Amosando 10 dos resultados de 143 para a busca Zaballa
Altarribas (527 m) es una modesta colina amesetada que se alza al NE y muy próxima al núcleo urbano de Ribabellosa. En su cumbrera, ocupada en toda su extensión por un terreno cultivado circundado en alguno de sus flancos por pinares de repoblación, encuentra acomodo el depósito de aguas de la localidad, además de una antena de telecomunicaciones.
En una prolongación de su ladera SW, al paso del Camino de Santiago del Interior, se levanta la interesante ermita de San Juan y la Magdalena, gótica con restos románicos, que fue una de las dos parroquias con las que contaba Ribabellosa...
Pequeña cota herbosa, en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, en el municipio alavés de Aiara. Su cima esta situada en un prado privado destinado a pasto de ganado , y nos ofrece bonitas vistas del entorno, Garondo, La Cerrada, Cruz de Campirio, y muchas de las cotas bajas de este sector.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso no deja de ser un paseo , dado el escaso desnivel existente. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, por la pista asfaltada que nos lleva al barrio del mismo nombre que nuestra cima. Pasamos el cruce al barrio de Arana-Billarkudi, y...
Cota en el cordal transversal que arranca en Menoio y se une al de Sierra Salvada en las cercanías del dolmen de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a la pista que recorre el pequeño cordal, y alberga en su cumbre una gran antena de telecomunicaciones bien visible en la zona.
ASCENSO DESDE MENOIO:
Salimos de la parte baja de este tranquilo barrio del valle de Ayala, por una pista de piedra bien compactada hacia el Sur, que entre prados y bonitas vistas del entorno, va ascendiendo la ladera Este de Kukuta. Llegamos...
A partir de la localidad de Portilla se desarrolla hacia poniente un prolongado apéndice formado por varias cotas modestas, situadas incluso a menor altitud que el propio nucleo rural; sobre la cota central, que no es la más elevada del conjunto pero sí la más prominente, se sitúa un vértice geodésico de cuarto orden de la Diputación Foral de Álava denominado Encinal (637 m), que da nombre a la cumbre sobre la que se asienta.
Como su propio nombre indica, la vegetación predominante en la serrezuela es un degradado encinar que ocupa la línea cumbrera, acosado por las fincas de...
Cota semi-arbolada en las cercanías de la venta de Pozo Portillo, muy cercano al casi gemelo Pando. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto, y ofrece muy buenas vistas de Sierra Salvada, y de parte del valle de Ayala.
Sin querer entrar en ninguna polémica, en su cima sigue estando la placa con el nombre de Kontxamendi, pero lo cierto es que se va deteriorando rápidamente, e incluso se ven restos de haber estado tiempo en el suelo.
ASCENSO DESDE QUEJANA/KEXA:
Salimos junto al convento de San Juan y de...
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m).
Desde Zumeltzu
Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas.
La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima.
Accesos: Zumeltzu:...
Un torco (o torca), en genérico, hace referencia a un accidente geográfico común en las zonas kársticas, consistente en una depresión del terreno, de tamaño variable, originada generalmente por el colapso de la bóveda de una cavidad subterránea; con ligeros matices, relacionados con el tamaño, la forma y la escabrosidad de sus paredes, un torco se suele considerar equivalente a una dolina.
El Torco de Langraiz Oka, un socavón de 20 metros de diámetro convenientemente vallado e inaccesible, se localiza al NW de la localidad, próximo a la entrada a las instalaciones de la cantera Navarra Pequeña. Por extensión, ha...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte de entre el Busto y Zaldiaran.
El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel.
Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas.
Desde Zumeltzu
Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...
Elevación herbosa en el sector meridional del cordal de Pagonabarra, donde predominan las cotas de baja altitud. Consta de otra cima situada mas al Sur, de 324m,y junto al cementerio de la localidad, del que toman su denominación. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado dedicado a pasto de ganado. Desde su cima nos ofrece 360 grados de vistas al carecer de arbolado.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dado la baja dificultad del terreno y el escaso desnivel. Salimos de Respaldiza hacia el Norte, pasando junto...
Modesta cota en el cordal de Eskoritas, a modo de balcón en su ladera Nordeste. Situada en al municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y nos ofrece vistas sobre todo al Norte.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Salimos junto al palacio de Atxa, por pista asfaltada hacia el Sur, pasando por entre casas del barrio Guziesko de Respaldiza. Seguimos hasta las últimas casas del núcleo, y vemos a la derecha de la pista una entrada, que nos lleva a un prado. Entramos a el, y divisamos el copete cimero. Ascendemos por la...