Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Obsesionados por las prominencias y grandes cumbres, olvidamos que normalmente los montañeros seguimos eligiendo los montes porque “nos entran por los ojos”. Así pasa con este pequeño cabezo que nos sorprende en la pista del corral de Bea al acercarnos al cabezo del Fraile (557 m), mucho más si nos hemos detenido para visitar el cabezo de la Roncalesa (295 m).Desde el km 22 de la NA-126 Junto a la conocida entrada a la pista del corral de Bea, aparcamos el vehículo a los pies del cabezo de La Roncalesa (295 m). Siguiendo la pista de la cuesta gira a...
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
El Pico de la Hoya del Moral (683 m) se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Se encuentra a unos trescientos metros al noroeste de la La Montañeta Fría (702 m), separado por la depresión de la Hoya del Moral. Por su ladera noroeste discurre el barranco del Conde, que aguas arriba se denomina barranco del Infernillo y antes barranco de Cazadores. Después de pasar a la altura del Pico de la Hoya del Moral...
Tarragona
Cima de obligada ascensión por su proximidad a La Picossa y por su privilegiada situación, desde donde se divisan buena parte de las montañas tarraconenses. El punto de partida más habitual es la ermita de Sant Jeroni y su área recreativa. En la parte final de la ascensión existe una fácil trepada equipada con una cuerda.
Se parte de la localidad de Belmonte de Miranda (200 m), desde el ayuntamiento dando unos pasos en dirección N., se alcanza un puente sobre una estructura de color verde, que nada más pasar se gira a la derecha cogiendo una pista que circula en paralelo al río Pigueña a poca altura y con poco desnivel. Se cruza un arroyo, y unos metros más adelante se encuentra la fuente de Santa Cecilia y continuando en paralelo con el río Pigueña, se encuentran varios miradores de madera. Dejando a la derecha el puente de la Tejera, el camino se desvía a...
Montecillo al sur de Madalenatx, conocido como Santo Tomás o Alto de Murua. Este cerro, de escasa prominencia y separado de Madalenatx por unos pastizales, está cubierto por una plantación de pinos silvestres mezclada con algunos pequeños robles, vestigios de su vegetación primigenia. Desde Murua Abandonamos la localidad de Murua dirección sur por la calle Parratxi. Antes de llegar al cementerio, en el cruce, tomamos el desvío de la derecha dirección suroeste. Esta pista nos llevará hasta un nuevo desvío y nuevamente optamos por la derecha, dirección noroeste. La parcelaria se termina y vemos unas fincas de pasto. Una vez...
Andikomendi (703 m) es una colina aislada, de fisonomía alargada y escasa prominencia, situada al NW del casco urbano de Maeztu. En su ladera de solana, dominando los labrantíos y la carretera local hacia Apellániz, se recuestan el cementerio de la localidad y el hermoso templo románico dedicado a la Virgen del Campo (s.XIII), mientras que al pie de la vertiente contraria, que aparece cubierta por un tupido quejigal, corre la carretera A-132. Un vértice geodésico perteneciente a la red de la Diputación Foral de Álava, denominado "Maeztu", corona su despejada cima; sobre la loma, unos metros al E de...
Modesta colina de los Montes de Iturrieta, que se puede considerar una mera antecima de Zorrikobaso (1083 m). La denominación procedería del diminutivo de "larrain", era en euskera.El barranco de Igoroin es uno de los mayores atractivos de la zona. Frondosos bosques y soberbias cascadas, equipadas para la práctica del barranquismo, hacen imprescindible su visita.Desde Onraita/Erroeta (T2)Se abandona Onraita/Erroeta (962 m) por un camino hacia el W. En breve se llega a un cruce, junto a un pabellón. Proseguir de frente (W) y unos 750 metros después aparece una nueva bifurcación (990 m). En ese punto se toma el ramal...
Como su nombre indica es la cota más alta de los Aurinos, pero es menos prominente que la cima sur. Habitualmente se asciende en la travesía entre Capaburros (754 m) y Aurino (698 m), también conocido como Aurino Bajo. Desde Ujué / Uxue Es el itinerario que permite ascender también a Capaburros (754 m), cima más importante del cordal. Hay varias opciones, pero la mejor es ascender primero a dicha cumbre, para lo cual se desciende desde las ruinas de la ermita de San Miguel (750 m), por las pistas, tomando al final a la izquierda con el fin de...
Horquilla (1052 m) es una montaña notable y hermosa situada en el cuadrante NW del territorio burgalés, en la comarca de La Lora, dentro del Geoparque Mundial de Las Loras (de la red de geoparques de la Unesco), y del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (de la Red de Espacios Naturales de Castilla y León). Sería lógico pensar que, con tantas distinciones, se trate de una cumbre conocida y concurrida por los montañeros, visitantes asiduos de otras cumbres del entorno relativamente populares, como Amaya (1370 m), Peña Castro (1370 m), Peña Mesa (1244 m) o...