Amosando 10 dos resultados de 4007 para a busca Santa
El Llano de la Magdalena (1074 m) es una amplio páramo, delimitado por el río Abión en su parte occidental, el río Milanos, afluente del anterior , por la meridional, el barranco del Monte (E), que lo separa del páramo de los Castillejos (1167 m) y las vegas de Calatañazor (Campo de la Sangre) y de Abioncillo por el N. Su territorio lo comparten las poblaciones de Calatañazor (E), Blacos (W) y Abioncillo de Calatañazor, un pequeño sector al NW. La cima se halla al NE del relieve, en una pequeña elevación ligeramente destacada del resto de la estructura. La...
Al SE de Caparroso (300 m) hay un cordal de pequeños montes y pinares cuya presentación vista desde el pueblo es atractiva, con yesos erosionados y cortados. Esta zona visible es más interesante que el resto del cordal, pero no posee la cota más elevada por desgracia. El extraño topónimo procede de las desaparecidas Cabañas de las Vales, por lo que probablemente sea un apodo de las personas antiguamente propietarias. Ahora hay un polígono industrial. Aunque hay 6 cotas que superan los 350 m, nos centraremos en las 4 que superan los 354 m, que son las que compiten por...
En la ladera SE de la montaña conocida como Monte Sagrero o Mazo de Cereceda, se encuentra una formación rocosa conocida como "El Castro", aunque no está claro si este nombre se refiere a esta roca específica o a la ubicación de algún tipo de poblamiento pasado. Desde el Alto de la Varga Desde el Alto de la Varga o Cereceda se ladea hasta llegar hasta un collado (791 m) entre el Alto de las Solanas y Sagredo. Desde aquí subiremos a la cumbre de Peña Sagrero (881 m), desde donde el sendero desciende cerca de la cresta, por senda...
Con un par de puestos de caza cerca de su punto más alto, carece de vistas. Desde Ispaster. En la plaza de Elexalde, seguir el trazado del PR-BI 145. Al conectar con la pista donde este PR y el GR 123 comparten camino, continuaremos en ascenso hasta llegar a una cerrada curva con un triple cruce. Cogeremos el que sale hacia la izquierda para alcanzar en breve la cima. También se puede llegar a ella desde la carretera que va a la cala de Ogella y desde la pista que sale, dirección a Otoio, justo frente al polígono industrial de...
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Nafarroa
Primera cima por la que atraviesa el sendero de Eunate a Arnotegi (524 m). La cima es discreta y casi descubriremos que la hemos ascendido al perder los 26 m de su prominencia, descendiendo al collado con Montarraga (517 m). En la antecima oriental (495 m) tiene un mirador, aunque la verdadera cota está más adelante, dentro del pinar.Desde EunateSe sale de la ermita de Santa María de Eunate (390 m) por la pista que coincide con el camino de Santiago, que dejamos a la derecha. En el siguiente cruce ha desaparecido la marca del sendero, tomando a la derecha,...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Burgos La Rioja
Desde Ameyugo, localidad situada en el valle del río Oroncillo —que la baña y sirvió para localizar cinco molinos harineros, de los que se conserva uno a día de hoy, aunque ya sin funcionamiento—, se accede al desfiladero de Pancorbo, cerca de Bujedo. Su iglesia, Santa María de la Antigua, fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) como Monumento el 7 de noviembre de 1991. En el pueblo también es conocida la ermita de San Juan, del siglo XIII, que se utilizó como parroquia hasta 1776 y cuyo ábside fue comprado por Estados Unidos. Otro elemento destacado es la Torre...
Al Este de la localidad de Quintana (Término Municipal de Bernedo) se alzan las modestas cotas del Alto Luzarana (851 m) y Atelaran (838 m), que forman parte de un extenso macizo boscoso, a caballo entre tierras alavesas y navarras, delimitado al N por el Parque Natural de Izki y al S por el cauce del río Ega, al que afluyen los barrancos estacionales que se escurren entre los montes del sector. El Alto Luzarana ostenta en su cima un vértice geodésico de 4º orden que, en el listado de la DFA se denomina "Adobe", y con este nombre aparece...
Pequeña loma al SE del Villar de Arnedo (417 m). Desde el centro logístico Grupo Arnedo (T1) Desde el final del parking del grupo Arnedo (362 m), parte una pista (camino de los Pinarijos) que dejando a un lado una balsa de agua nos aproxima a la cumbre. Al cabo de unos 700 m, desviarse a la izquierda y seguir sendas que nos llevan a las ruinas del corral de Julio Cordón (415 m). A la derecha se llega a a la cumbre del Alto del Molino (433 m). Accesos: Centro logístico Grupo Arnedo (20 min).