Amosando 10 dos resultados de 72 para a busca Gasteizko
Al S. del emblemático Zaldiaran (978 m) se elevan las peñas de conglomerado de Bilboreta (903 m). Bilboreta es un topónimo incierto, citado por G. López de Guereñu (Onomasticon Vasconiae 5, pág. 122) como "Peña de los Montes de Vitoria", sin más datos. Si parece tener más extensión el término Castilloviejo.Desde Doroño En Doroño (683 m) tomamos un camino en dirección N., para, a los cinco minutos, tomar un desvío (711 m) a la izquierda que nos saca (753 m) a la carretera de Vitoria-Gasteiz. Caminaremos por ella durante un escaso medio kilómetro en dirección a lo alto del Puerto de...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte de entre el Busto y Zaldiaran.
El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel.
Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas.
Desde Zumeltzu
Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...
Pequeño e insignificante otero rodeado de tierras de cultivo localizado al norte de Zumeltzu. Estos cerrillos tienen una gran importancia desde el punto de vista faunístico, ya que la escasa vegetación que conservan sirve a la avifauna como refugio. Desde estos oasis elevados, las aves pueden marcar su territorio y alimentarse. También sirven a los aficionados a las aves como estaciones de conteo, ya que situados en estos altos vigilan y anotan las aves que observan, siendo estas ajenas a los pajareros; llamados ya oficialmente por la RAE desde diciembre de 2022.
2.adj. Dicho de una persona: Aficionada a los...
Cumbre de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak cercana a Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros (644 m) . Forma parte de un cordal de cumbres que se desprende del cordal principal de los Montes de Vitoria en dirección N. a la altura de Kastañarri (900 m). Se halla cubierta por el pinar y no presenta panorámica alguna. Al Este de este monte quedaría otro de similar altitud pero con una posición más retrasada sobre La Llanada y de acceso muy sucio y carente de todo interés. Se trata de Argandoñazabala (832 m).Desde Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros (T2)Salir de Uribarri (644...
El pueblo de Armentia es uno de los accesos principales al Bosque del mismo nombre, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia.
Como decíamos en la reseña de El Molino es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus...
Desde Armentia
Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia.
En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel.
De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia.
Accesos: Armentia (30 min).
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad.
El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII. Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño.
Desde el puerto de Vitoria
Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo) y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa.
Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Se trata de una cima que emerge destacada sobre los hayedos de Latxaparka. El nombre indica unos derechos de explotación del monte concedidos al pueblo de Askartza. En los montes altos de Vitoria, se establecen una serie de parcelaciones del terreno o "divisas" que organizan el espacio forestal cediendo derechos de uso a los pueblos del término municipal de Vitoria-Gasteiz.
Desde Monasterioguren (T2)
Para alcanzarla deberemos salir de Monasterioguren (598 m), por la pista que arranca en el parking existente a la salida del pueblo. Seguiremos por esa pista que abandonaremos bastante adelante (649 m), antes de girar a la...
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m).
Desde Zumeltzu
Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas.
La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima.
Accesos: Zumeltzu:...