Amosando 10 dos resultados de 512 para a busca Zabala
Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.
Desde Markinez
Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
Monte al noroeste de Tierras Blancas cuya aplanada cima está dedicada a la agricultura. Esta pequeña cota de poco interés, la podemos visitar al realizar un recorrido por la zona, cuando visitemos cimas más interesantes como Lagurria, Pelada o Los Riscos.
Desde Loza
Salimos del pueblo de Loza por una pista agrícola dirección noreste y después de superar Pelada y con Tierras Blancas ya a la vista, abandonamos la pista principal para continuar dirección este por una pista que da servicio a las fincas de cultivo. Pasamos por el norte de la cima de Tierras Blancas y siguiendo dirección norte,...
Cima que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción “Lizarrandigain (1009m)-monte situado en el extremo occidental del valle de Ata, al W de Atako arrate”.
La denominación oficial actual es Lizarraundigain, que viene a traducirse aproximadamente por alto (gain) del fresnedal (lizarra) grande (aundi). Se trata de una cima no muy prominente, aunque la cresta cimera tiene su pequeño atractivo, al no apreciarse desde el valle por estar dentro de un bosque,...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos.
Desde Askarza
Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
Se trata del peñasco que más sobresale entre todas las elevaciones rocosas existentes entre las cimas de Alliri y Aizkorriko, encontrándose más próxima a esta última, la que da nombre a la escuela de escalada equipada por el Club Vasco de Camping para regular lo que ya era práctica corriente de muchos aficionados durante varias décadas anteriores.
La cima, compuesta por varias rocas, goza de una perspectiva muy despejada en particular hacia el norte y hacia el oeste. Pertenece al término de Andoain y carece de topónimo en los mapas, si bien parece llamársele Allarri según algunos testimonios recogidos, denominación...
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele.
A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....
Cota rodeada de alambradas por cuya ladera N pasa la muga municipal Areatza/Artea.
Desde Areatza
Aunque se puede subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Martxondegigoikoa y Akarate, vamos a utilizar la pista que desde Martxondegibekoa va al collado de Upokosagarra, al SW de Upo, donde hay una txabola con zona abierta.
Para ello, del aparcamiento situado tras las piscinas y el frontón del núcleo urbano, seguimos un senderillo que pasa por la fuente ferruginosa de Iturrimorro para luego girar a la derecha, pasando junto a los caseríos de Iturrimaur y, por estrada resbaladiza, llegar al...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado norte, (Zubaateko lepoa 699 m), desde el cual se accede en breve a la cima.
Arbizu (1 h)
Desde Loza
Poco antes de llegar a Loza y después de cruzar el río Inglares sale un camino a la derecha junto a una finca que nos lleva directamente a la despejada cima. Para acceder a la propia cima deberemos cruzar una línea de pastor eléctrico y adentrarnos en el bonito bosquecillo donde está el punto culminante.
Accesos: Loza: (10 min).
Cota vecina de Murgil (514 m) con el collado de Gaintzabal (479 m) entre ellas.
Desde Gabiria
Es muy sencillo llegar hasta su punto más alto, recorrido por el gasoducto y con un pequeño depósito a pocos pasos del mismo.
Se puede pasar previamente por el vértice geodésico de Murgil (514 m) o bien rodearlo para llegar al citado collado de Gaintzabal (479 m), donde un portón y una alambrada, juntos y revueltos, nos cortarán el paso. Una vez superado el obstáculo se llega a la cima de forma limpia. Las ovejas se encargan de aclarar el terreno.
Accesos: desde...