Amosando 10 dos resultados de 33 para a busca Larrako
Es una muesca más en el cordal que de San Pedroko Atxa va a morir en el puerto de Aretxabalgana o Alto de Morga. Todo este cordal hace de frontera natural entre Gamiz-Fika y Morga y fue testigo de intensos ataques de artillería, infantería y bombardeo el día 11 de junio de 1937. Ese día, Franco visitó la loma de Bizkaigane para ver las maniobras desde la propia ermita. Una vez conquistado el Urkulu, los fascistas se posicionaron a las puertas del Cinturón de Hierro (recogido del panel colocado en la cima de Gaztelumendi). Desde Fika A algo más de...
El vértice geodésico, de tercer orden y de nombre Gorostilla, está a unos 50 m al NW del punto más alto.
La pista que recorre el cordal de Berreaga a Gaztelumendi pasa por su cima. No obstante, queda muy bien definida tanto hacia el S, por un collado (307 m) que lo une a Urrusti (348 m), como por el que hacia el NW (317 m) lo une con Gamizmendi (334 m). Desde Goitioltza (Lezama) por la carretera BI-3726 O desde más arriba, incluso, ya que se puede subir en vehículo propio hasta el cordal que va de Berreaga a Gaztelumendi. Una vez en el collado superior, donde la carretera empieza a descender dirección Fika, encontraremos un panel y un poste...
Su ladera N ha sido repoblada con eucaliptus mientras que, tras la alambrada que divide la cima, aún aguantan los pinos.Desde la pista del cordal que va de Berreaga a GaztelumendiLa carretera BI-3726 que parte de Lezama nos deposita, si ese es nuestro deseo, en la mencionada pista. Cuando se llega al cordal, hay un espacio donde se puede dejar el vehículo. Seguiremos, ahora ya a pie, carretera adelante para poco después del kilómetro 18 tomar una pista en descenso que parte por la derecha del sentido de la marcha (SE). Ya durante la bajada vemos la ladera N de...
Una finca particular impide llegar de manera limpia al trazado del Cinturón de Hierro y, por ende, a la cima de Elorriagagana (142 m). Desde Zamudio Podemos elegir entre acercarnos por su collado S (125 m), recorriendo un tramo del Cinturón de Hierro que luego se ve abortado por el cierre de la finca mencionada o hacerlo por la cuesta Txilinaresti, camino por el que subían en carros de bueyes el material necesario para la construcción del Burdin Hesia. Nos dirigiremos para ello al barrio de Arteaga, siguiendo allí la carretera local que sube a los caseríos de Daño y...
Aunque se puede llegar a su base con nuestro propio vehículo, aparcaremos en la pequeña plaza que hay frente al ayuntamiento de Fruniz. También se puede alargar el paseo, y hacer una pequeña circular, pasando por el barrio de Botiola para conocer la ermita de San Miguel. Desde la plazoleta del Ayto. de Fruniz Empezamos la marcha por el lateral del edificio, por la carretera que va dirección Andeko y Botiola auzoak. Tras pasar el puente, dejaremos el ramal que va a Andeko (derecha) para continuar por el que indica Plakonalde. Avanzaremos en suave ascenso, dejando a un lado un...
Bizkaia
Una pista llega hasta el edificio que reposa muy cerca de su punto más alto. Llegar a la verdadera cima o a la cota N resulta un trabajo penoso que no se ve recompensado ni siquiera por las vistas ya que ambas cotas están inmersas en el tupido encinar. Desde el polígono industrial de Basakoetxe (Ispaster) Seguimos la carretera en dirección S que da servicio a las diferentes empresas: Vinos Roldán, carpintería Malaxetxebarria, Marmolería Plaza… hasta llegar por último al tanatorio Uribe. Allí giramos a la izquierda para llegar hasta el final del polígono y del terreno urbanizado. Una pista...
Hay veces que lo más atractivo de una montaña es descubrirla, ascenderla por primera vez, el placer de lo desconocido. Probablemente sea el caso de esta cota, la más alta de la trilogía que compone junto a Angurretako atxa (320 m) y Aspirako tontorra (443 m), pero también la menos llamativa de ellas. Se encuentra totalmente cubierta por el encinar y una vez conocida lo más probable es que no volvamos a subirla. No obstante, ahí está, a disposición de todo aquel que quiera acercarse hasta ella. Desde Mañaria Una forma de ascenderla es seguir el cordal que la une...
Elorretxueta (371 m) – Elorritxueta- El Vivero, es una cota situada al norte, a escasos metros de la Guardetxea (Casa del Guarda), junto a la carretera BI-3732, en el área de esparcimiento de denominada Elorritxueta-El Vivero. En la Sierra del Ganguren. Se encuentra a un kilómetro WNW del Ganguren (477 m) y a setecientos metros ENE de Kukusburu (426 m). El punto alto se encuentra en terreno de Lezama pero casi junto al limite de Galdakao. No tiene vistas por encontrarse cubierta de árboles del área recreativa. En los alrededores encontramos instalaciones deportivas, recorridos adaptados y un aparcamiento. En la...
Situada al E. de Kuskuburu se trata de una cota cuyo punto más alto se encuentra cerrado al acceso público. Viniendo desde Kuskuburu y pegado a la valla que nos cierra el paso, si que nos podemos acercar a un punto con tres mojones situado más al W. del punto más alto, que como hemos dicho, es inaccesible. Este punto carece de vistas. El acceso a la cima es tan sencillo como aparcar el vehículo en El Vivero (Collado de Mintegi) y acceder a su cima previo paso por Elorretxueta y Kuskuburu.  Accesos: MIntegi-El Vivero (40 min)