Amosando 10 dos resultados de 9316 para a busca Alto
El macizo de Ubal delimitado por los ríos Calera y Asón, al W, Karrantza, al N y E, y por la carretera de Kontxa (171 m) a Lanestosa-Itsasti (289 m) por el Alto de Ubal (636 m) es un macizo kárstico característico. Hacia el S y E se extienden los prados que dan paso rápidamente a los campos de lapiaz a los agrestes picos calcáreos de Peña del Mazo (823 m) y Peña del Moro (818 m), ambos separados por la Torca del Moro (498 m). Desde aquí podemos contemplar la impresionante cara E de la Peña del Moro. Con...
Otrollos es un paraje situado en la parte mas occidental del término municipal de Ujué/Uxua, al SW con respecto al núcleo urbano, aledaño a las mugas de Beire y Pitillas. Sus aportes hídricos los capta el barranco de nombre homónimo y lo subsidia al río Aragón a través del barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. El terreno esta constituido por materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y presenta una densa cobertura vegetal donde predominan los arbustos (coscojas, enebros, sabina negra, espino negro) y matorral (romeros, aulagas, tomillos). Orográficamente es un relieve aislado en la parte occidental de la Sierra de Ujué,...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada.
A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...
Discreta cima situada el SE de la principal que los mapas del gobierno de Navarra señalan como Txutxu Bajo. Desde la construcción del parque eólico este cordal, al igual que la cima principal del Txutxu (930 m), ha perdido bastante interés, aunque con esta cima completaríamos las que superan los 20 m de prominencia.
Desde el Alto de Lerga
Aunque podemos acceder por un camino parcelario (SE) desde el puerto, en el retorno habría que ascender algo de desnivel o volver por la carretera, por lo que será mejor usar el acceso al parque eólico en la vertiente hacia Lerga,...
Cumbre de la sierra de las Hormazas, bien diferenciada y panorámica, entre el barranco del Horcajuelo, que desciende hacia Montenegro de Cameros (1225 m), y el barranco de La Penilla, que pierde altura a Viniegra de Arriba (1178 m). La cumbre es solo de La Rioja. El límure con Soria se encuentra cercano pero no parece realizar el extraño quiebro que se señalan en los mapas nacionales y comunitarios, ya que la división de términos parece estar determinada por una alambrada que impide que se mezclen los ganados.
Desde el puerto de Montenegro (T1)
Desde el puerto de Montenegro (1595...
En los mapas suele aparecer con las denominaciones Retxumendi y Rekutxumendi, deformaciones de original Urretxukomendi.Desde Mendiola Desde Mendiola (565 m) se toma una pista asfaltada que nos lleva en dirección Sur hasta uno de los caseríos Meako (628 m), a la derecha. Frente al mismo, abandonamos la pista y descendemos (SW) al cercano arroyo. Lo cruzamos y atravesamos para encontrar el inicio de un cortafuegos que remonta el cordal. Pasamos por una primera cota, el alto Bardoia (743 m), desde la que pasamos al Urretxukomendi (774 m), de limitada panorámica. Cuando la finca que ocupa la parte superior del monte...
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia.
De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
Cumbre que conforma la costa de Bizkaia entre Gorliz (18 m) y Armintza (15 m), con grandes acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico teniendo como telón de fondo la cercana isla de Billano.El monte Ermua (289 m) constituye un pequeño macizo con varias cimas poco diferenciadas entre sí. Así al E del Ermua tenemos la doble cota de Urtzuri (272 m), y más directamente sobre el mar las puntas de Etzandarri (209 m) y Lularri (184 m) . El S de este pequeño macizo queda determinado por el Alto de Orabilles (130 m), por el que pasa la...
Desde Miyares
El inicio se encuentra en Miyares (180 m.), desde la iglesia parroquial de dicha localidad se sale en dirección a Vallobal se toma la segunda pista a la derecha dejando la carretera AS-358, por esta pista, se deja una calle del pueblo a la derecha continuando recto para salir de la localidad, ascendiendo suavemente entre cierres de fincas. Dejando una pista a la derecha se continua a la derecha en el siguiente cruce, unos metros más adelante, iniciando la subida a la cuesta Miyares, donde la pendiente es de mayor dureza, en dirección al cantu Miyares (462 m.),...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m).
Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...