Amosando 10 dos resultados de 7295 para a busca San
Perteneciente al sector norte del macizo de Ganekogorta, su ladera N se haya totalmente humanizada con diversos talleres. La ladera S, por la que se accede desde el barrio bilbaíno del Peñascal, también está ocupada por huertas. De hecho, no parece gustar mucho la presencia de gentes ajenas al lugar. En resumen, cota destinada únicamente a aquellos quienes no quieren dejar ningún monte sin subir o cima sin tachar.Desde RekaldeDesde la plaza de Rekalde, se continúa dirección S para llegar al barrio del Peñascal. Pasaremos junto a la txirene Fuente de Iturrigorri, dejando a un lado el cruce que nos...
Desde Igea (T2) Desde Igea (535 m), tras cruzar el puente, tomar a la derecha el llamado camino de Valdebrajes que faldea la sierra (E) y seguirlo hasta alcanzar el barranco Valdelagua, que forma el Alto Navarro (661 m) con el Alto Roque el Moro (652 m). Remontar esta corta barrancada y salir a la pista superior (605 m). Por la derecha se alcanza el collado N. (614 m), desde la sue se alcanza la cumbre (652 m). Accesos: Igea (40 min).
Cumbre modesta de la Sierra del Camero viejo, ubicada al S. de una cima de mayor entidad: Cerroyera (1406 m).Me parece interesante, y por eso lo incluyo aquí, recuperar un viejo fragmento escrito por Rafael Sanchez Lozano, en Descripción física, geológica y minera de la provincia de Logroño (Madrid, 1894), en el que se describe la Sierra del Camero Viejo: "DIVISORIA DE LOS RÍOS IREGUA Y LEZA. Continúa la sierra Cebollera por la parte más meridional de esta divisoria abarcando desde el puerto de la Cola hasta el monte de Hostaza, en cuyo trayecto se van sucediendo el puerto de...
Cumbre en el extremo de la cresta S. de Pardarri (1393 m), sobre la depresión de Otadizulo. Suele confundirse con la antecima S. de Pardarri, sobre la que reposan los restos de un vértice geodésico (1383 m). La actual placa situada en la cota le concede una altitud de 1.383 m. El nombre de Putreaizko punta fue recogido por Imanol Goikoetxea de Jesus Elosegi, quién a su vez lo había recogido de los pastores de la zona (Beaskin, Pardeluts,...) en la década de los 50. En los citados apuntes de Jesus Elosegi, indicaba que Putreaiz'ko puntea (también recogido como Putreatz)...
En las estribaciones de la sierra de Préjano, entre Peña Isasa (1472 m) y la sierra de Ballenera está el cerro de El Carrascal (978 m), que hace de muga entre las localidades riojanas de Muro de Aguas y Cornago. La parte cimera tiene dos cotas de similar altura, separadas por apenas 200 metros y visualmente la oriental parece más elevada, aunque los GPS nos dan igual a todos. Al estar más despejada la oriental y como tiene bastantes piedras en el lugar, hacemos un pequeño hito para señalizarla.Desde Ambas Aguas (860 m).Para llegar a su cima de manera más...
El Cerro la Cerrezuela (1469 m) es un relieve con dos cerros redondeados, cuyas cotas tienen la misma altitud. De entre ellas vamos a situar la cima principal en el cerro más oriental, que figuraba en los antiguos mapas topográficos del ejército como vértice geodésico de tercer orden, carente del típico pilar topográfico sobre el terreno.
Esta estructura orográfica es el sector mas oriental de un cordal secundario (NW-SE), que se desprende de la cuerda principal de Monte Real en el Alto del Collado Delantero (1559 m) y cuyas cumbres mas destacadas son La Tejera (1642 m) y Pinoso (1641...
Primera ascensión en 1833 por H. Russell.Por el Valle de Ossoue Tomando la carretera de Gavarnie (1370 m) al Embalse de Ossoue (1840 m), tras dejar atrás la cabaña de Millas (1680 m), aparece un puente sobre la Gave d' Ossue (1720 m)(8 Km. de Gavarnie). Iniciando aquí la marcha por la senda continua al torrente de la Canau, al enlazar con el camino que proviene del embalse de Ossoue, se gira a la izquierda, avanzando por la pradera hasta el visible y cercano refugio de Lourdes (1947 m)(0,45). El trayecto es todavía más breve si partimos del mismo Embalse...
Redondeada cima que asoma sobre los empinados tejados de la localidad de Gotein/Gotaine (171 m). Ligeramente al NE de la mencionada localidad y al SE de Libarrenx/Irabarne (155 m) esta despejada cima se sitúa al N. del collado de Idaula (435 m), el cual lo separa de la cercana cumbre de Ahantsiga ( 586 m). Estas cimas, entre otras, forman el cordal oriental del valle de Uhaitzandia que desde las inmediaciones de Maule/Mauleón (139 m) y alcanzando como punto más elevado la cumbre de La Madeleine (795 m), llega hasta la localidad de Montory/Montori (267 m). Puede resultar interesante la...
En la parte izquierda de un pequeño desfiladero por donde discurre el barranco de la Hoz de Peña Miguel, entre las localidades de Sauquillo de Paredes y Abanco, se encuentra un cerro bastante individualizado, cuya parte cimera y occidental pertenece a la primera población y un sector de su ladera oriental a la segunda. Siendo lo mas singular de este relieve una amplia cueva ubicada en su flanco meridional, próxima a la cumbre, optamos pos darle esta denominación al cerro, a falta de otro nombre mas concreto y ante la dificultad de encontrar gentes de la zona que nos informen,...
Es una pequeña antecima de leve prominencia a 500 m al SE del Alto del Nocedillo (1525 m) en la sierra de Monte Real o Sierra del Hayedo de Santiago.
Desde La Vega (T2)
Entre la presa de Enciso y Yanguas sale una amplia pista que sube a La Vega (1140 m), pequeña aldea de la comarca de Tierras Altas que pertenece al municipio de Yanguas y que cuenta aún con una modesta población de 7 habitantes. Un poco más adelante, al W del pueblo, siguiendo la pista, aparece un desvío a la derecha (1168 m) que se aleja de...