Amosando 10 dos resultados de 512 para a busca Zabala
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Se trata de un pequeño resalte al sur de Urragiko Atxa que descuelga sobre la cantera abandonada de Katximeta. El acceso es sencillo desde Zeanuri.
Desde Zeanuri
Aparcando junto a la iglesia de Andra Mari seguimos la carretera vecinal (lo siento, esta ruta tiene un tramo larguito sobre asfalto) siempre siguiendo dirección Atxondo (merece la pena parar en el barrio de Emaldi). Una vez en Atxondo tomamos un sendero que atraviesa un pequeño hayedo y se adentra en la caliza. Siguiendo por el sendero llegamos a una zona donde se estrecha. La cima está a la derecha.
Esta boscosa cumbre al norte de la divisoria de aguas y en término municipal de Zegama ofrece una imagen de aislamiento que queda parcialmente rebatida una vez coronada. Apenas sesenta metros por debajo pasa la vía del ferrocarril Madrid-Irún en uno de los escasos tramos al descubierto existentes entre Otzaurte y Brinkola. Veinticinco años antes de inaugurarse el ramal a Maltzaga del Ferrocarril Vascongado y sesenta y dos antes de la del Urola, Zumarraga ya estaba llamada a partir de 1.864 a convertirse en un importantísimo nudo ferroviario, estratégico para la industrialización de la zona. Para ello el tren que...
Discreta y alargada cumbre que se alza al S del barranco de Olaran.
Desde Olabarrieta (T1)
Situados en el barrio Oñatiarra de Olabarrieta (280 m), seguimos el curso de la regata de Olaran, acompañados de las balizas verdiblancas SL-GI 10, hasta alcanzar los caseríos de Aiastui (289 m), lugar que aprovechamos para cruzar el barranco y tomar un camino que tras los mismos se dirige hacia un bosque de pinos bajo la misma cumbre, para iniciar la ascensión. Este camino nos permite cruzar los numerosos cercados que pueblan la cumbre, hasta desembocar en la borda situada a los pies de...
Cumbre de la sierra de Izki a la que se puede ascender tanto de Pariza como del Km.25,400 de la CL-127 de la carretera de Albaina a Obekuri.
Carretera Albaina a Obekuri km.35.5
Un ancho cortafuegos parte de este punto hasta casi la misma cumbre de Uriatxa (834 m).
La primera parte es llana y cuando el cortafuegos comienza a empinarse un buen camino a la izquierda nos acerca a la cima. A los 100 metros dejamos el camino que se dirige a unas campas y luego a Pariza y cogemos a la izquierda un camino que aparenta sucio pero...
Discreta cima boscosa perdida en la inmensidad de bosques de Urbasa situados entre Dulantz (1243 m) y Bardoitza / Alto del Arbolico (1115 m). Tanto Mugaluxeta (1165 m) como Urgunza (1166 m) compiten en altura, pero parece confirmarse que la situada al N es más elevada. Ofrece una posibilidad de conexión entre ambas raramente realizada. Ambas cimas se recomienda ascenderlas con dispositivos GPS.
Ya hemos comentado en otras cimas del entorno que es harto complicado precisar la altura exacta de cimas y collados en esta zona, dado que ni siquiera el láser puede resolver las discrepancias ante la multitud rebotes...
Cumbre del cordal que desciende de Zaria al valle de Oiartzun. Está al norte de Altamiralarre y por el sureste el collado de Tximistalepo le une a la cima de Elorrietako Kaskoa, conocida por su dolmen. Al sur tiene la histórica ermita de Ozentzio, refugio de los carlistas cuando Oiartzun estaba ocupada por el ejército liberal. Por el este está próximo el caserío Sastarre. Su prominencia es muy escasa por el sur pero el relieve de su herbosa ladera norte es, sin embargo, bastante considerable.
Se le denomina de diversas maneras. En diversos mapas, entre ellos el de Google, aparece...
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía.
Desde Urarte
Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción.
A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Desde Imiruri
Nos dirigimos hacia Uzkiano/Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). La parcelaria termina junto a un pequeño puente que atraviesa el arroyo Sumavida. Un pequeño talud entre dos fincas nos permite acceder a la parte alta y girando al (N.E.) por terreno boscoso pero limpio acceder sin problemas a la despejada cima en la que sobre una única piedra se ha colocado un pequeño hito.
Accesos: Imiruri (35 min).
Ridícula cota que por algún motivo apareció en el listado de cimas de la sierra de Aralar el libro de la FVM de 1982 de Luis Millán y Arantxa Lizarralde. En la página 171 de dicha obra se nos informa de su localización: “Espartazabal (Espaltza): (787 m) - Situado al W del pueblo de Baraibar encima del paraje de Urañegi que pertenece a Baraibar-Errazkin, al N del dolmen de Lapastegi.”
Si revisamos las cartografías que incluyen los dólmenes, al que se refiere la descripción es el de Postan, o Postaran, dado que el de Lapastegi está al E, pero no...