Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Desde la zona de columpios de Congosta, junto a la carretera que sale a Cubo de Benavente, sale una pista en dirección SW que va subiendo por la ladera. Llegaremos al alto en la zona de Las Pozas, donde hay un cartel indicador de una actuación medioambiental. Ahora tenemos que ir en dirección E, por una senda casi perdida hasta que nos pongamos a la altura de Congosta. Una casi invisible senda estrecha nos lleva a lo alto, desde donde se divisa Congosta.
Modesta cota en la falda Norte del Eskorieta, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra situada en un terreno de pasto privado con ganado variado, y sus laderas Norte y Oeste, están pobladas de varias especies de arbolado, en tanto que la Sur y Este, se componen en su mayoría de terreno de pastos y algunos ejemplares de roble y encinas.
DESDE ARESPALDITZA-RESPALDIZA:
Comenzamos en el parking junto al parque a la derecha de la A-624 que va de Artziniega a Amurrio. Dejamos a la derecha el palacio Atxa, y giramos a la derecha, pasando junto...
La parte NE de la isla de Eivissa/Ibiza se caracteriza por su paisaje ondulado, decorado por colinas cubiertas por pinares. Se trata de Es Amunts, una región de 15.000 Ha. entre Sant Llorenç de Balafia, Portinatx y Sant Vicent de sa Cala, cuyo principal componente es la Serra Grossa, al S. de Sant Joan de Labritja. La máxima altura es el pico Furnás (412 m), también llamado Sa Torreta por el gran vértice geodésico que ostenta. Se trata de laa segunda elevación de importancia de la isla tras Sa Talaiassa (487 m), aunque ocupa el cuarto puesto en altitud, pues...
Pequeña cumbre herbosa situada sobre los barrancos de San Juan y Sorginzulo.
Desde Andazarrate (T1)
Situados en el puerto de Andazarrate (435 m) tomamos el sendero que bajo las marcas de Camino de Santiago se dirige hacia Iturriotz. Si llegar al mismo, a la altura de la borda de Arrasate (572 m), tomamos la pista que bordea la cumbre de Aranburu hasta situarnos en su collado S (560 m). Un redil para el ganado nos permite cruzar la cercada cumbre para alzarnos a su punto más alto coronado por un viejo depósito.
Accesos: Andazarrate (30 m)
El sendero local NA-146 denominado “paseo del río Erro” es uno de los más cortos de la geografía foral. Parte de Urrotz / Urroz-villa y sirve para visitar dicho río y un merendero, en un paseo naturalístico que, entre ida y vuelta, no supone más de 4 km, por lo que aquellos que deseen coronar alguna cima pueden hacerlo por el cordal del otro lado de la carretera, donde se encuentras los modestos cerros de Santiago (559 m) y Lezcal (552 m), que al menos levantan algo más de 20 m de prominencia, en un entorno ocupado por el canal...
Se trata de una airosa peña situada al S de Aldaxur que estimula a ser visitada a continuación de Salvatori (858 m), y que sorprende por su elegante cresta oriental. Describiremos primero la ruta de descubrimiento de la cumbre, aunque hay muchas dificultades para pasar la alta alambrada que delimita el coto de los pastos de ganado en el collado Sur (804 m), por el que pasa la pista que une Ezcániz / Ezkaniz y Aizcorgui / Aizkorgi con el punto de la carretera de Adoáin por el que se accede a las Bordas de Abajo, así que si se quieren...
Alargada loma herbosa que constituye el punto más elevado del entorno de Garrias, entre el barranco abierto por el río Brieva y el barranco Morcarizas. La punta rocosa que asoma sobre Brieva de Cameros (964 m) es, sin lugar a dudas, el hito más destacable, aunque al ser una cumbre de tipo "proa" carece de prominencia.
Desde Brieva de Cameros (T2)
El itinerario más interesante es coronar la roca de Garrias y continuar por la ladera herbosa hasta la cima, que forma un lomo herboso alargado de impreciso punto culminante.
Partimos de Brieva de Cameros (964 m) hacia la piscifactoria....
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...
Entre las poblaciones de Miño de Medinaceli, situada al SE y Yelo, ubicada al N, encontramos una amplia estructura de relieve, de aspecto adehesado, donde destacan pintorescas formaciones de roca arenisca. El conjunto lo drena los barrancos cabeceros del río Bordecorex: Arroyo del Cerro/Acequia Madre por la parte meridional, Arroyo Torete por la oriental y el curso principal del río por lado occidental/noroccidental. Otro lugar de interés, ubicado en las estribaciones sudoccidentales del cerro, es el pintoresco santuario de la ermita de la Santa Cruz. Este se halla próximo a la confluencia de la Acequia Madre, que ha servido de...
Relieve de fisonomía alargada situado al sur de Arriurdiñeta (825 m). Se encuentra enclavado en la horquilla que conforman el río Mediano y su afluente Kostarango Erreka. Ambos cauces captan sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudorientales de un cordal secundario/sudoccidental del macizo de Saioa (1418 m), que cuenta entre otras cumbres destacadas a Okolín (1355 m), Algorrieta (1159 m) y Loiketa (1137 m). Territorialmente forma parte del municipio de Lanz y se halla al NNE de la población. En su cobertura vegetal predomina el...