Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
Excesivamente corto para empezar en Isusi y trabajoso para hacerlo por el barranco de Lezeaga, utilizando el Basabidea equipado con escalones, puentes y hasta un mirador de madera. El cierre de una alambrada divide en dos partes muy bien diferenciadas la ladera: la zona “libre”, por donde tendremos que subir, sucia pero transitable, y la protegida, una campa limpia. Desde Isusi (Laudio) Desde el Calvario que existe en el cruce de la carretera que sube a Santa Lucía del Yermo, tendremos que tomar dirección S por asfalto, para en pocos metros, encontrarnos con un acceso por la ladera NE, cerrado...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
Historia de las Torres A veces y aún hoy en día se confunden las torres ópticas de las torres defensivasTorre óptica: En época de guerra, y antes de que existieran los móviles, era de vital importancia la comunicación entre núcleos urbanos. Es por ello que, a principios del siglo XIX y coincidiendo con la I Guerra Carlista, aparece en nuestro país un nuevo sistema de comunicación que ya era utilizado en países como Francia y Gran Bretaña: el telégrafo óptico. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio...
Cota en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Noroeste, situada en el municipio alavés de Artziniega. Su cima esta cubierta de arbolado de varios tipos, y aunque parezca que esta cerrado por la densa vegetación, llegar a la cima no resulta tan costoso. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el camino en la iglesia de Santiago Apóstol en el barrio Satia de Llanteno, saliendo en dirección Oeste hasta dar con la pista de asfalto y hormigón en mal estado que sube por la izquierda de nuestra marcha. Ascendemos por ella sin hacer caso a las bifurcaciones que a ambos lados...
Araba
Pequeña elevación en el cordal de Eskoritas, concretamente en su ladera Nororeste, y cercana al Casilda y Basatxa. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra poblada de plantación de pino, que no dificulta en exceso llegar a la cumbre. ASCENSO DESDE RESPALDITZA: Salimos del parking junto al parque en Respaldiza, girando a la derecha junto al Palacio de Atxa. Pasamos la ultima casa del núcleo urbano, y seguimos la pista de hormigón hasta pasar la antena junto a la misma (visible casi desde el inicio). Ahora el piso pasa a ser de hierba, ascendiendo casi hasta...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, en una zona cercana a la unión del citado cordal con el de Zaballa. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal, por lo que no ofrece vistas del entorno. A destacar la zona de la base de la cota, con la bonita vaguada de Urabala, un sitio muy agradable y bonito para perderse en sus prados rodeados de cotas arboladas como Pajares, El Piquillo, Ruvabuitres, etc... ASCENSO DESDE SOJO/SOXO Salimos de Sojo junto a la iglesia de San Julián, por asfalto, para llegar...
Pequeña elevación herbosa en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, donde predominan las cotas bajas y de carácter herboso. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima esta situada en un prado dedicado a pasto y recolecta de forraje para ganado. Desde su modesta cumbre, dominamos las vistas de su vecino El Chorro, Cruz de Campirio ,Beleta etc, y mas alejadas hacía el Sur, La Dehesa, Mendiko Gain, y Peregaña. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el camino en Menagarai, saliendo por pistra asfaltada hacía el Noroeste, en dirección al barrio de Arana-Billarkudi. Salimos del núcleo urbano, y cogemos el...
Sencilla ascensión a esta cumbre, situada junto al pueblo alavés de Menagarai, en la comarca de Aiara. La cima se encuentra al igual que muchas de esta zona, La Cerrada, El Chorro, etc... , en prados privados donde suele haber ganado pastando. Bonitas vistas de La Dehesa y Peregaña detrás, y de las cimas herbosas del entorno. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el camino hacia el Noroeste, por asfalto en dirección al barrio de Billarkudi, y al poco de salir de las últimas casas de Menagarai, justo enfrente de un pabellón, entramos al prado que alberga la cumbre, subiendo por pendiente...
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...