Amosando 10 dos resultados de 7042 para a busca Motxotegi-San
Habitualmente denominado Txarakardia o Txarakadia en la bibliografía montañera (945 m), a pesar de su modestia como cima, es una de las cumbres más conocidas del entorno del Puerto de Etxauri (840 m), gracias a los montañeros que decidieron trazar por su cima el GR-220 de la Cuenca de Pamplona (Iruñerri Inguruko Ibildea). Dicho proyecto, auspiciado por la Federación Navarra de Montaña, fue realizado por montañeros de los clubs Oberena, Aitonak, Gaztaroa y Lagunak, con el fin de rodear Pamplona atravesando las principales sierras, partiendo de la cima del monte Ezkaba / San Cristobal (895 m), en la que fue...
La Venera (648 m), situada al NW de Acedo, es el techo de un vasto espacio de monte, delimitado en su parte septentrional por una amplia curvatura que describe el río Ega y en la meridional por el trazado de la carretera NA-132-A. Su prominencia, 70 m aproximados, la establece un collado de esta vía que la separa del resto de la Sierra de Kodes, estructura de relieve de la que forma parte.
La solera es de roca caliza poblada de una densa cobertura vegetal; carrascal con sotobosque de bojes, madroños, brezos, labiérnagos, enebros, romeros, coscojas, aliagas, tomillos,... como especies...
Cerro de cierto interés orográfico encuadrado en el paraje de Euntzeta (zona de prados traducido al castellano), que se encuentra ubicado al SE de Cirauqui/Zirauki, próximo a su núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Esparatz. Sus aportes hídricos los capta el regacho de nombre homónimo, afluente del margen izquierdo del río Salado. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas y arenisca), con una cobertura vegetal de matorral (aliagas, tomillos, espliegos) y algunas mata de carrascas, enebro, coscoja...etc de forma esporádica.
La cima está ubicada sobre un afloramiento de roca arenisca que sobresale...
Cumbre en la estribación NW de la sierra de San Lorenzo.Desde Urdanta (T2) En Urdanta (998 m) cruzar el río y continuar por un camino delimitado por muros de piedras musgosos que se deteriora considerablemente algo más adelante por las propias piedras de los muros caídas. Más adelante acomete la ladera que conduce al pequeño collado Arabita (1186 m) contiguo a una apuntada cota rocosa (1194 m). El camino sigue de siempre y comienza a realizar lazadas por un bosque de pino silvestre en la ladera NE del cerro Embautia (1723 m). A un lado del mismo, en terreno más...
Desde Vallirana/La Selva Negra
En principio, fácil excursión que no debe comportar ningún problema ni dificultad. El recorrido se hace, en su totalidad, por el sendero de pequeño recorrido PR-C 163. Proponemos que el recorrido se haga siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj ya que los desniveles son más suaves y las pendientes más fuertes se hacen de bajada.
Empezamos la salida aparcando el coche al final de la calle de Argentina, en la urbanización La Selva Negra, de Vallirana. En este punto encontraremos un poste indicador que nos muestra la dirección a seguir para ir a...
Se trata de una pequeña colina situada en la loma SE de Peña Lobera (2226 m) de interés únicamente para los coleccionistas de dosmiles. En esta loma también está más abajo el Alto de la Majada Baja (1745 m), cerca del collado del Muerto (1721 m), y que ya ni siquiera tiene interés al no superar los 2.000 m.Esta cumbre aparece en los mapas del IGN pero no aparece en el mapa de editorial Pirineo del parque del Moncayo, que curiosamente muestra otra cota de dos mil metros al SW de Peña Lobera (2226 m) denominada Peña Negra (2172 m),...
Situada entre las poblaciones de la Rigada (111 m) y Covarón/Kobaron (59 m), y lindando prácticamente con Cantabria, nos encontramos esta pequeña loma, muy cercana al mar y de escasa altura, cuyas vistas alcanzan a todos los cordales cercanos de la margen izquierda. Rodeada, y en parte comida, por la autopista de la A-8, es una muestra más de la humanización de las pequeñas colinas en Bizkaia. Su limitada altura no es sinónimo de accesibilidad ya que vallados y un frondoso espinar hacen que alcanzar su vértice geodésico se convierta en una pequeña tortura. Cobarón/Kobaron mantiene restos de una antigua...
Cima cercana al centenario Mendizorrotz (416 m.) a escasos metros de la carretera de Igeldo que debido a que hay un centro de equitación privado el acceso lo deberemos hacer del antiquísimo caserío de Beorreta, conocido por el protagonismo que tuvo en los sucesos de San Sebastián en el año 1813.
Desde caserío Beorreta
Una vez pasado el camping de Igeldo y antes de llegar a Polipaso un desvío a la derecha nos permite llegar al caserío Beorreta. Seguimos el camino carretil asfaltado hacia el caserío Belabietaundi y cuando divisamos este dejamos el asfalto y por la izquierda bordeamos la...
El gas pasa por Mallukigana camino de Bermeo. Una caseta y sus característicos tubos-baliza metálicos pintados de amarillo así nos lo indican.
Desde la ctra. BI-2121 (tramo Fruniz/Fruiz a Morga)
Antes del punto kilométrico 25, anterior al barrio de Olatxua-Olabarri, nace un ramal que da servicio a los caserios de Txakarroena. Rodea Mallukigana de N a S por su ladera W. Poco antes de entrar en tierras de Arrieta (o de salir para ser más exactos), parte un ramal a la izquierda que llega al amplio collado S de Malluki (143 m). Hay unas ruinas casi engullidas por la vegetación....
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona, sin embargo no es muy conocida, por lo que habitualmente la descubriremos al visitar el despoblado que le da nombre.
Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, por lo que parece que la cima principal es, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo la peña la ante cima...