Amosando 10 dos resultados de 490 para a busca Zabala
Monte al noroeste de Tierras Blancas cuya aplanada cima está dedicada a la agricultura. Esta pequeña cota de poco interés, la podemos visitar al realizar un recorrido por la zona, cuando visitemos cimas más interesantes como Lagurria, Pelada o Los Riscos.
Desde Loza
Salimos del pueblo de Loza por una pista agrícola dirección noreste y después de superar Pelada y con Tierras Blancas ya a la vista, abandonamos la pista principal para continuar dirección este por una pista que da servicio a las fincas de cultivo. Pasamos por el norte de la cima de Tierras Blancas y siguiendo dirección norte,...
Mendiandi (672 m) es un cerrillo cubierto de quejigos, un pequeño reducto de vegetación natural conservado como un islote entre el mosaico de fincas cultivadas característico de la Llanada Alavesa; este tipo de enclaves actúan también como ocasionales refugios de fauna en medio de un territorio intensamente explotado para la producción agrícola.
Teniendo en cuenta la reducida superficie ocupada por el montecillo y su modesta altitud relativa, el orónimo elegido para nombrarlo parece reunir cierta dosis de la retranca proverbial del aldeano alavés. El cerro se ubica en el centro de un triángulo imaginario con vértices en las localidades de...
Discreto cerro ocupado fundamentalmente por campos de cereal que queda muy cercano al Alto de Lerga (753 m) por lo que se puede aprovechar para ascender si nos hemos acercado a ascender a Sandagata (892 m) u otras cumbres del parque eólico.
Desde el Alto de Lerga
En el Alto (753 m) se puede optar por aparcar en el aliviadero de la izquierda, evitando en todo caso el silo, o recorrer en coche el estrecho carretil asfaltado de la carretera de Olleta, porque a la cima no se puede ascender directo, al estar los sembrados en medio.
Hay que recorrer...
Como bien indica su nombre, se trata de la pequeña cumbre que se sitúa bajo la misma cumbre de Zaburu.
Para alcanzar la cumbre, debemos de seguir las reseñas que figuran para alcanzar la cumbre de su hermana mayor.
Pequeña cota al sur de Santa Cruz, sin interés montañero, pero de alto valor ecológico e histórico, al ser parte de los vestigios de la vegetación que existía en la Llanada Alavesa antes de la destrucción de estos bosques para la explotación agrícola.
Desde Alegría-Dulantzi
Abandonamos la localidad de Alegría-Dulantzi desde las piscinas, dirección norte hacia la estación de tren. Pasamos la vía férrea por el paso habilitado para este fin y continuamos hasta la depuradora de aguas. Cruzamos el puente sobre el rio y nos desviamos por un camino agrícola asfaltado hasta llegar a la carretera A-3140, que la...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola.
SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Cota del distrito rural irundarra de Olaberria, inferior en altura a las que tiene alrededor, pero de una prominencia relativamente respetable. Es más conocida como Gurmendi o Gurumendi en los mapas, pero los testimonios más antiguos parecen avalar la vigencia de la denominación Egurmendi, la misma que tiene un caserío que está en su ladera oriental. Subir a la cima, atravesada por una línea eléctrica y ocupada a pocos metros por un puesto de caza, resulta sencillo por el sur, desde el caserío Tximista, o por el de San Narciso, bajo la ladera oeste. Desde el caserío Olakiñeta, situado al...
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m).
El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte.
A pesar de...
Es la cota situada más al norte de las 3 que conforman los Mallos de Idoia (1754 m). La cota central se denomina en la cartografía como Punta de Armentadoia, aunque en la bibliografía montañera ha aparecido siempre con la denominación de Cabezo de Urralegi (1656 m), al estar situado sobre dicho barranco. La cota más meridional es la cima de Idoia propiamente dicha (1754 m)
Desde Poitikolarra / Matamachos por Idoia
La alternativa más sencilla es perder altura desde la cima principal de Idoia (1754 m), recuperando la pista que llevábamos, aunque en el retorno no hay que subir...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana).
Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...