Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Desde Josa de Cadí Cruzamos la carretera y tomamos la pista que sube al Coll de Jovell (1791 m). Justo debajo la ermita de Santa María nos desviamos por un sendero que sale a la derecha (GR). Sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros; el primer tramo es ideal para calentar la musculatura bajo la atenta mirada del Cadinell (2112 m). En el Coll de Jovell (1791 m)(0,50) giramos a la derecha ( GR-150.1) y encaramos la temida subida hasta la parte alta de la Sierra del Cadí. Mirando el mapa, las curvas de nivel se tocan y sobre...
La principal virtud de este dilatado monte de vacas que es El Cacho (1015 m) reside en su situación aislada en medio del Parque Natural de Valderejo, que lo convierte en un panorámico mirador sobre las montañas del entorno, especialmente del sector oriental de este espacio natural. Su despejada planicie cimera culmina un extenso relieve alomado que los mapas denominan La Carrascosa, reservándose El Cacho, topónimo de incierto significado, exclusivamente para la propia cima.
El "Itinerario Didáctico", una de las sendas más sencillas del parque, dibuja un recorrido circular en torno a La Carrascosa, coincidente en algunos tramos con algunas de...
Con dos cotas muy cercanas y de parecida altura (323 y 325 m) siendo la oriental la más alta.
Desde el cementerio de Sa Vileta
Hay sitio donde dejar los vehículos particulares. Una entrada con una cadena y dos paneles dan paso a la Finca Son Quint. Seguiremos la pista forestal que en dirección NW nos acerca a la Pedrera Grossa donde todavía se observan restos de sus hornos. Más adelante hay una entrada, antes tapiada con ladrillos, que da paso a las entrañas de la abandonada cantera. De nuevo en la senda, seguimos en dirección N hasta llegar a...
Desde Baldatika (Forua).
A Baldatika se llega desde la carretera Gernika-Lumo a Forua; a la altura del km 34,900 un desvío a la izquierda nos acerca por carretera vecinal a Baldatika.No obstante, es más montañero utilizar el sendero PR-BI 181 que sube desde Forua. Antes de llegar a Goikoerrota (3,6 km), donde se ha colocado un puente de madera para vadear el Olaeta erreka, sale una pista a mano derecha que lleva hasta las casas del barrio. A veces la pista se convierte en tímido senderillo; e incluso, si se camina en silencio, puedes cruzarte con corzos (en caso de...
TUC DES CRABES Y MAUBÈRME DESDE CORRAU d’UNHA (1570m).
Nos adentraremos en el esplendido y ferruginoso valle de Liat con su río Unhòla, cuyo lecho es de un marcado color “ocre” (óxido del hierro), siendo su contraste muy especial entre el frondoso verde. Nos encontramos en una antigua zona minera donde se ha extraído hierro, plomo y zinc. Tras el forzoso parón por la guerra civil española, la actividad minera fue paulatinamente cesando hasta abandonarse la explotación. Otra digna profesión persiste en este esplendido valle, el pastoreo.Las cumbres de las cuales está rodeado el valle, son más bien redondeadas, pero...
Fácil subida desde Sallobante o Metxikas.
Desde Metxikas (Errigoiti)
Pasaremos entre las casas de la barriada en dirección N para seguir una pista que luego irá girando al W. Haremos caso omiso a las pistas que nos salgan por la derecha para ir ganando altura de forma cómoda por pista herbosa. Dicha pista termina en la planicie cimera, momento en el que tomaremos dirección S para llegar al punto más alto.
Accesos: Sollobante, 20 minutos
Se trata de una herbosa cota que al igual que su hermana menor se alza sobre los barrancos de Urats y Aranarri, rodeada de los frondosos hayedos que pueblan la zona.
Desde Beunde (T2)
Situados en el área de Beunde descendemos por la pista que se dirige hacia Aldaola, para tomar el segundo ramal que nos permite cruzar el barranco de Aranarri. Cruzado el mismo y al poco de iniciar el camino por la pista, ya bajo la misma cumbre, una tímida senda nos permite en moderada pendiente progresar por el hayedo hasta alcanzar la cota de Leotaranbekoa. Tras un...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. De las dos cimas de los Altos de Valgorra es la más elevada, aunque ambas están ocupadas por el parque eólico de Peña Blanca II, por lo que han perdido bastante aliciente.
Desde la carretera NA-132
La gente del entorno que conoce los nuevos accesos generados...
Cumbre más prominente del conjunto de sierras del Sur de la Comarca de la Serena y norte de Córdoba.Se encuentra en finca privada, pero hay una pista de acceso y en la cancela, que suele estar abierta, está el teléfono del encargado.En la cumbre hay vértice geodésico una caseta y una antena y restos de muros de lo que tuvo que ser una atalaya.panorámica 360º desde la cumbre:https://horizontesibericos.com/pano.php?p=esSESIN0
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...