Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menor altitud. Una de estas cimas es Carrascal, bonita cumbre sobre Mijancas de cómodo acceso. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso a Carrascal, algunos mapas lo denominan Corocia. Mantenemos la denominación de Carrascal hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optamos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta pronto se transforma en una pista que da servicio a las fincas de cultivo....
Araba Burgos
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla. Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
Araba
Gabo (621 m) es uno de los cerros que se alzan directamente al norte de la localidad de Langraiz Oka/Nanclares de Oca, formando la avanzadilla de la sierra Badaia en su frente meridional hacia el corredor del Zadorra, una primera línea de cotas casi imperceptibles desde el llano, camufladas sus siluetas oscuras de carrascas, enebros y quejigos contra el tupido encinar que cubre las laderas de la sierra. La ausencia de relieves llamativos que actúen como reclamo para los aficionados a la montaña, causa de su aparente invisibilidad, no implica que se trate de cumbres olvidadas o inaccesibles, supuestamente invadidas...
Araba Burgos
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.  En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos. La cima carece de vistas. Accesos: Villanueva (25 min).
Excesivamente corto para empezar en Isusi y trabajoso para hacerlo por el barranco de Lezeaga, utilizando el Basabidea equipado con escalones, puentes y hasta un mirador de madera. El cierre de una alambrada divide en dos partes muy bien diferenciadas la ladera: la zona “libre”, por donde tendremos que subir, sucia pero transitable, y la protegida, una campa limpia. Desde Isusi (Laudio) Desde el Calvario que existe en el cruce de la carretera que sube a Santa Lucía del Yermo, tendremos que tomar dirección S por asfalto, para en pocos metros, encontrarnos con un acceso por la ladera NE, cerrado...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
Historia de las Torres A veces y aún hoy en día se confunden las torres ópticas de las torres defensivasTorre óptica: En época de guerra, y antes de que existieran los móviles, era de vital importancia la comunicación entre núcleos urbanos. Es por ello que, a principios del siglo XIX y coincidiendo con la I Guerra Carlista, aparece en nuestro país un nuevo sistema de comunicación que ya era utilizado en países como Francia y Gran Bretaña: el telégrafo óptico. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio...
Cota en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Noroeste, situada en el municipio alavés de Artziniega. Su cima esta cubierta de arbolado de varios tipos, y aunque parezca que esta cerrado por la densa vegetación, llegar a la cima no resulta tan costoso. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el camino en la iglesia de Santiago Apóstol en el barrio Satia de Llanteno, saliendo en dirección Oeste hasta dar con la pista de asfalto y hormigón en mal estado que sube por la izquierda de nuestra marcha. Ascendemos por ella sin hacer caso a las bifurcaciones que a ambos lados...