre (en Euskera, "Cima"), esta pequeña elevación se alza sobre el embalse de Artiba (321 m) sin destacar especialmente entre los montes de su entorno. En Alonsotegi (20 m) dejando a la izquierda el campo de fútbol llegamos al barrio de Azordoiaga (32 m), desde donde parte un carretil que penetra en la profunda barrancada manteniéndose junto al río. Siguiendo este carretil, a la altura del paraje de Bentatxu (133 m) el camino se bifurca. Por la izquierda asciende hacia una casa de agroturismo y restaurante (282 m), desde donde se puede continuar a las cumbres de Ganeta...
Cumbre más elevada de la sierra de Sasiburu, y que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Esta sierra domina la margen izquierda del río Kadagua en su discurrir desde el valle de Mena en Burgos hasta el Nerbioi (Nervión). Su esbelta silueta característica domina toda la parte oriental de Enkarterri, y sólo el macizo de Ganekogorta, al otro lado del valle del Kadagua se atreve a superarla en altitud. Por tanto, es una cumbre clásica y característica. En ella aflora la blanca roca caliza, pero no se puede clasificar como una cumbre rocosa. Los accesos...
Cotita perteneciente al sector sur del macizo del Ganekogorta que, como en el caso de su vecina Larrazelai (478 m), pasaría totalmente desapercibida al montañero si antes éste no hubiese leído o sido informado de su existencia.El G.A. Goiko Mendi, de Alonsótegi, ha colocado una de sus características plaquitas en la cima, con el nombre del lugar y su altitud; una forma sencilla y barata de identificar las cumbres que nos demuestra que más vale buena voluntad que grandes proyectos sin llevar a término. Es una de las 23 cotas incluidas en su Concurso de Montes de Alonsotegi, en el...
Visto en la distancia desde el valle de Zuia, el sector principal de Oroko Haitzak/Peñas de Oro forma una cubeta cóncava abierta al norte, con cierto aspecto ilusorio de cráter volcánico, perfilada por las cotas calizas de Gitabe (807 m), Atxabal (888 m), Los Sobrados (870 m) y Añabartza (812 m).
Desde el punto de vista histórico y arqueológico, los escarpes de Añabartza constituían la muralla natural que defendía por el oeste el Castro de las Peñas de Oro, poblado datado en la I Edad de Hierro descubierto en 1918 por José Miguel de Barandiaran; el yacimiento, excavado entre 1964-1967...
Al N del barrio homónimo, entre pinos y sin vistas.
Desde Laburu (Okondo)
Una vez llegados a la última casa, la maltrecha y empinada carretera pasa a convertirse en pista de tierra y piedra suelta. Vamos ganando altura a la vez que los postes del tendido eléctrico para llegar a un portón metálico; lo podemos pasar por su extremo izquierdo, sin necesidad de tener que abrirlo. Una vez al otro lado, giramos a la izquierda para seguir avanzando por ancha y cómoda pista. Estamos rodeando la cota de Laburu para acometer la subida a su punto más alto por el...
Loma entre Kamaraka (799 m) y Goikogane (704 m) que forma parte del límite interprovincial (Muga-(h)arri-luze = Mojón largo).
Desde Arrankudiaga
El acceso al cordal que hace de muga natural entre Bizkaia y Álava, y que va desde Ganekogorta a Goikogane, forma parte del Cinturón de Hierro de Bilbao y está convenientemente balizado como “Itinerario de la Memoria del Cinturón de Hierro” a su paso por Arrankudiaga-Zollo. Deja a la derecha del camino un nido de ametralladoras (Albitzarri 3) para alcanzar posteriormente la ermita de la Madalena, restaurada con mimo hace ya algunos años. Más adelante, después del único tramo...
Modesta cumbre del macizo de Ganekogorta, una de las que con mayor facilidad puede alcanzar el montañero desde el mismo centro de Bilbao/Bilbo (10 m). La antecima E posee una antena y se llama Irusta (377 m), mientras que la cota situada al W, y sobre la que descansa un vértice geodésico, recibe el nombre de Los Mimbres (412 m). La cima de Arnotegi (426 m), sobre la que existen algunas ruinas de una fortificación (Castillo de los Mimbres o de Arnotegi) ofrece una espectacular vista sobre la aglomeración urbana bilbaína, al S del barrio de Abusu (La Peña).La villa...
Máxima cumbre de la sierra de Ordunte, entre el valle de Karrantza/Carranza (Bizkaia) y el burgalés de Mena. Es por ello, el punto más elevado de las encartaciones (Enkanterriak), constituyendo, de hecho, una de las mayores elevaciones del Señorío junto con Gorbeia, Aldamin, Anboto y Lekanda, además de ser también el techo del valle de Mena, el único de Burgos enclavado dentro de la comarca cantábrica.
Orometría
En la cima se sitúa el IGN el vértice geodésico núm. 8538 de nombre Zalama (1341,241 m). A 170 m al SW de este lugar se ubica en llamado Mojón de Zalama donde se une Bizkaia, Burgos y...