Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Siguiendo varias pistas llegaremos hasta su collado N (522 m) sin ninguna dificultad. Una vez allí, la pista se va difuminando hasta volverse sendero y, entre maleza, llegar a la cima. Arbolada y sin vistas. Desde Aloria Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Burdin Hesia/Camino de la Memoria nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para...
En esta alargada loma que domina la enorme masa boscosa de Izki, podemos encontrar una serie de cotas de escasa prominencia que podemos visitar con suma facilidad. Una de ellas es San Kristobal, una cima boscosa, sin vistas y de escaso interés montañero. Su nombre, como suele ser habitual, se lo debe a la existencia de una ermita (ya desaparecida) dedicada a este santo.   Desde MarkinezDesde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presentaba un cierto abandono debido a la falta de indicadores y...
Relieve situado al SW de Murugarren, al NE de Bearin y al SE de Muru, lugares integrados en el Valle de Yerri/Dierri. Al Sureste del relieve se encuentra la ermita de San Cristóbal perteneciente a la primera localidad. Se halla encuadrado entre la carretera NA-120, límite occidental, y la carretera NA-700, límite meridional y oriental. Sus laderas occidentales vierten a la regata de Bearin y las orientales a la regata de Monjiberri, desaguando la primera en el río Ega y la segunda en su afluente el río Irantzu. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo a través del corredor fluvial...
Nafarroa
El valle de Izarbe, o Valdizarbe, se cierra por el Sur con una larga serie de cerros y modestas alturas, sin posible competencia con las que, conformando la sierra Erreniega/Perdón, lo cierran por el Norte. Destacan entre estas cumbres las de Argurutz (527 m) y Arnotegi (524 m), a poco más de 1 Km. al SE de Puente la Reina/Gares (350 m).Desde Gares (T1)No destaca esta cima por su altura, sino por la ermita que alberga. Situada en el término de Obanos, la ermita se erigió bajo la advocación de la Virgen de Arnotegi, para más tarde quedar ligada a...
El cabezo de San Cristóbal (1169 m) está al norte de Treguajantes (1020 m), que es una de las pedanías del municipio riojano de Soto en Cameros y como las aguas de los barrancos que lo rodean desembocan en el río Leza, se puede considerar que pertenece a la sierra de Camero Viejo. Su cima alomada, es terreno de pastos, en los que suelen cortar las matas con las desbrozadoras de cadenas, para que el ganado tenga mejor hierba, tierna y nueva. Desde la cima se ve la ermita de Serrias hacia poniente y el relieve de la sierra de la...
Cumbre de la sierra de La Tesla en su parte central, que separa las cuencas de los ríos Nela que discurre por la merindad de Medina de Pomar y Ebro que lo hace por el valle de Valdivielso. La sierra queda confinada por los desfiladeros de Los Hocinos, al Oeste, y La Horadada, al Este. Esta sierra se caracteriza por poseer un largo cordal somital con escasos desnivel que individualizan un número muy pequeño de cimas. La cumbre de San Mamés (1273 m) es, por ello, un pequeño hito rocoso poco individualizado de otras pequeñas cimas que le rodean especialmente...
Es la peña en cuya base oriental se encontraba la ermita de San Quiriaco, hasta el siglo pasado. No requiere escalada, pero, al igual que con las ruinas, la vegetación ha taponado profusamente el acceso, por la única cara que no requeriría escalar. Al no haber sido objeto de equipamiento, ni de apertura de vías, no tiene nombre entre los escaladores ni en la cartografía, pero no hay que confundir esta peña con la que denominan Kiriako, al lado contrario de la Peña de los Canteros (741 m). Desde la carretera de Etxauri km 15 En la carretera del puerto...
Cumbre de los Montes de Vitoria, en el camino de Berroztegieta (617 m) a la cima de Zaldiaran (975 m). Este monte forma con Zaldiaran un cordal orientado en dirección SW-NE El nombre que adopta la cumbre tiene su polémica... El nombre Urgatximendi con que se ha conocido la cumbre tiene su origen en un término cercano a Berroztegieta, a la derecha de la carretera de subida al puerto y, por tanto, en la ladera del monte que nos ocupa. En este término, llamado Urgatxi, existe una fuente o manantial que toma el nombre de Urgatxi, "Ur-gazi", literalmente "agua salada",...
Cumbre separada del herboso cordal que forman Kakueta (1585 m) y Santa Bárbara (1478 m). A pesar de su menor altura, su posición adelantada hacia el E. hace que goce de unas extraordinarias panorámicas sobre Izaba con la prominente peña de Belabartsaitsa detrás, las ateas de Belabartze, Ezkaurre, las sierras de Arrigorrieta y Punta Barrena, etc.En la cima se encuentran los restos de la ermita de San Miguel, de la que recibe el nombre.Desde Izaba/IsabaEn Izaba (778 m) se toma el sendero S.L.-NA-70 hacia el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de...
Ourense
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...