Amosando 10 dos resultados de 6991 para a busca Sierra
La más tendida de las cimas que conforman el barranco de Losa y la más significativa por la cruz que recuerda la ermita que hubo en el lugar. A su vez es la más despejada con buenas vistas hacia la sierra de Elgea.Resaltar que en la cercana Cruz de Larrea (728 m) también existe otra cruz similar que puede llevar a equívoco.
Desde Heredia
Repetimos la descripción por ser similar hasta la parte final.
La reseña para los montes Burgamendi (678 m), Gustarrate (708 m), Altorredondo (722 m) y Santa Cruz (698 m) desde Heredia es básicamente la misma puesto...
La última pequeña cota de la sierra de Arrato próxima a los pueblos de Artaza y Foronda. Al ser muy corto el acceso a la cima se puede aprovechar para visitar las ermitas de San Cristóbal, San Miguel, la Iglesia de San Pedro y pasar por los pueblos de Artaza y Legarda. Gran parte del recorrido se hace por la GR-25. Ermita de San Cristóbal
Contigua al puente del Zaia (construido en 1805 en piedra de sillería), fue convertida en la capilla del cementerio. Ermita de San MiguelDespués de hacer la cima de Amojoa y camino de Artaza se encuentra la ermita...
Cima elegida por Alberto Martínez Embid y Eduardo Viñuales Cobos como una de las 100 ascensiones más recomendables de la provincia de Zaragoza en el libro editado por Sua en 2018. La cumbre no tiene relevancia, dado que es un vértice en un cordal más elevado, pero fue elegido como excusa para disfrutar del bonito paseo bajo los Mallos de Los Fayos. El propio cordal prosigue hasta una cota de 918 m en dirección a Vozmediano, tampoco excesivamente prominente, y que queda demasiado lejos para el objetivo deseado de disfrutar de este entorno.Desde Los FayosSalimos del pueblo evitando el acceso...
El Picu Michu (1765 m) es una popular montaña situada a caballo entre los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa. Su acceso relativamente sencillo y las incomparables panorámicas que ofrece su cumbre hacia el sector central de la Cordillera Cantábrica la convierten en uno de los objetivos imprescindibles para los aficionados a la montaña del territorio astur. Raimundo González Cuenco, "Mundo", en su libro "Cordales de Asturias" (Ed.Paraíso. Oviedo, 1993), asigna a la cumbre el nombre de Peña la Majada.
Integrada a efectos prácticos en el Cordal de la Mesa, el Michu es en realidad la máxima cota...
Modesta cota herbosa gemela del cercano La Tejera, de similar altitud, y alineadas en una especie de altiplano llamado La Campa. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas de los cercanos La Tejera, La Loma, Montecillo, Montenegro...cordal de Trasmosomos...etc.
ASCENSO DESDE ARZA:
Comenzamos el ascenso en el barrio burgalés de Arza, saliendo hacia el Este por el mismo itinerario de ascenso a La Tejera. AL llegar al collado junto a la citada cota, entramos al prado, y en vez de...
En la parte Sudeste de un amplio altiplano, conocido como Plana de Carbonera, encontramos un discreto cerro, a menor altitud, que el mapa de IDENA lo encuadra dentro del paraje bardenero de Carbonera. Su espacio pertenece a las Bardenas Reales y muga por su parte meridional con el término de Valtierra. Su fisonomía es la de una especie de duna, con un flanco oriental mas vertical en contraste con el occidental, mas tendido, que se halla ocupado por un campo de alfalfa en el momento actual. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes a...
Pequeña cota rocosa situada sobre el barranco de Otzaurte.
Desde Otzaurte (T2)
Iniciamos la andadura desde el alto de Otzaurte por la carretera GI-2637. En descenso hacia Zegama y en una cerrada curva, sobre la cual se alza la peña de Aitziki, ascendemos hacia su collado este y ayudados por las manos en una sencilla trepada coronamos su cima.
Accesos: Alto de Otzaurte (20 m)
Discretísima cota que está ocupada actualmente por el parque eólico de las Llanas de Codés. Se suele aprovechar para coronarla en la visita a alguna de las otras cimas del parque eólico situado en la sierra de Aguilar.Desde el Alto de Orzia / OrcíaEn el alto de Orcía (825 m), de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque eólico al W. Por la pista asfaltada se puede llegar al centro de control (862 m), donde acaba el asfalto.Tomamos la pista de la izquierda, que accede a los aerogeneradores, realizando una lazada...
En la parte más septentrional del cordal de la sierra del Tormo, que va entre los cauces del río Alhama por levante y el barranco de la Canejada por poniente, se encuentra el cabezo Las Paradas (644 m) y poco más de 200 metros de distancia hacia el norte, tenemos otro cabezo que lo llamamos Las Paradas Norte (629 m), que aunque es de menor altura, merece la pena reseñar por estar un poco aislado, la forma cónica que tiene con sus laderas muy pronunciadas y por lo llamativo del solitario pino carrasco que tiene en su pequeña cima. Este...
En el ángulo SW de la comarca burgalesa de La Bureba, los amplios espacios cultivados dan paso a un relieve más montañoso aunque, en general, de relieve poco destacado, estando en sintonía con el paisaje de los grandes páramos castellanos. Por racionalizar de alguna manera, podemos englobar todo este sector dentro de los Montes de Oca, que conforman la divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Ebro y Duero. Mientras el Oca corre desde las faldas de la sierra de La Demanda hacia el Ebro, y de igual modo lo hace el río Homino, otros cursos de agua,...