Amosando 10 dos resultados de 80 para a busca Upo
Corto paseo desde el barrio de Sarasola. Desde Sarasola (Artea) Al dejar la carretera general, nos encontraremos un caserío semirrehabilitado. Seguiremos por el ramal de la izquierda, para llegar a los caseríos del barrio, donde nos recibirán unos ruidosos perros y unos silenciosos almiares/metak. Ya desde aquí mismo, veremos la esbelta antena que hay algo más abajo del punto cimero de Gangorri/Garaiurkiolagana. Seguimos por suelo duro hasta llegar a una pista herbosa que nace a la derecha y que nos lleva, entre repoblación de eucaliptus a la caseta de la antena y, posteriormente, al depósito de aguas.  
Resalte en el cordal que recorre de N a S la cota de Mandoia (638 m) caracterizado por una empinada cara E en contraste con la suave ladera W por la que se realiza la ascensión. Desde Ereño (Bedia) Las balizas del recorrido Martintxu ibilbidea nos llevan primeramente al collado (451 m) con Munurrutu (479 m) y de allí, prácticamente siguiendo el cordal, a la cota de Txabolazarra (580 m). Al tratarse de un terreno exento de arbolado, las vistas son muy extensas. Anualmente se celebra, en el mes de noviembre, una subida popular desde la plaza e iglesia de...
Otrora cubierto de robles, a día de hoy son pinos lo que allí encontraremos. Hubo ermita conocida como Asentziozarra a la que llegaba un andabide desde Uriondo. Los andabide eran caminos por los que se conducían los féretros. Desde Santa Krutz (Zeberio) Una pista hormigonada parte un poco antes de llegar a la ermita, aunque rápidamente pasa a ser de piedras y tierra. Haremos caso omiso a las pistas que vamos dejando a un lado y otro de la principal para llegar a la encrucijada de caminos de Mintegi, con dos caseríos en ruinas a pocos metros hacia el E....
Cota perteneciente al sector N del Gorbeia muy fácil de alcanzar desde el pequeño aparcamiento habilitado junto a la pista de acceso que va del área recreativa de Upo a Pagomakurre. El arbolado ocupa todas sus laderas por lo que carece de vistas. No obstante es una opción interesante para saciar el hambre de monte cuando el tiempo es adverso optando por llegar a su punto más alto, eso sí, a pie desde el mismo Areatza o desde la mencionada área recreativa. Accesos: aparcamiento habilitado, 5 minutos.
Bizkaia
Elevación perteneciente al sector N de Gorbeia de forma claramente cónica, casi una hermana pequeña de la cercana cima centenaria de Upo. Desde Areatza En la plaza de la iglesia, cogeremos la carretera ascendente que sale a mano izquierda, señalizada por un poste direccional del PR-BI 9. Dejaremos a mano izquierda los posibles accesos a Kurutzegana (parece ser de propiedad particular y no dejan que se ande por allí) y, algo más adelante, a Larraskitu (que llega a una nave ganadera, pero sin acceso a la cima). Alcanzaremos después el collado S de Birgun con Tellerilarra, donde de nuevo otro...
Cota muy cercana a la ermita de San Segismundo. En su cumbre coinciden las mugas de Ugao-Miravalles y Zarátamo. Desde la ermita de San SegismundoUna vez en la ermita de San Segismundo, a la que podemos llegar desde Saldiarán siguiendo la señalética del Cinturón de Hierro de Bilbao, con panel informativo en el mismo barrio, cogeremos altura por la pista por la que sube la conducción del gas (W). Algo más arriba, atravesamos otra que nos sale en perpendicular, para llegar a la cercana cumbre, con dos mojones en su punto más alto.Accesos: desde la ermita de San Segismundo, 15...
Bizkaia
Lo más interesante de esta modesta cota, enclavada en el municipio de Arteaga, no lo hallaréis en su punto más alto sino en el pequeño collado (406 m) al S formado por esta cima y la de Galbozel (450 m).  La tala y posterior repoblación con eucaliptus ha respetado esta huella que nos habla de costumbres que vienen de antaño. Desde Ibarretxe (Arteaga)Seguiremos la pista de tierra que nace en la misma carretera que sube a Bikotx gana y que se encuentra cerrada en su inicio con una malla de cuerda. La pista pasará a sendero para ir cogiendo altura poco...
Bizkaia
Desde Arantzazu. Situados en la parte trasera de la iglesia de San Pedro, donde también están la Kultur Etxea y el Osasun Zentroa, atravesamos la carretera general para continuar por una vecinal que avanza ladera arriba y que da servicio a los caseríos de la zona (Txorietxe, Arandui). En el siguiente cruce, en el que hay un poste direccional, seguiremos nuevamente dirección Arandui. La pendiente es suave, pero continua; momento de disfrutar de las vistas hacia el cercano Upo, las paredes de Itxina y el propio Gorbeia. Encontraremos más arriba un nuevo cruce, eligiendo la opción de la izquierda; el...
Bizkaia
Es la cumbre más importante que se interpone entre Mandoia (639 m) y Artanda (550 m), cerrando por la margen izquierda la regata de Lekubasoko erreka. El collado de Lekubaso (492 m) permite alcanzar la cuenca de Lekubaso desde las altas barriadas del valle de Zeberio, en concreto desde Ametzola (314 m). Este paso deja a la derecha la cumbre de Mandoia (639 m), que es la más elevada del cordal, mientras que a la izquierda se suceden un conjunto de pequeñas cotas: Tontorraundi (522 m) Argiste (548 m) y Uduri (551 m), antes de descender al collado Mukasa (378...
Cota fácil de alcanzar aunque carente de vistas.Desde la iglesia de San Pedro (Arantzazu).Situados en la parte trasera del templo, donde también están la Kultur Etxea y el Osasun Zentroa, atravesamos la carretera general para continuar por una vecinal que avanza ladera arriba y que da servicio a los caseríos de la zona (Txorietxe, Arandui). En el siguiente cruce, en el que hay un poste direccional, seguiremos nuevamente dirección Arandui. La pendiente es suave, pero continua; momento de disfrutar de las vistas hacia el cercano Upo, las paredes de Itxina y el propio Gorbeia. Encontraremos más arriba un nuevo cruce,...