Amosando 10 dos resultados de 9316 para a busca Alto
El Alto de las Cabras (394 m) y el Alto de Sancho Martín (405 m) son dos relieves situados en la zona oriental del término municipal de Larraga, a la derecha del río Arga. La divisoría entre ambas estructuras la establece el barranco de Vayalengua. Las rocas que encontramos en su solera son yesos y algo de caliza al W. En su cobertura vegetal predomina el matorral (aliagas, ontinas, romeros y tomillos), con alguna mancha de coscojas y una zona de pino carrasco en el primer monte.
El Alto de Sancho Martín se encuentra en la parte mas oriental, sobre...
Conforme avancem cap al nord, endinsant-nos en la Serra d'Espadà, les muntanyes van guanyant metres, sense deixar de tindre eixa forma arredonida que caracteritza les elevacions d'esta part meridional de la serra.
El camí del Corral de Bellido, una pista forestal en excel.lent estat, asfaltada en alguns trams, ens deixarà a pocs metres del cim. En el punt més alt de la pista, una fita indica erròniament "Alto de Bellido", cim que en realitat es troba un poc més al nord-oest.
Els últims metres cap al cim, caldrà, però, fer-los camp a travès, creuant alguns bancals abandonats i l'espesa vegetació,...
Modesta cumbre, e cuadrada en la sierra de Urbión, donde los mapas actuales del IGN sitúan un vértice geodésico del que no se ve ninguna señal indicativa sobre el terreno. El enclave resulta interesante por hallarse a la parte SE del cerro el refugio de Tres Fuentes, que nos brinda unas excelentes vistas panorámicas sudorientales. Cercana a él hay una torreta de vigilancia de incendios que, al no encontrar pilar geodésico en la zona, nos inclina a pensar que pudiera servir también para tomar las referencias topográficas. El acceso a este enclave, desde el collado o Cruce Tejeros, lo podemos...
Monte satélite de la Sierra de Urbión, situado a la parte sudoriental de la cima principal de la estructura orográfica. Su espacio lo comparten los municipios sorianos de Vinuesa (laderas orientales) y Covaleda (sector occidental). Hidrológicamente se ubica en la horquilla del río Revinuesa y su afluente el río Remonicio, captadores de su escorrentía que será transportada hasta el océano Atlántico a través del río Duero. En la litología del terreno predominan los materiales sedimentarios (areniscas, conglomerados,...) y su cobertura vegetal es un bosque de pino silvestre con brezos, arándonos,... entre otros ejemplares arbustivos en su sotobosque. El topónimo es...
Al pie de la sierra de Gibixo se abre el barranco de Las Fuentes, una larga barrancada que desde lo alto de la sierra desciende a la población de Andagoia (601 m). Se sitúa este pueblo en un valle con forma de "Y", justo en el punto de confluencia de sus tres brazos. Se forma este valle por la confluencia de los arroyos Vadillo y Las Fuentes con el río Baias, que entre en el valle de Koartango por el paraje de La Encontrada en Abornikano. Al N. de Andagoia es el monte Santa Águeda (773 m) el que ayuda...
En la muga entre los términos de la localidad soriana de Borobia y la zaragozana de Pomer, tenemos el Alto de Los Anchos (1403 m) que forma parte de la sierra del Tablado. Tiene a oriente el cabezo Cocota del Rincón (1507 m), que los separa el collado del Tablado (1336 m), por donde pasa el antiguo camino de Pomer (1100 m) a Purujosa (960 m).Hacia occidente continua el cordal perdiendo altura hasta las cercanías de Borobia (1120 m) llegando antes a la cima del Alto de la Gimena (1245 m).El Alto de los Anchos (1401m) es redondeado y sin...
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
El Mesqueiru (1328 m) es un extenso cerro, cubierto de praderas y arbolado, situado entre el Alto de La Cobertoria (1173 m) y la sierra L'Aramo, con la que se une a través de la Collá'l Fresnu (1221 m). En este estratégico collado del Fresno se produce el contacto entre las calizas del carbonífero, imperantes en el núcleo central y más elevado de la sierra L'Aramo, y las areniscas paleozoicas sobre las que aflora el macizo; el Mesqueiru (1328 m) es, pues, una montaña que contrasta fuertemente con el resto de la sierra, no solo por la composición silícea de...
Cumbre de Pinar Grande, ubicada en el término perteneciente a la mancomunidad de los 150 pueblos de Soria, próxima a la mojonera de Cabrejas del Pinar que es propietaria delas faldas sudorientales del relieve. La cota del monte aparece aumentada en 9 metros, correspondientes a la altura del pilar geodésico que en ella se asienta, la prominencia la calculamos sobre la base de esta construcción. Su escorrentía la recibe el río Ebrillos, subsidiada por varios cauces; arroyos Salgorrubio y Nava de los Pozos/Dehesa, barrancos de la Mata Hornillo y del Mórico. Posteriormente estas aguas se funden con las del Duero...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas.
Desde Couso
Desde la...