Amosando 10 dos resultados de 2097 para a busca Punta
Situadas a caballo entre el cañón del Añisclo y la garganta de Escuaín, se alzan varias cumbres herbosas denominadas Tozales. Son cumbres sencillas, las cuales a pesar de su fácil acceso debido principalmente a la cercanía del collado de Plana Canal, ofrecen una exquisita panorámica sobre la sierra de Las Sucas y el macizo de Monte Perdido. La más accesible de todas ellas es la Tozaleta Plana Canal dado su corto ascenso desde el collado. Desde Plana Canal Situados en la barrera que impide el acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tomamos dirección N. ladera arriba para...
El Peñuco (651 m), enfrente de Quintana Entrepeñas, no es una cumbre muy marcada ya que aunque los mapas marcan el término si da vistas sobre la carretera y le entrada al desfiladero del Jerea. Desde Quintana Entrepeñas Desde Quintana Entrepeñas (587 m) pasando el puente con Peña Socastro enfrente, se pasa la carretera y se asciende por la derecha de un edificio de apariencia abandonado, que en principio es pista, la cual pasa a senda en la estrechez del barranco y en épocas de lluvia, corre el agua. Siguiendo dicha senda, es posible alcanzar el Alto del Pino (1015...
Cumbre principal de la subsierra de Las Forcas o Sierra Sarnera, que se desgaja del núcleo principal del macizo de Cotiella a la altura de la Punta Reduno (2545 m). Esta sierra separa los valles de Viu y Barbaruéns y forma los estrechos sobre el río Esera aguas abajo de Seira. Desde Barbaruens. Esta aldea, al final de una tortuosa carretera de 8 kms que parte de Seira, es el lugar idóneo para acometer su ascenso. Se puede continuar por pista algún kilómetro más, pero no es aconsejable a turismos, sobre todo sin son bajos. Justo a la entrada del...
Nafarroa
Lardín es un término que comparten los municipios de Lumbier/Irunberri y Urraúl Bajo/Urraul Beiti. Se halla delimitado al N el río Areta, al E la carretera NA-150, al S el casco urbano de Lumbier/Irunberri y al W el río Irati. Casi todo el espacio es un amplio llano con unos altos en su parte NE. Divididos en dos sectores; uno norteño, alargado, conocido vulgarmente como el pinar de Rípodas donde está la cumbre principal y otro sureño, redondeado, llamado el pinar o pinarico de Lumbier. La cima, de nombre homónimo, está situada en el extremo SE de un cordal alomado....
Cumbre entre Marikonzabal (775) y  Mugartzagaina (830) de fácil acceso desde el mismo puerto de Azazeta con la particularidad de que el puerto tiene 889 m de altura y el Sonaran solamente 751 m. por lo que la mayor parte la haremos en descenso.   Desde Pto. de Azazeta Justo en el indicador del puerto sale un camino en descenso dirección (N). En el primer cruce vamos a la izquierda y tras dejar a mano derecha la cumbre de Mugartzagaina (830) seguimos en descenso hasta un nuevo cruce donde giramos 360º y comenzamos a ascender. A los 200 metros dejamos...
En un pequeño cordal que se desprende al SSW de Gazteluzarra (1116 m), en la parte interna de la horquilla que conforman el río Biniés y su afluente el barranco de San Juan, encontramos dos cotas de cierto interés; una sería Akerregia (975 m) que corona el extremo SW de una alargada loma y otra Arringurnea (966 m), mas escorada hacia el S, es la cima de un cerro bastante individualizado que cuenta con un mayor atractivo orográfico. Akerregia (975 m) es la cota mas alta del cordal, presenta un aspecto orográfico modesto; con un flanco N muy tendido y...
La Sierra de Tendenera o Tendeñera constituye un elevado cordal de abrupto relieve con clara orientación E.-W., que presenta vistosas crestas con fuertes declives sobre las vertientes N. y S. Su posición algo aislada y retrasada con respecto a la cadena axial del Pirineo hace que desde las cimas del sector se obtengan extensas panorámicas en todas las direcciones, si bien para disfrutar de ellas es necesario realizar largas aproximaciones y salvar grandes desniveles por terrenos a veces ásperos. La mayor elevación corresponde al pico Tendenera (2853 m) que da nombre al macizo y hacia su cúspide se dirigen varias...
Esta montaña es una pequeña elevación que se situa al Sur de Herniozabal y al Norte de Mendikute. Aunque es una cota humilde, empequeñecida por sus vecinas, merece la pena visitarla ya que el entorno y las vistas que tiene son muy bonitas. En el collado que la separa de Herniozabal Hay una vieja borda en ruinas. Desde Urkizu El acceso mas directo es desde Urkizu (515 m) y es el mismo camino de Herniozabal. Un poco antes de llegar al collado de Lizarbakarra (847 m) hay que abandonar el camino y  tomar la opción de la izquierda, a la...
Es uno de los miradores mejores de la comarca del Bages, desplegando una amplia panorámica desde Montserrat hasta la serra de Castelltallat, muy bien diferenciado del macizo de Montserrat.Desde Castellfollit del Boix Desde Castellfollit del Boix (691 m), el sendero está indicado con postes señalizadores de color verde, que nos llevarán desde el núcleo del pueblo hasta la cima, dotada con multiples "ornamentos". Desde allí proseguimos por un pista que sigue (NW) por el cordal de la serra de Can Torre, hasta las ermitas de la Grevalosa, Sant Marc y Santa Cecilia (800 m), desde donde descenderemos hacia el fondo...
Monte de la sierra de Artzena, entre el paso de Canto Pero (1050 m) y el collado de Hozalares (1111 m). Esta cima es poco conocida y, sin embargo, es una cumbre bastante destacable entre Bachicabo (1199 m) y La Mota (1315 m).Desde Barrio El acceso más sencillo se inicia en Barrio (681 m), desde donde podemos llegar al collado Canto Pero (1050 m). Este collado se abre entre el Bachicabo (1199 m) y el Castromayuela o Canto Pero (1050 m) separándolos con nitidez. Desde este lugar se toma a la derecha rodeando la cumbre que nos ocupa por su...