Amosando 10 dos resultados de 8959 para a busca Alto
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, utilizaremos el determinante de su posición espacial (W y E/occidental y oriental). Se sitúan al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, siendo los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro....
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Norte de Las Vacas, y muy próximo al limite territorial entre Araba y Bizkaia. Situada en el municipio de Gordexola, su cima se encuentra actualmente poblada de plantación de pino, por lo que sus vistas son muy escasas. Desde el barrio de Las Llanas - Iratzagorria-Gordexola Iniciamos el ascenso en el parking junto a la plaza principal del barrio, junto a la carretera que va hacia Artziniega. Salimos hacia el Sudeste ,pasando primero sobre el rio Herrerías, y ascendiendo por pista de hormigón en buen estado. Llegamos a una gran...
Elevación herbosa en el sector meridional del cordal de Pagonabarra, donde predominan las cotas de baja altitud. Consta de otra cima situada mas al Sur, de 324m,y junto al cementerio de la localidad, del que toman su denominación. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado dedicado a pasto de ganado. Desde su cima nos ofrece 360 grados de vistas al carecer de arbolado. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dado la baja dificultad del terreno y el escaso desnivel. Salimos de Respaldiza hacia el Norte, pasando junto...
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, utilizaremos el determinante de su posición espacial (W y E/occidental y oriental). Se encuentran al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro. La...
La montaña Los Castilletes (798 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En el mapa de Grafcan le denominan Los Castilletes mientras que en el IGN le denominan Los Castillejos al igual la Guía Arqueológica de San Bartolomé de Tirajana al referirse al enclave Arqueológico que allí se encuentra. Este nombre proviene de su aspecto de castillos al verlo tanto desde el norte como desde el sur. La montaña esta formada por tres morros de parecida altura. Para el Grafcan la cota este...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
Cota en las estribaciones de Eskoritas, concretamente en su ladera Noroeste en su caída hacia el rio Itzalde. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno dedicado a pasto de ganado bovino, y nos deja vistas sobre todo al Sur con Eskoritas. ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: Iniciamos el ascenso en Villodas (enfrente de la ermita de  las Nieves) ,junto a la carretera que va hacia Quejana,  por una pista que se adentra en el barrio en dirección Este. Seguimos el desvío de la izquierda, que tras pasar la ultima casa del barrio, llanea hasta llegar...
En contraste con la densa cubierta vegetal del cercano cerro Valdellosa (1229 m) y del resto de la sierra del Carrascal, de la que se puede considerar un apéndice desgajado al SE, el Cerro de San Esteban (1071 m) presenta una superficie yerma y deforestada desde antiguo, por su ocupación como asentamiento celtíbero y romano, como fortificación medieval de las huestes del Cid, y por su dedicación agrícola y ganadera a lo largo del tiempo. Del extenso oppidum celtíbero que ocupaba el cerro aún se puede apreciar entre otros desdibujados restos el largo trazado (1.456 metros) de la muralla que...
Pequeña cota a modo de balcón en la ladera Norte de Eskoritas. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en en pinar bastante cubierto de maleza, por lo que su ascenso en ocasiones es complicado. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: El ascenso lo iniciamos en Respaldiza, saliendo hacia el Sur del parking junto al palacio de Atxa. Giramos tras el hacia la derecha, y salimos por las últimas casas del núcleo urbano, ya por pista de hormigón, curveando y en dirección Oeste, hasta pasar la gran antena que se aprecia desde el inicio, en la ladera Norte de...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, en su ladera Norte, en un cordal transversal al principal, que sale hacia el Norte buscando su caída hacia el rio Herrerías. La cima esta ubicada en el municipio de Gordexola, y su cima se encuentra poblada por algunos eucaliptos y por plantaciones de pino, actualmente en proceso de tala parcial. Sus vistas están supeditadas a dicha tala, ya que ahora mismo son casi nulas. Desde El Pontón (Gordexola) En el barrio de El Pontón en Gordexola, en concreto hacia la mitad de la recta en la carretera que lo cruza en dirección...