Amosando 10 dos resultados de 7009 para a busca Sierra
Tomando como punto de partida el pueblo de Alaló, localidad integrada en el municipio de Berlanga de Duero, podemos acceder a varios cerros cercanos; la Sierra de Enmedio (1215 m), el cerro de Gato Quemado (1184 m), el cerro de la Celada (1173 m), el Cantero de la Torre (1146 m), el cerrillo del Roble (1139 m)... como mas destacados.Alaló cuenta entre sus edificaciones mas relevantes con su iglesia de San Justo y Pastor, que estuvo dedicada hasta principios del S. XX a los apóstoles San Felipe y Santiago. Su obra data en torno al año 1700, siendo la torre...
Cota visible al sur de la Loma de Enmedio, que separa los barrancos del Común y de Cuesta la Plana, al sur del parque de Senda Viva y al SW de la cima del Yugo / El Cuerno (498 m). Esta cima y la de la Loma de Enmedio (412 m) son una buena opción de descenso de la cima principal si se asciende desde la cooperativa de Arguedas, pudiendo hacer una circular.  La senda existente está balizada con recorrido de BTT por lo que es empinada y tiene el surco creado por las bicicletas, por lo que, en contra...
Desde Tona   Una vez en el centro de la población (620 m), buscamos la carretera que enlaza con la N-141 en dirección a Collsuspina y Manresa, y poco antes de salir del pueblo dejamos el coche en una plaza, comenzando a caminar hacia el S, en dirección al campo de fútbol. Al límite entre los campos y la suave pendiente de la montaña, las señales del PR nos guían hacia Vilageliu. Al fondo a la izquierda ya aparecen las antenas del Castellar (1017 m) y justo debajo suyo se dibuja la silueta del Roc de la Guàrdia (891 m),...
Aunque no es la cima más elevada de la sierra de Chía (2517m) es la que posee el vértice geodésico. Tiene interés para los coleccionistas de dosmiles y para los que busquen una ruta más sencilla a la cima principal que el escarpado acceso desde el collado de Sahún (2005m).Desde la pista de ResauliSaliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli, que está en peor estado y que sin 4x4...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles. Desde Colio Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m). Desde Talamantes. Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...
En la parte más meridional de la sierra de Algairén se encuentra Peña Cobatilla (1079 m), rodeada de los barrancos de Valdeandrés, de Valdeclarea y de Los Picos Agudos, que desembocan en el río Grío debajo de este cabezo. Peña Cobatilla (1079 m) tiene plantada de pinos toda la ladera oriental y la parte occidental que da al río Grío esta sin nada de arbolado, completamente pelada. Desde Encinacorba El lugar mejor de salida para subir a Peña Cobatilla (1079 m), es el municipio zaragozano de Encinacorba (755 m) en la comarca de Cariñena. Donde además de la iglesia de Santa María de estilo gótico-renacentista del siglo XVI,...
Situado en la Sierra del Port del Comte, el Pedró dels Quatre Batlles (2383 m), es una elevación ancha que sobresale de un extenso altiplano, compartiendo espacio con otras lomas: la Tossa Pelada, el Vulturó o el Tossal d' Estivella. Por lo tanto, hacer un ascenso al techo del Solsonès sin llegar a los otros picos sería como un "pecado".Desde Port del Compte Empezamos a las pistas de esquí del Port del Comte (1738 m). Pasamos por delante de las instalaciones y subimos una pista azul que marcha hacia el E. En la siguiente bifurcación de pistas, seguimos recto por...
Modesta cumbre en la montaña de Urbaña (1671 m) al Norte del collado El Palo (1280 m) que la una a la sierra de Castejón. El camino entre Ventrosa (1002 m) y Brieva de Cameros (965 m) discurre por el collado El Palo (1280 m) y está balizado por el GR-190. Camino viejo éste. Incluso ancestral. La cañada de Las Siete Villas era la entrada de los ganados trashumantes a las ansiadas tierras de Cameros. Como su nombre bien indica, la cañada discurría por siete aldeas. Desde Ortigosa de Cameros (1079 m), remontaba el collado del Canto hincado (1411 m)...