Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
Gipuzkoa
Modesto relieve situado sobre el collado del mismo nombre, en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Presenta dos de los más característicos elementos del macizo de Arno: el lapiaz y el encinar.  Por el collado de Lopaitz (548 m) se pasa en la ruta de Lurkorta a la balsa de Ormola, dejando a la derecha la subida a Oliturri. A Lurkorta se puede llegar, entre otras opciones, desde Mendaro por los caseríos Sahatzu, desde Urkaregi por Arnoate y Ameikutz, o desde el barrio de Olatz por el caserío Goienetxe y el nacedero de la regata Olatzgoikoa. ...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas. Por posición las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Esta cima NE es la más visible y cercana al paso del GR-12, dado que está a menos de 200 m, pero costará más de lo que...
Hautes Pyrénées Huesca
Significativa cumbre en el cordal fronterizo que enlaza los macizos de Vignemale y Monte Perdido.Desde San Nicolás de Bujaruelo Iniciamos la marcha en San Nicolás de Bujaruelo (1340 m), cruzando el puente para tomar la ruta del Puerto de Bujaruelo (2273 m), paso natural al valle de Gavarnie. Al toparnos con el tendido de alta tensión (1640 m) nos desviamos de este camino para continuar por un sendero a la izquierda (NNE) que tras vadear el torrente del Puerto de Lapazosa y cruzar un bosquecillo enfila hacia la Plana de Sandaruelo, en cuyos prados se levanta un pequeño refugio. Proseguimos...
Gipuzkoa
Cota que se alza sobre el barrio de San Gregorio de Ataun. El encinar cubre buena parte de sus laderas haciendo honor a su nombre. Desde San Gregorio (Ataun) El itinerario más practicable para llegar a la cumbre asciende por su arista sur, que arranca junto al caserío Artaditxulo. Ahí no encontraremos espacio para aparcar un vehículo sin molestar y en el cruce de la carretera que lleva a Lizarrusti tampoco, por lo que lo mejor es iniciar el paseo en el núcleo de San Gregorio. Tomaremos el sendero local que discurre por la orilla izquierda de la regata Agauntza...
Modesta estructura orográfica formada por dos cerros, que se sitúa al W de la villa de Barca.  Se encuentra dentro del espacio delimitado por el camino Velamazán (N), el camino Carralterrero (S) y el arroyo Valderromán (W). En tanto a la denominación de los parajes que circundan al relieve tenemos la Caballera (NE), el Cohete (NW), Valderromán (W), el Barranco del Arenal (SW) , el Humedal (SE) y las Eras de la Fuente de Arriba (E). Encontramos dos elevaciones; un cerro oriental (994 m) amesetado, de aspecto montaraz (matorral, herbáceas y alguna carrasca aislada), que ubica en su parte oriental...
Separada nítidamente del conjunto de peñas llamado Garagartzako Harriak, encontramos más al NW la peña de Antzuzkar (749 m), asomada sobre los hayedos de Otzaurte (671 m). Se trata de una apuntada roca en cuya base se encuentra la cavidad de Antzuzkar (715 m), catalogada dentro de la estación megalítica de Altzania. Los arqueólogos han encontrado interesantes elementos prehistóricos en este lugar, destacando la que han venido en llamar "Pulsera de Antzuzkar". Consiste en un aro de vuelta y media construido en bronce, cuyos extremos se encuentran enrollados. Subiendo desde Altsasu, antes de llegar al alto del puerto de Otzaurte...
Referenciado por el collado y por la dolina del mismo nombre, Arterreaga es también un relieve del macizo de Arno en término municipal de Mutriku. Su masa es percibible a cierta distancia desde el oeste. Si se pasa a sus pies, sin embargo, la frondosidad del encinar hace que a menudo pase desapercibida. El collado que está al sur de la cima, es punto de paso del PR-GI 22 (Mutrikuko Bira). SUBIDA DESDE OLATZ. Se parte del barrio (200 m) hacia el sur por el caserío Etxerre (241 m), casa Sakoneta (226 m) y su explanada que acogió una granja...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos cimas al NW de la cresta de Añelarra (2357 m) que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir la prominencia mínima. Cada uno valorará si le resultan de interés. Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín Es la ruta más sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por los conocidos collado...
Elevación extremadamente boscosa en un meandro del Agauntza, en término municipal de Ataun. Está situada al sur del monte Aizarri y encima de la borda de Etxaleor, no lejos de la carretera de Lizarrusti. Otra referencia próxima al sudeste de la cumbre es la borda de Erroiondo, probablemente propiedad de alguno de los caseríos del mismo nombre que se encuentran al este de Kaxeta. Encontrar la cumbre puede tener alguna complicación pero recorrer estos parajes selváticos proporciona un singular atractivo. ACCESO. Por su proximidad a la GI-2120 son varios los senderos que cruzan el Agauntza hacia la izquierda si vamos...
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos; Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de estos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de incluir. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas. El Cabezo del Caldero (379...