Amosando 10 dos resultados de 6943 para a busca Sierra
Cumbre de la sierra de Cebollera cercana y de similar altitud al Cebollera (2141 m), montaña que da nombre a la sierra. También recibe el nombre de Alto de Cueva Mayor.Las cimas del Alto de la Chopera (2135 m), Cebollera (2141 m) y el Telégrafo (2081 m) determinan el circo glaciar del Hoyo Mayor, lugar de origen del arroyo Puente Rá. El Cebollera es la cumbre central de este circo.Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue por la pista de Los Hoyos del Iregua durante unos 5 Kms. hasta la confluencia con el arroyo Puente Rá....
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y discurre por parajes próximos. La otra lleva a Torrecilla, punto culminante de la Sierra de las Nieves, en un recorrido de ida y vuelta de 19 km. Optando por este itinerario, comenzamos a ganar altura en dirección SO a través de un bosque mixto de pinsapos y pinos. En breve se pasa junto a un pozo de nieve rehabilitado. Luego...
El acceso a esta zona de la Sierra del Pinar se realiza desde el pueblo leonés de Torneros de Jamuz (885 m). Toda la zona se encuentra despoblada de pinos a causa del gran incendio del verano del 2012.Desde Torneros de JamuzPodemos aparcar el coche junto a la iglesia parroquial del pueblo, que se encuentra a las afueras del mismo, en dirección a la localidad de Tabuyo del Monte. Casi frente a la iglesia, al otro lado de la carretera, sale un carretil en buen estado incluso para automóviles que nos lleva hasta Castrocontrigo y Nogarejas, tal y como indica...
Queda sobre la margen izquierda del barranco Carnanzún, sobre el eje divisorio que se eleva hacia el punto culminante de la sierra de Alcarama. Es una zona de corrales, siendo los más próximos los corrales de Cabeza Roya. En la actualidad el parque eólico envuelve estas cumbres, antaño solitarias, sobre el casi despoblado valle del río Linares.
El río Linares nace en tierras Soriana en el puerto de Oncala. Las aldeas emplazadas en el fuertemente embarrancado curso más allá de San Pedro Manrique, se encuentran abandonadas: Vea, Peñazcuma, Villarijo. Recibio el curso de agua en tierras riojanas, la primera población...
Al sur de la localidad de San Román de Campezo se extiende un altiplano cultivado en el que descuellan las cotas arboladas de Cerropelado (827 m) y Germendi (823 m), accesibles en cómodo paseo de escasos desniveles y con excelentes panorámicas durante todo el recorrido.
Ambas cumbres forman parte de un desordenado macizo boscoso que se extiende a caballo de tierras alavesas y navarras, acotado al norte por el extenso marojal de Izki y al sur por el cauce del río Ega, que recibe los caudales estacionales de los barrancos que se abren paso entre los montes por vaguadas algo...
Insignificante cima pero ahí está para hacerla, con la particularidad de las vista que tiene hacia la Sierra Salvada.
Desde Untza
A la entrada del pueblo cogemos la carretera que nos lleva a Apregindana donde comienza una pista. Al poco rato la dejamos cogiendo a la derecha un camino dirección Sureste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos señalizado por un mojón en cuya placa indica “Cruz de Ondona”.
Cogemos a la derecha el camino que se dirige hacia el Alto del Corral (841 m) y a unos 300 metros nos fijaremos en un paso de alambrada que da...
Cerro ubicado en un cordal serrano, cuyas laderas orientales pertenecen al municipio de Serracín y las occidentales al de Valdeolmos-Alalpardo. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Jarama, al que vierte el arroyo Calderón/Paeque, y su afluente el río Henares, receptor del arroyo del Pobo/río Torete. Posteriormente esta escorrentía será canalizada hacia el océano Atlántico a través del río Tajo. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y cantos rodados) y en su cobertura vegetal encontramos carrascas aisladas, retamas, aliagas,...entre otros especímenes florísticos. La zona es propicia en conejos y perdices lo que hace que proliferen...
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (846 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onis y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).
L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...